• Sabías que puedes registrarte o ingresar a tu cuenta directamente desde facebook con el botón de facebook en la parte superior de la página?

Carlos Augusto Salaverry

Carlos Augusto Salaverry Ramírez (Sullana, 4 de diciembre de 1830 - París, 9 de abril de 1891), fue un poeta y dramaturgo peruano, considerado, en el panorama de la literatura de su país, como el más destacado del Romanticismo, junto con Ricardo Palma. Es muy celebrado por sus composiciones de carácter íntimo y amatorio, entre las que destaca el poema titulado “¡Acuérdate de mí!”.

Poesías

  • Cartas a un ángel (1871)
  • Albores y destellos (1871)
  • Diamantes y perlas (1880)
  • Misterios de la tumba (1883)

Teatro

  • Atahualpa o la conquista del Perú (1854)
  • Abel o el pescador americano (1857)
  • El bello ideal (1857)
  • El amor y el oro (1861)
  • El pueblo y el tirano (1862)
  • La estrella del Perú (1862)

Fuentes:
http://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_Augusto_Salaverry
http://es.wikisource.org/wiki/Carlos_Augusto_Salaverry

Acuérdate de mí

¡Oh! cuánto tiempo silenciosa el alma
mira en redor su soledad que aumenta
como un péndulo inmovil: ya no cuenta
las horas que se van!
No siente los minutos cadenciosos
a golpe igual del corazón que adora
aspirando la magia embriagadora
de tu amoroso afán.


Ya no late, ni siente, ni aún respira
petrificada el alma allá en lo interno;
tu cifra en mármol con buril eterno
queda grabada en mí!
Ni hay queja al labio ni a los ojos llanto,
muerto para el amor y la ventura
esta en tu corazón mi sepultura
y el cadáver aquí!


En este corazón ya enmudecido
cual la ruina de un templo silencioso,
vacío, abandonado, pavoroso
sin luz y sin rumor;
Embalsamadas ondas de armonía
elevábanse a un tiempo en sus altares;
y vibraban melódicos cantares
los ecos de tu amor.


Parece ayer! ...De nuestros labios mudos
el suspiro de ¡"Adiós" volaba al cielo,
y escondías la faz en tu pañuelo
para mejor llorar!
Hoy... nos apartan los profundos senos
de dos inmensidades que has querido,
y es más triste y más hondo el de tu olvido
que el abismo del mar!


Pero, ¿qué es este mar? ¿qué es el espacio,
qué la distancia, ni los altos montes?
Ni qué son esos turbios horizontes
que mira desde aquí;
si al través del espacio de las cumbres,
de ese ancho mar y de ese firmamento,
vuela por el azul mi pensamiento
y vive junto a tí:


Si yo tus alas invisibles veo,
te llevo dentro del alma estás conmigo,
tu sombra soy y donde vas te sigo
por tus huellas en pos!
Y en vano intentan que mi nombre olvides;
nacieron, nuestras almas enlazadas,
y en el mismo crisol purificadas
por la mano de Dios.


Tú eres la misma aún;
cual otros días suspéndense tus brazos de mi cuello;
veo tu rostro apasionado y bello
mirarme y sonreír;
aspiro de tus labios el aliento
como el perfume de claveles rojos,
y brilla siempre en tus azules ojos
mi sol, ¡mi porvenir!


Mi recuerdo es más fuerte que tu olvido;
mi nombre está en la atmósfera, en la brisa,
y ocultas a través de tu sonrisa
lágrimas de dolor; pues mi recuerdo tu memoria asalta,
y a pesar tuyo por mi amor suspiras,
y hasta el ambiente mismo que respiras
te repite ¡mi amor!


¡Oh! cuando vea en la desierta playa,
con mi tristeza y mi dolor a solas,
el vaivén incesante de las olas,
me acordaré de tí;
Cuando veas que una ave solitaria
cruza el espacio en moribundo vuelo,
buscando un nido entre el mar y el cielo,
¡Acuérdate de mí!

 
Última edición:
Carlos Augusto Salaverry Ramírez (Sullana, 4 de diciembre de 1830 - París, 9 de abril de 1891), fue un poeta y dramaturgo peruano, considerado, en el panorama de la literatura de su país, como el más destacado del Romanticismo, junto con Ricardo Palma. Es muy celebrado por sus composiciones de carácter íntimo y amatorio, entre las que destaca el poema titulado “¡Acuérdate de mí!”.

Poesías

  • Cartas a un ángel (1871)
  • Albores y destellos (1871)
  • Diamantes y perlas (1880)
  • Misterios de la tumba (1883)

Teatro

  • Atahualpa o la conquista del Perú (1854)
  • Abel o el pescador americano (1857)
  • El bello ideal (1857)
  • El amor y el oro (1861)
  • El pueblo y el tirano (1862)
  • La estrella del Perú (1862)

Fuentes:
http://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_Augusto_Salaverry
http://es.wikisource.org/wiki/Carlos_Augusto_Salaverry

Acuérdate de mí

¡Oh! cuánto tiempo silenciosa el alma
mira en redor su soledad que aumenta
como un péndulo inmovil: ya no cuenta
las horas que se van!
No siente los minutos cadenciosos
a golpe igual del corazón que adora
aspirando la magia embriagadora
de tu amoroso afán.


Ya no late, ni siente, ni aún respira
petrificada el alma allá en lo interno;
tu cifra en mármol con buril eterno
queda grabada en mí!
Ni hay queja al labio ni a los ojos llanto,
muerto para el amor y la ventura
esta en tu corazón mi sepultura
y el cadáver aquí!


