• Sabías que puedes registrarte o ingresar a tu cuenta directamente desde facebook con el botón de facebook en la parte superior de la página?

Resultados de la búsqueda

  1. S

    El viaje

    El viaje (En soneto y prosa) Contento estaba el chico por el viaje, eso se reflejaba en su expresión, lo invitaba el padrastro a su región; el muchacho cambiaba de paisaje. Si pobre era el trayecto en su follaje, él, lo veía hermoso en su visión; mas, sin imaginar que en su excursión lo...
  2. S

    Crueldad extrema

    Crueldad extrema Desarrollo La penitenciaría quedaba a las afueras del poblado; era una cárcel de máxima seguridad donde llevaban los elementos más peligrosos del país. La edificación se hallaba rodeada de un lago-embalse alimentado por un inmenso río, donde habían depredadores de agua como...
  3. S

    Eduardo de la Barra (Q.D.E.P.)

    Eduardo de la Barra (Q.D.E.P.) ¿Quién fue un instructor gallardo? Eduardo. Ahora, el reposo alcanza, descansa en sueño eterno, vivaz, en paz. Yo siento un dolor tenaz por la muerte del maestro; un adiós y un padrenuestro. Eduardo, descansa en paz. Sigifredo Silva Lausanne...
  4. S

    Invitación

    INVITACIÓN Con su andar elegante y silencioso se desplaza seguro por la casa, yo lo contemplo cuando lento pasa con su mirar profundo y misterioso. Da la impresión de ser poco amistoso, el mimo con donaire lo rechaza; le gusta poco cuando se le abraza, no obstante, es en el fondo cariñoso...
  5. S

    Ovillejo

    ¿Qué se quiere a plenitud? Salud. ¿Qué no tiene el pordiosero? Dinero. ¿Lo contrario de rencor? Amor. Mi vida ha sido una flor, en mi rostro se resalta, aunque solo me ha hecho falta: salud, dinero y amor. Sigifredo Silva Lausanne, 27.04.2017
  6. S

    Angustia (Soneto en blanco sin sinalefas)

    Angustia (Soneto en blanco sin sinalefas) Canto por no llorar mi funeral, tu silencio carcome mis entrañas, no puedo camuflar mi desconsuelo; hállome colindando con la muerte. Mujer: ¿por qué dejaste nuestro nido? ¿No te colmé de mimos a raudales? No comprendo tu frígida postura, no...
  7. S

    ¡Qué peste! ¡Qué grajo! ¡Qué sobaquina!

    ¡Qué peste! ¡Qué grajo! ¡Qué sobaquina! Expelo un olor a peste, mis axilas huelen mal, un hedor algo especial; confío no les moleste. Hace un mes que me bañé, ya que cada mes lo hago, del mugre así me deshago y siempre limpio estaré. Pero mire su mercé, espero atención me preste, sin que...
  8. S

    ¡Qué mosquito!

    ¡Qué mosquito! Un mosquito en las noches me atormenta arruinándome el sueño a cada instante, matar quiero al intruso visitante, mas, de mis intenciones se da cuenta. Difícil situación se me presenta que no deja de ser algo inquietante, lo cierto, es que ese bicho repugnante de mi sangre...
  9. S

    Mi barco de papel

    En mi barco de papel le llevo a mami un clavel. Mi papi me hizo un barquito, es un barco muy bonito, pero a todos les repito que es un barco de papel. En mi barco de papel le llevo a mami un clavel. Me levanto tempranito vestido a la marinera y dentro de la bañera lo jalo con un cordel. En...
  10. S

    Semejante equivocación

    Semejante equivocación Un paleto mal oliente penetró en una farmacia y con cierto aire de gracia le preguntó el dependiente: ¿Es que desea algo el cliente? Señor: ¿hay champú pa' el pene? ¿Con qué chiste usted me viene? Le respondió el vendedor; no es ningún chiste, señor...
  11. S

    El distraído

    Armando, de Ana, el marido, una fiesta organizó y en la calle colocó el equipo de sonido. Como era algo distraído al orinar en la acera no cerró su cremallera, quedando el amigo Armando toda la noche bailando con el aparato afuera. Sigifredo Silva Lausanne, 08.01.2016
  12. S

    ¡Pobre hombre!

    La hija de mis padres, Ana, al perro Sinhuevo le puso, chocante nombre, de poco uso, extravagancias de mi hermana. Al ver al perro en la ventana a la puerta yo me lo llevo y de su bravura compruebo ya que a un padre se le lanzó; Ana nerviosa le gritó: ¡al cura déjalo Sinhuevo...
  13. S

    ¿Con esta pinta? ¡Insólito!

