• Sabías que puedes registrarte o ingresar a tu cuenta directamente desde facebook con el botón de facebook en la parte superior de la página?

“YO SOY” Simplemente una creación de DIOS

ALMA DE TANGO



El aire es nostalgia al repasar un tango
retorna “Mi Buenos Aires querido”
“del arrabal amargo” desde el mismo fango,
danza la pena, regresa del olvido.

La vieja calle, los faroles claros
a media luz la luna, lágrimas de fondo,
bajo las estrellas los rumores vagos
de ese libre suspirar, ¡Severo, hondo!

De aires gauchescos, intimo crisol
“arreando ensueños” sos “la mariposa "
de “madreselva” y del “naranjo en flor”
vuelas y libas “la última copa.”

Arrastra los perfumes la percanta
del verso endiosado en su silueta
y en la noche, su recuerdo encanta,
el alma entre suspiros vuela inquieta.

Por “el caminito” triste del ayer
el piano desata fatal poesía,
alma que tiembla en los ecos de Gardel,
“la Casita esta triste”, “la cama vacía”.

Tango soberbio de alma milonguera
vibran las baldosas de un bailongo,
Abrazados los cuerpos en la hoguera
“mano a mano” candombe y quilombo.

De dolor furtiva, llora la guitarra,
¡Nostalgia, retumba! Al cantar “Malena”
y exclama un bohemio junto a la barra:
¡El tango se canta y se lleva en las venas!

Al ritmo de la melancolía
la voz del bandoneón
en la memoria se hospeda,
“adiós muchachos”, “adiós pampa mía”
aunque lastime el corazón,
el recuerdo queda.

lunfardo de Argentina:
Percanta :Mujer amada. Quilombo: fiesta, desorden. Candombe: Baile bullicioso
Entre comillas nombres de los tangos más famosos de la historia.

© Lorelis B. Todos Los Derechos Reservados
 

Comentarios

Muchas gracias por compartir este poema en tu blog, lo escribi con mucho cariño para ti y los amantes de este ritmo sensual y melancolico; )
 

RADIO EN VIVO

Donar

Versos Compartidos en Facebook

Arriba