En este corazón ya enmudecido
cual la ruina de un templo silencioso,
vacío, abandonado, pavoroso
sin luz y sin rumor;
Embalsamadas ondas de armonía
elevábanse a un tiempo en sus altares;
y vibraban melódicos cantares
los ecos de tu amor.


Parece ayer! ...De nuestros labios mudos
el suspiro de ¡"Adiós" volaba al cielo,
y escondías la faz en tu pañuelo
para mejor llorar!
Hoy... nos apartan los profundos senos
de dos inmensidades que has querido,
y es más triste y más hondo el de tu olvido
que el abismo del mar!


Pero, ¿qué es este mar? ¿qué es el espacio,
qué la distancia, ni los altos montes?
Ni qué son esos turbios horizontes
que mira desde aquí;
si al través del espacio de las cumbres,
de ese ancho mar y de ese firmamento,
vuela por el azul mi pensamiento
y vive junto a tí:


Si yo tus alas invisibles veo,
te llevo dentro del alma estás conmigo,
tu sombra soy y donde vas te sigo
por tus huellas en pos!
Y en vano intentan que mi nombre olvides;
nacieron, nuestras almas enlazadas,
y en el mismo crisol purificadas
por la mano de Dios.


Tú eres la misma aún;
cual otros días suspéndense tus brazos de mi cuello;
veo tu rostro apasionado y bello
mirarme y sonreír;
aspiro de tus labios el aliento
como el perfume de claveles rojos,
y brilla siempre en tus azules ojos
mi sol, ¡mi porvenir!


Mi recuerdo es más fuerte que tu olvido;
mi nombre está en la atmósfera, en la brisa,
y ocultas a través de tu sonrisa
lágrimas de dolor; pues mi recuerdo tu memoria asalta,
y a pesar tuyo por mi amor suspiras,
y hasta el ambiente mismo que respiras
te repite ¡mi amor!


¡Oh! cuando vea en la desierta playa,
con mi tristeza y mi dolor a solas,
el vaivén incesante de las olas,
me acordaré de tí;
Cuando veas que una ave solitaria
cruza el espacio en moribundo vuelo,
buscando un nido entre el mar y el cielo,
¡Acuérdate de mí!

Un grande de la literatura peruana e internacional, lo estudié desde chico en la escuela, y es ahí precisamente donde aprendí a querer los cuentos, poemas, novelas y teatro, tanto de Carlos Augusto Salaverry como de muchos otros grandes autores peruanos... Gracias por compartir!! Un fuerte abrazo!! :)
 
Aún recuerdo cuando leí por primera vez Augusto Salaverry y quedé embelesada por el poema. Es uno de los más bonitos que he leído. Recuerdo que lloré. Cuando paseo por las playas de Lima o sin ir tan lejos a Larco Mar para ver el mar; observo el cielo y me acuerdo de algunas estrofas...
 
Así es querida Tinne, hay un poema muy arraigado en cada uno de nosotros, lo recordamos, lo recitamos a solas, a ti te pasa, lo que a mí me pasa con el poema "Para vivir no quiero..." - De Pedro Salinas, lo recité en el colegio cuando tenía 13 años, en plena clase de literatura...jejej esos recuerdos son más que valiosos e inolvidables, porque gracias a ese poema, empecé a amar la poesía...Un atardecer en Larco mar, me imagino el atardecer, sabes es un sentimiento increíble!! El poema de Carlos Augusto Salaverry es bellísimo, nostálgico...Tal vez esa es la magia, esa nostalgia que uno ha sentido y por lo tanto comparte... ¡¡Mil abrazos querida Tinne! :)
 
En el colegio, yo recité "El dulce milagro" de Juana de Ibarbourou. Fue casi una caricia hacerlo, sentir ese poder que la poesía recrea en ti...
Adoro el mar, mi lugar preferido es el circuito de playas de la "Costa verde". Cuando mi mirada se pasea por todo ese caudal de imágenes rozando olas, piedras, espuma. Se me viene este poema casi como un susurro.

Gracias por comentarlo Heraldo. Muchos abrazos.
 
Última edición:
Ese poema es bello! A mí me encanta esta parte... bueno creo que todo porque el final es sublime al igual que las rosas de Francia! ;)


"...Y voy por la senda voceando el encanto
y de dicha alterno sonrisa con llanto
y bajo el milagro de mi encantamiento
se aroman de rosas las alas del viento.

Y murmura al verme la gente que pasa:
«¿No veis que está loca? Tornadla a su casa.
¡Dice que en las manos le han nacido rosas
y las va agitando como mariposas!»


¡Ah, pobre la gente que nunca comprende
un milagro de éstos y que sólo entiende,
que no nacen rosas más que en los rosales
y que no hay más trigo que el de los trigales!..."


Mas bien hablando de poemas recitados...me acabo de recordar cuando recité uno de Rubén Darío (Yo soy aquel que ayer no más decía...) Todo un reto! Tan peque y tremendo poema que me tocó de examen! jejej mas es increíble el poder que tiene un verso que se queda impregnado en la vida de uno...hasta en los suspiros!

El circuito de playas es hermoso, he ido a pasear por ahí muchas veces, un encanto único que tiene el aroma y las piedras del mar...
Un abrazote querida Tinne!! Siempre es un gusto!! :)
 

RADIO EN VIVO

Donar

Versos Compartidos en Facebook

Arriba