    Queriendo entrar a una fiesta el guardia no me dejaba a pesar que me encontraba con mi pinta muy bien puesta. Le exigí una respuesta y que hablara sin rodeos, claro, sin tartamudeos; me respodió sin tardar, usted no puede pasar la fiesta no es para feos. Sigifredo Silva
  14. S

    ¿Qué me dejó el año viejo?

    ¿Qué me dejó el año viejo? Me dejó una novia fea parecida a una hicotea y arrugado su pellejo. Yo me hago medio el pendejo mostrándole mi juguete, el que emociona al vejete, para ver si queda tiesa, ya que lo que me interesa: que me deje su billete. Sigifredo Silva Lausanne, 03.01.2015
  15. S

    ¿Descubrimiento o invasión?

    ¿Descubrimiento o invasión? Eran tres carabelas de la afrenta por Cristóbal Colón capitaneadas, por los reyes de España financiadas: comienzo de una etapa muy sangrienta. Con esa acción empieza la tormenta: las tribus de sus tierras despojadas, las indefensas féminas violadas; sucesos que la...
  16. S

    ¿Fenómenos metafísicos?

    ¿Fenómenos metafísicos? Los amigos invisibles a los niños se presentan, esa historia no la inventan para ellos son perceptibles. Fenómenos increíbles se dan en un mundo abstracto quedando uno estupefacto al oír esos sucesos. ¿Están, esos ya sin huesos, con nosotros en...
  17. S

    Karen Mary

    Karen Mary Es tu dulce belleza fascinante que embelesa la vista del mortal, trascendiendo hasta el plano espiritual, ¡oh mujer, tu hermosura es deslumbrante! Como vate romántico y galante van mis versos a un ser angelical de delicado olor primaveral, flor imperecedera y fulgurante. Qué...
  18. S

    Terrorista

    Terrorista Terrorista es aquel que nos condena a arrastrar una vida miserable, la del sometimiento interminable, no el que quiere romper esa cadena. Terrorista es aquel que nos cercena la esperanza de forma irrazonable, silenciando la voz del vulnerable, no el que quiere acabar con esa...
  19. S

    Lo tomas o lo dejas...

    Lo tomas o lo dejas... Estamos en un mundo carnicero en donde el hombre impone su postura, el daño y la violencia es su cultura a pesar de vestirse de cordero. Somete con el plomo y el acero y en su ciega y frenética aventura ultima al animal al que tortura del que comercializa con su cuero...
  20. S

    De armas tomar (Ovillejo)

    De armas tomar (Ovillejo) ¿De pantalones y duro? Maduro. ¿Con el negocio acabó? Cerró. ¿Impulsa a nuevas barreras? Fronteras. Moviendo a charlas sinceras para ultimar con las mafias y evitar muchas desgracias: Maduro cerró fronteras. Sigifredo Silva Lausanne, 14.09.2015
  21. S

    El Orificio

    El orificio Natural orificio de excrementos de la criatura humana y de animales, por donde salen gases especiales: silenciosos, ruidosos, feculentos. Evita, el orificio, sufrimientos, además de los daños viscerales, al evacuar materias residuales que se dan al tomar los alimentos. Un...
  22. S

    El desdichado

    https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=PxbzDXmIock El desdichado Se ahoga la pureza angelical en los mares infectos de injusticia por aquellos que tratan con sevicia un problema de escala universal. El manjar de la Europa occidental, sin duda alguna, éxodos propicia; el...
  23. S

    Un soneto a los labios

    Un soneto a los labios Hay labios voluptuosos que provocan, como también hay gruesos y morenos, los hay imperturbables y serenos; hay que bellos recuerdos nos evocan. Cuando con vehemente amor se tocan no los detienen jáquimas o frenos, de total frenesí se encuentran llenos que en elixir de...
  24. S

    Merecido homenaje

    Merecido homenaje Esencia de la vida cotidiana, primordial herramienta de trabajo, se halla sin ella el hombre por debajo, nos brinda independencia soberana. En labores escritas fuerza emana como también en obras a destajo, eficaz para abrir cualquier atajo; cuidar se debe como buena hermana...
  25. S

    Cosas que pasan

    Cosas que pasan Pasaba un hombre fornido ante un grupo de mujeres que rebuscaban placeres que no habían conseguido. Observando ese partido que a su almas les hace huella y en sus cuerpos cierta mella le gritan: "Adiós Muralla"; él, aclara, no se calla, y les dice: no, Mireya.
  26. S

