• Sabías que puedes registrarte o ingresar a tu cuenta directamente desde facebook con el botón de facebook en la parte superior de la página?

El despertar de la tierra

El despertar de la tierra


Cuando pienso en lo que absorbe tu pupila arcana
siento el eco de la piel que entre suspiros gime.
Como tú gimes de auroras cuando el viento esgrime
negro sable que amortaja la piedad lejana.


Y un relámpago de frío en mi angustiado pecho
se retuerce como acero cuando tú me miras.
Madre Tierra, sufro el luto en tus preciosas liras
que por fuerza entonan requiem al solar deshecho.


Has bebido tantas sangres que no existe cuenca
que no lleve una corriente con olor a muertos.
Sol y lluvia han condenado ya, de oficio, al Ente.


Solo queda en mi un sollozo y esperar tu penca
cuando acabes mansamente de llorar entuertos
y la ira en tu mirada sea por fin consciente.


Alba Rivero.
 

amada

Moderadora del Foro Compartiendo Tristezas
Has bebido tantas sangres que no existe cuenca
que no lleve una corriente con olor a muertos.
Sol y lluvia han condenado ya, de oficio, al Ente.

Letras angustiantes, que emergen del corazón, atesorando un grito por nuestra madre tierra.

Saludos poetisa....muy buenas tus letras...saludos
 

José Luis Blázquez

JURADO - MODERADOR de los Foros de Poética Clásica
Excelente poema, Alba, con una métrica sumamente interesante: son versos tetradecasílabos simples, porque leídos como compuestos no todos dan la medida correcta. Nunca había visto esta clase de versos -lo más que he usado son los tridecasílabos simples- por lo que puedes considerarlos como una innovación tuya que aplaudo por el ritmo tan bonito que tienen.

Un abrazo.
 
Muchas gracias José Luis, sabía que eran diferentes, como algunas cosas locas que hago, pero no podía explicarme el por qué.
Tu comentario me halaga y me obliga a estudiarlos más detenidamente.
Un abrazo.
 

RADIO EN VIVO

Donar

Versos Compartidos en Facebook

Arriba