• Sabías que puedes registrarte o ingresar a tu cuenta directamente desde facebook con el botón de facebook en la parte superior de la página?

Es por probar un invento...

Es por probar un invento,
no existe mayor razón,
pero me da el corazón
que voy a quedar contento.
¡Menudo el experimento!
¡Meter dos versos "de clavo"!
Pero veremos, al cabo,
si el resultado no gusta,
porque a mí no me disgusta
esta estrofa quizás nueva.
Del nueve hagamos la prueba
y veremos si es que es justa.

Que es un engendro comprendo
y que fruto es del error,
mas no me suenan a horror
o al menos yo así lo entiendo.
Las bravas van "in crescendo",
algo más hay que inventar
si quiero un hito marcar.
Doce versos y no diez,
¿por qué no, si no es sandez?
Otra cosa ya sería
pensar que la Poesía
es sólo una estupidez.

Dos como llamarla quiera
llevo escritas por ahora
y aunque escribo ya a deshora
voy yendo por la tercera.
¿Cómo llamarlas pudiera
que a nadie "le cante" el nombre
y que a ninguno le asombre?
No lo diré, de momento,
aunque ya en mi pensamiento
lo sé y me dará renombre.

Tendrá nombre de mujer,
pues décima es femenino
y por tanto determino
que de mujer ha de ser.
¿Que soy osado? ¡Hay que ver
lo que se inventan algunos,
tunantes como ningunos..!
¿Tan mal les suena mi intento
o es que no tiene talento
al igual que tengo yo?
Nadie me lo regaló,
salvo Dios. ¡Pues lo lamento!
 

José Luis Blázquez

JURADO - MODERADOR de los Foros de Poética Clásica
Bueno, hay que reconocer que tu creación "suena" estupendamente bien, aunque la 3ª estrofa sea una décima normal. En cuanto a la posibilidad de que se trate realmente de una innovación, habría que estudiarlo con detalle, porque existen muchas clases de "Duodécimas", que son precisamene estrofas de 12 versos. Las hay de diferentes métricas y combinaciones de rimas, y la verdad es que hay tantas clases de ellas, que no es labor fácil determinar si tu obra responde a ciencia cierta a algo realmente nuevo. Con tiempo, lo analizaré.

Un abrazo.
 
¡No me digas que hay una de diez versos y ningún fraile sin darse cuenta! ¡Jajajajajajajajaja!Los dejaré sin postre ni vinillo. :)
No son duodécimas sino duodédimas, según Rodolfo Cavallo. Yo las iba a bautizar de otra forma, pero ya que él lo propuso las llamé así: Duodédimas panochas. Panochas en honor de quien sabes, Agustín Panocho.
He investigado estrofas de 12 versos y similar no hay nada. Un sujeto dice que él las escribe hace años basándose en unas espinelas que escribió un gran poeta que murió el mismo año que nació Vicente Espinel, cosa harto difícil. Si hubiese dicho décimas... ;)
De todas formas, no lo considero creación como las Bravas porque sí se basa en una estrofa existente: La espinela.
Míralo, pero ayer le pasé una web a Isidro Bruna y ambos comprobamos que todos eran poemas de estilo antiguo y en castellano casi arcaico.
No tiene mayor importancia, el caso es que el poema suena bien a pesar de ese error garrafal de los diez versos.
¡Hoy los dejo sin almorzar! ¡Jajajajajajaja!
Un fuerte abrazo.
 

José Luis Blázquez

JURADO - MODERADOR de los Foros de Poética Clásica
Analizadas las diversas clases de duodécimas que he encontrado publicadas, compruebo que no existe ninguna con el esquema de rima que las que tú compones. Estamos ante una innovación en cuanto a rima (no así en cuanto a número de versos, ya que existen muchas clases de duodécimas). La pregunta es: ¿puede esta composición considerarse como algo realmente nuevo? En mi opinión, no del todo. Más bien es una variante de las duodécimas clásicas, que ninguna lleva esa clase de rima. Para ilustrar mejor este criterio, vamos a tomar como ejemplo los sonetos. Está el soneto clásico, el de cuartetos independientes, el soneto inglés, y un largo etcétera. ¿Se han considerado alguna vez como composiciones diferentes? No; simplemente son variantes del soneto clásico. Eso sí: siempre se hace mención al creador de dichas variantes.

En tu caso, ocurre lo mismo: has creado una variante de duodécimas, y tienes todo el derecho del mundo a poner nombre a esa clase de composición.

Un abrazo.
 

RADIO EN VIVO

Donar

Versos Compartidos en Facebook

Arriba