    Mi postura

    Mi postura Soy un sobrio poeta sin adornos, no utilizo un lenguaje complicado, pero eso sí, correcto y depurado, normalmente, con rima en sus contornos. Si les producen álgidos trastornos mis letras, lo lamento demasiado, expreso lo que siento es mi pecado; no acepto clase alguna de sobornos...
  27. S

    Injusticia

    Injusticia Mujer alguna nace para puta, ella desea amar y ser amada, formar una familia, respetada, jamás excluida cual podrida fruta. Joven, hasta el magnate la disputa, se encuentra de placeres rodeada; pero en la cuesta abajo en su rodada es una dicha insípida y enjuta. Lucha ardua la...
  28. S

    Armar sonetos

    Armar sonetos Armar sonetos es cuestión de maña, además, de sencilla la tarea, ya que es desarrollar cualquier idea con algo de talento en la campaña. La rima consonante lo acompaña, no obstante, la asonante no lo afea aunque en algo el soneto se estropea; mas, con la rima blanca sí se...
  29. S

    Suiza

    Suiza En el centro de Europa incorporado, país de cuatro idiomas oficiales, dividido en cantones especiales, con control policiaco exagerado. Dejando esa parte álguida de lado, encantan sus bellezas naturales, sus parques y castillos medievales, quedando el visitante impresionado. Hoy, día de...
  30. S

    El conspicuo...

    El conspicuo... El conspicuo poeta Jorge Toro, gentilhombre del Valle de Aburrá, que vive en Medellín como un pachá, en bancos suizos guarda su tesoro. A la velocidad de un meteoro acumuló dinero en cantidá, mezclándose en la rancia sociedá; eso que toca se convierte en oro. En todo caso...
  31. S

    Buena fibra...

    Buena vibra... Buena vibra... Si deseas leer un buen poema o de un relato ameno disfrutar, donde Sigi te debes acercar: el hombre desarrolla todo tema. Aunque su escrito algunas veces quema, que al quisquilloso pone a tiritar, Sigifredo les puede asegurar que el respeto será siempre su...
  32. S

    Fiesta en el parque Montbenon

    Fiesta en el parque Montbenon Capítulo I El parque Montbenon se presentaba engalanado y pletórico de alegría; el entusiasmo se irradiaba por todos los aristas de su figura. La música tropical se introducía en el tímpano del transeúnte a tal punto que este no alcanzaba a enteder lo que se...
  33. S

    La cereza

    La cereza Su sabor agridulce lo degusto, cual fruta afrodisíaca, en la boca; su misterioso efecto me provoca la espiral ascendente de mi arbusto. Ignorar sus bondades es injusto, cierto que la cereza se coloca entre las frutas que el amor desboca, haciendo del momento más a gusto. Como se...
  34. S

    La casa

    La casa Capítulo I Los pasos comenzaban a escucharse desde la puerta de la calle, pasaban por la sala, atravesaban el comedor y se paraban justamente en la puerta de la alcoba donde dormía el pequeño Sigfried. La casa donde vivía el infante con su madre y unos familiares estaba ubicada en un...
  35. S

    Castigo

    Castigo Capítulo I Un sábado en las horas de la tarde de un mes de julio, en pleno verano, que el sol brillaba intensamente, que el día era sofocante con una temperatura de unos 35 grados bajo la sombra, que las calles se encontraban llenas de gente que caminaba por todas las direcciones, que...
  36. S

    "El caricortada"

    "El Caricortada" Capítulo I La tarde estaba soleada; el cielo azulado, sin nubes a varios kilómetros a la redonda, indicaba ausencia de precipitación pluvial; hacía bastante bochorno debido a ese fenómeno atmosférico; sobre la carretera se producía una fuerte reverberación a consecuencia de...
  37. S

    El muro del silencio

    El muro del silencio El muro del silencio lo imponen las cadenas que amordazan las voces de pueblos impetuosos, empero, estos solemnes, altivos, orgullosos, labrando su destino se safan de esas hienas. Saturados de tantas condiciones ajenas con determinación se alzan los silenciosos ya que...
  38. S

    Emigrante (relato)

    Emigrante (relato) Aquella madrugada estaba cubierta de bruma, la temperatura había descendido de manera significativa a tal punto que aquellos jóvenes, que iban a comenzar su odisea a bordo de una patera en un mar bravío y desconocido, tenían sus cuerpos cubiertos con plásticos y sacos de...
  39. S

    Emigrante

    Emigrante Emigrante que busca su destino entre el mar, la montaña y el desierto, deseando llegar a nuevo puerto para darle otro rumbo a su camino. En él existe todo un torbellino de ideas, que le causan desconcierto, por el mundo enigmático e incierto que futuriza al ser un clandestino...
  40. S

