Si señor. Con la edad ya no estamos para tonterías. Preciso y precioso soneto; precioso por su valía.
Un saludo, compañero, y a seguir con nuestras convenciones.
Trae mucho ritmo tu poema, pese a la tristeza, con esos endecasílabos en dos partes, partidos, pero que hacen del recitado música para los oídos.
Una noche llena de imágenes sugerentes.
Un saludo, poeta Marcos, y un placer leerte.
Desde la Naturaleza misma aprecio tu poema, la delicadeza de lo sostenible y las profundidades de sus secretos.
Un saludo, José, desde mis montañas compartidas con muchos no humanos.
Un adiós que es todo un soneto, con principio, sueños, ilusiones y un gran final, aunque doloroso.
Encantado de leerte, José Luis, en clásica...cómo no.
Un abrazo.
Qué bueno tener un jardín a mano, sea la estación que sea, y que podamos formar parte de él.
Encantado de leerte desde este otro jardín veraniego.
Un saludo Amalia.
Y qué bien que los versos nos representen y sean nuestro salvoconducto para transitar los espacios y sentimientos, y compartirlos.
Un placer leer tu poema.
Saludos.
Desde ese mismo camino que describes, rodeado de hierbas y árboles, se agradece la lectura y el descanso del que llega para disfrutar del poema.
Me recordó el final del poema a León Felipe (me gusta) en aquellos versos de "Romero solo".
Un abrazo, Javier.
Un viaje que hace un alto en el camino para meditar con las mejores de las intenciones. Melancolía que aflora en el trayecto.
Se agradece el aporte, poeta.
El frío atenaza las vistas y solo el tacto, la cercanía, une a las personas.
Una muy buena reflexión que convertiste en poema, en cuatro cuartetos parta una Navidad distinta, supongo, para muchas personas.
Saludos, Francisco, y encantado con el aporte.
Felices fiestas.
Homenaje a uno de los grandes de nuestra literatura. Desde chico fue un referente para mí, y en tu poema fluye su camino y su andadura.
Me encantó el aporte, Don Francisco.
Saludos.