• Sabías que puedes registrarte o ingresar a tu cuenta directamente desde facebook con el botón de facebook en la parte superior de la página?

Resultados de la búsqueda

  1. S

    Internet (1969)

    Internet (1969) Una fuente fecunda de esperanza ha brotado a finales del otoño, cuando es tiempo de frío y el madroño ha vestido de crema la moranza. Gota a gota ha crecido como el río que no lame las piedras su corriente ni ha bañado la dermis de la gente hasta que no se engorda y se hace...
  2. S

    ¡despierta, mujer!

    El crucero del placer Bienvenidos al barco del querer en el cual no os hará falta equipaje, solamente disfruten del paisaje, os espera un periplo de placer. Vayan subiendo, habrá guapo donjuán, linda sirena y bella poesía; y presiento una grata travesía de la que soy autor y capitán...
  3. S

    That Thing You Do!

    That Thing You Do! Un cambio de compás le dio la vuelta a una bella canción inacabada que fue desde el principio una balada y tal muda dejó sin par envuelta. Bastó para iniciar una revuelta la mente talentosa e inspirada de un acto que dejó muy mejorada la pieza que moría mal resuelta. A...
  4. S

    ¿Dónde mueren los poetas?

    ¿Dónde mueren los poetas? ¿Dónde crean los poetas? Abrazando una mañana las hojas del calendario, cuentan júbilos y penas siendo el mundo su escenario. ¿Dónde fijan su mirada? Quizás en tibias mañanas que despiertan de la noche, pincelando enamoradas del desboque en sus derroches. ¿En...
  5. S

    La luz que besa su brío

    La luz que besa su brío ¿Qué forma tal plenitud? La luz que transforma cual princesa que besa al sapo y salva del frío su brío. ¡Allí!, donde vierte el río su sonrisa más hermosa y siete colores posa la luz que besa su brío. Sánchez Macías
  6. S

    El hambre, su fruto, acalla

    El hambre, su fruto, acalla ¿Quién necesita tu enjambre? ¡El hambre! Que sin perder ni un minuto su fruto por donde quiera que vaya acalla. Rezo porque siempre haya campos sembrados de trigo, porque yo siempre lo digo, el hambre, su fruto, acalla. Sánchez Macías
  7. S

    La luna de amor se llena

    La luna de amor se llena ¿Quién posee tal fortuna? ¡La luna! ¿de qué colma su esplendor? ¡De amor! y ¿Quién de su imagen plena, se llena? Quien consigue tal escena son dos gatos amorosos; y por verlos tan mimosos la luna de amor se llena. Sánchez Macías
  8. S

    Los colores de mi via

    Los colores de mi vida Crecí donde los verdes son la orgía de una mirada novel y traviesa de aquella juventud que aún le besa cuando en la negra vaga la agonía. Viví donde el color recorre el día desde su falda gris, de azul turquesa, hasta la cima extinta que atraviesa la nube...
  9. S

    Nací donde pecar es pan del día

    Nací donde pecar es pan del día Nacido en el ocaso de un verano allá donde las aguas rompen, frías, y el lecho de su espuma da la mano a vidas que buscaban alegrías. Nací cuando las hojas son del grano abono de unas tierras, hoy baldías, por culpa de las ansias de otro hermano que vio de...
  10. S

    ¿Qué diría, Lentino?

    ¿Qué diría Lentini? ¿Qué diría, Lentino? Quien piense que el soneto está obsoleto no entiende o puede estar enrabietado, al ver que su tanteo es recordado por ser a todas luces muy discreto. De siempre se ha plasmado en un libreto, poema en libertad o bien rimado que añade al trovador un don...
  11. S

    La crítica (espinela)

    La crítica (espinela) La crítica es la semilla que precisa el escritor, porque no siempre la flor resplandece en su cuartilla. Alguna maleza brilla, por lo tanto es necesario y de aporte voluntario la poda o a veces siega del que su tiempo te entrega con su docto comentario. Sánchez Macías
  12. S

    Mi musa, mi libertad

    Mi musa, mi libertad Han pasado tantos años desde que te percibí, mil historias reveladas que me hicieron resurgir. Navegando en aguas bravas en tus mareas me bañe, mostrándome el horizonte donde me ibas a mecer. Me encandilaron tus olas gozosas en sus mareos, y en la espuma de sus muertes...
  13. S

    Soñé con un mundo mejor

    Soñé con un mundo mejor Soñé que suprimían las barreras ¡Aquellas que destrozan ilusiones! Y fueron abatidas las banderas de necios que nos guían sin razones. Soñé que se hermanaban las fronteras y al cielo lo cerraban de prisiones, prisiones que nos dotan de viseras, viseras que mutilan...
  14. S

    Artes

  15. S

    Mercaderes de sueños (corona de sonetos)

    El cielo dispone de llanos en donde pueden descansar las vidas de iguales hermanos echados muy pronto a la mar. Corona de sonetos eneasílabos Mercaderes de sueños Soneto madre Debajo de mares de plata abusan de seres humanos, llegados de sitios lejanos por gracia...
  16. S

    Hola!

    Por temas personales ajenas al portal me vi obligado a cesar toda actividad (un par de desgracias). Quería pedirles disculpas. Saludos cordiales.
  17. S

    Manto de colores

    Manto de colores Quisiera proclamar mi descontento a aquellos que se creen superiores y tratan a otros seres de inferiores sin ver que en todos mana el sentimiento. También quiero gritar al firmamento, por qué no nos llenamos de valores y damos coto al fin a los temores tratando de evitar su...
  18. S

    Si se trata de enchufes...

