El soneto en 5ª es una variante, no ortodoxa, del conocido como "heróico largo" de acentuación 2º, 6º, 8º, 10º, pero cambiando el 6º por el 5º, y dejando el resto del ritmo igual. Representa todo un reto pues se trata de una estructura nada común en el habla, y se concreta en una musicalidad única en el cómo suena cada verso al oído.
Fascinación
Arpegios de dulce cantar semeja
de suave tersura que va ostentando,
con leve cadencia su ardor me deja
la llama insinuante que luce andando.
Flamante presencia que luz refleja
en fuego certero me va quemando,
de plena belleza el temor aleja
y en pos de su encanto me está hechizando.
No hay duda al amparo de su evidencia,
ni pena que nunca tristeza aliente,
no hay cielo, ni espacio, solo hay presencia,
a plena hermosura en llamada ardiente.
Estela de fuego que amor sentencia
en nexo apresado en un beso urgente.
Fascinación
Arpegios de dulce cantar semeja
de suave tersura que va ostentando,
con leve cadencia su ardor me deja
la llama insinuante que luce andando.
Flamante presencia que luz refleja
en fuego certero me va quemando,
de plena belleza el temor aleja
y en pos de su encanto me está hechizando.
No hay duda al amparo de su evidencia,
ni pena que nunca tristeza aliente,
no hay cielo, ni espacio, solo hay presencia,
a plena hermosura en llamada ardiente.
Estela de fuego que amor sentencia
en nexo apresado en un beso urgente.