    La rosa invernada (glosa en espinelas) Entre lagos congelados ¡Bajo nieves, primorosa! En semilla que reposa y deseos retomados se acicala presurosa. Ya se huele en el ambiente al invierno recogido, porque sabe que ha perdido su presencia y es consciente. Se aproximan de repente unos vientos...
  19. S

    Ya es tarde

    Nunca llueve sin que algún rayo se cuele Aunque llueve, pinta el cielo arcoirís (espinelas) ¡Cuándo el cielo es hablador, y sus llamas iluminan, a dos solos que caminan, les alumbra el desamor! Y no calla el amargor ni la lágrima va seca al dejarles la rebeca que abrigaban sus miradas y...
  20. S

    Feliz 2016

    Feliz salida y mejor entrada de año! ¡Dos mil dieciséis bendito, bien hallado y dulce seas! A los reyes mando un grito ¡Y en la carta dejo escrito! Que a felices todos veas. Enero ya nos saluda, bienvenida nueva añada, que la dicha venga atada y el dejado se sacuda. sé que cobija la duda y...
  21. S

    Laberintos etereos

    Escrito a los reyes (glosa) ¡Dos mil dieciséis bendito, bien hallado y dulce seas! A los reyes mando un grito ¡Y en la carta dejo escrito! Que a felices todos veas. Enero ya nos saluda, bienvenida nueva añada, que la dicha venga atada y el dejado se sacuda. sé que cobija la duda y nos quita...
  22. S

    Mis deseos para el nuevo año

    Mis deseos para el nuevo año Si me dieran a elegir un instante del pasado, una tristeza a tu lado optaría compartir. Porque no hay mejor sentir que partir en dos la herida de esa lágrima dolida que dejada como premio y entregada con apremio juntos hallen la salida. Si me dieran a escoger un...
  23. S

    Corazon de hielo

    La dicha del peregrino (soneto espejado) Solo tiene la dicha el caminante de sentir su camino terminado cuando coge miseria del vejado y le siembra otro sino en adelante. Siempre puede atrapar echando el guante alentando al que quiera buen versado...
  24. S

    Y si no eres tu?

    Amores de antes (glosa en ovillejos) Hoy siento de antes amores gozando en bella vereda, al ver que castos ardores se van poblando de olores del tiempo de otra pineda. Hojeando un bello cuento, hoy siento, la dicha de los amantes ¡De antes!, cuando conquistaban flores amores y eran pasto sus...
  25. S

    Olmo viejo del camino

    Olmo viejo del camino A mediodía lo han visto juguetear con las sombras, y en el ocaso, tendido, los ojos de quien lo nombra. Olmo viejo, buen amigo. A media tarde tu copa se fundió con el antiguo paisaje que te dio fonda. ¿Quién causó tal desatino, quién cavó pena tan honda? ¡Si tan solo...
  26. S

    Alguna vez

    Alguna vez ¡Alguna vez!, tu noche será primavera, tañendo el sol en la mañana. Las espinas serán olvidos arrancadas de las entrañas de despechos ya vencidos, siendo rumbo del ayer. ¡Alguna vez!, darás cuenta de un te espero, en los limites de la desesperanza y del despecho de escenarios de...
  27. S

    La hoguera del amor

    La siembra del poeta en el ocaso (corona de sonetillos) Sonetillo madre Cuando la piel va sembrada con más de un pliegue de brecha, no siempre buena cosecha recoge el cuerpo morada. Al tiempo el agua calada deja la dermis maltrecha ¡No siendo el blanco de mecha quién calme el alma...
  28. S

    Amores botados pronto al mar

    (Pintura Lineth Márquez) Amores botados pronto al mar "Por momentos los caminos pronto llaman a tu puerta, llegando a ser asesinos si tu alma va descubierta" ¿Recuerdas aquellos cántaros en la orilla de la playa? Hoy los rodean llocántaros y hay trozos por donde vaya. Esparcidos en fragmentos...
  29. S

    La fuente de los sueños

    La fuente de los sueños He arrojado una moneda a la fuente de los sueños para cuando alguien la vea sepa que yo fui tu dueño. Lleva acuñado tu nombre enmarcado en plata y oro, esculpido a fuego y sangre como si fuera un tesoro. Recalcada con la fechas de besos bien entregados, la enmarqué...
  30. S

    Vidas sesgadas

    Vidas sesgadas Debajo de olas de plata explotan a seres humanos traídos de sitios lejanos por necios sedientos de plata. Ignoran, !si el mar no les mata!, que llenan de oros las manos al borde de tratos insanos y cuyos destinos maltrata. Un cielo de plásticos duros mastica el sudor y los...
  31. S

    La blanca campiña

    La blanca campiña La blanca campiña le implora al cielo la lluvia callada, aquella que llega flotada y sangra la escarcha que mora. Tampoco le importa que ahora los rayos visiten la helada y dejen la estampa preñada del tono verduzco que añora. Al tiempo que el día amanece y el cielo declama...
  32. S

    Bello sueño tuve ayer

    Bello sueño tuve ayer ¡Bello sueño tuve ayer!, cual hermoso que sería, ni en el mundo dueño había que abusara en su poder. Ni frontera que prohibía el alegre navegar en las aguas liberadas rebuscando soleadas playas donde recalar sus estimas ya lastradas. ¡Bello sueño tuve ayer!, de...
  33. S

    Estimada soledad

    Estimada soledad Estimada soledad: Hoy has vuelto a mí resaca asentada en la butaca del cine de la verdad. Donde la realidad se muestra sin timidez, sin tapujos, y a la vez, enseñando lo que cuenta en un mundo que se ausenta de la buena sensatez. Sánchez Macías

RADIO EN VIVO

Donar

Versos Compartidos en Facebook

Arriba