    La inocencia

    La inocencia Blanca, de doce añitos de edad, vivía con sus padres en una urbe en plena ebullición y descomposición social. Las mafias del tráfico sexual se habían apoderado literalmente de la ciudad y las autoridades incapaces de controlar a esas bandas criminales, que causan pánico en la...
  41. S

    Fantasma

    Fantasma Estando en el cementerio, el día de los difuntos, entre tantos seres juntos uno vi pálido y serio. Mujer bella, a mi criterio, que contemplé con encanto; cubriéndola con un manto le hice gustoso el amor, pero fue tal mi pavor al saber que era un espanto. Salí de allá horrorizado por...
  42. S

    Amigo noble

    Amigo noble Lo mejor de sus días me ha brindado sin interés ni condición alguna, siendo su compañía una fortuna presencia que valoro demasiado. De momentos alegres me ha colmado y olvidando una que otra pilatuna* de mi perro no tengo queja alguna; amigo noble, dócil, abnegado. Mi...
  43. S

    Escalofrío

    Escalofrío (soneto) ¡Amigos!, hoy me espera una soltera, ¡qué sensación divina experimento!, con ansiedad aguardo ese momento; mi bombeo de sangre se acelera. Tiene un soberbio cuerpo de palmera que cuando ella lo pone en movimiento me aturde y obnubila el pensamiento, ¡uy, mi hermano!, me...
  44. S

    Escalofrío

    Escalofrío Hoy me espera una soltera, ¡qué divina sensación! siento que en mi corazón el bombeo se acelera. Es su cuerpo de palmera el que me hace estremacer, mas, debo reconocer que no estoy para esos trotes, que con sus sensuales dotes no me mate esa mujer. Sigifredo Silva
  45. S

    En tu regazo (Décimas espinelas)

    En tu regazo (Décimas espinelas) Despertar en tu regazo es cálida sensación que arrulla mi corazón por ese fuerte flechazo. A ti no te reemplazo, tu amor bienestar me brinda que con el tiempo se alinda ahuyentando mi tristeza; con absoluta certeza con amor la vida es linda. Contigo es linda...
  46. S

    Iluso (micro relato)

    Iluso (micro relato) Por el rabillo de la cerradura se reía al ver como envejecía el mundo, sin percatarse de su triste soledad y sin darse cuenta que el tiempo también lo consumía.
  47. S

    Horizonte

    Horizonte No mires para atrás, no te atormentes, la vida está en constante ebullición la que debes tomar con decisión, no olvides que este mundo es de valientes. En la contrariedad no te violentes, como tampoco impongas tu opinión, explica tus ideas con razón, pero a la fuerza bruta no lo...
  48. S

    Reencuentro pasional

    Rencontre passionnelle (Ver la traducción abajo) Julien était à Berne il attendait l`arrivée du train, sur la voie trois où arriverait sa fiancée Teresa. Il était impatient, cela faisait un mois qu´il n´avait pas vu Teresa. Il était arrivé à midi à la gare, même si Teresa lui avait téléphoné...
  49. S

    A Elba en su día

    A Elba en su día Pasean por los valles de mi memoria fructíferos recuerdos de la amistad, vibrando con dulzor y libertad, lo digo con ardor en mi oratoria. Hoy, menciono a una amiga, con mucha euforia, mujer encantadora, de calidad, poeta de alto vuelo, sin vanidad; de su San Pedro Sula es...
  50. S

    Yemen: paz y amor por favor

    Yemen: paz y amor por favor Yemen sufre un salvaje bombardeo, es Arabia Saudita su agresor, el mundo entero mira con horror el inmisericorde cañoneo. ¿Por qué tanto despliegue y tiroteo? ¿Cuál es el interés del violador? ¿Será un triste servil el sitiador? ¿Quién estará detrás del traqueteo...
  51. S

    Eduardo Galeano (Q. D. E. P. )

    Eduardo Galeano (Q. D. E. P.) ¡Se fue un gigante!: Eduardo Galeano. Se murió un referente intelectual; la pena y el asombro es general, se marchó un excelente ser humano. Con su sentir sencillo y soberano, en este mundo cruel y radical, él ponía la nota natural creándole conciencia al...
  52. S

    La estrofa combinada

    La estrofa combinada Fácil de elaborar la estrofa combinada: son cuatro alejandrinos unidos a heptasílabos a la vez enlazados a cuatro endecasílabos; por Sigifredo Silva la estrofa fue creada. Rima consonantada, con acentos normales, aquellos especiales a gusto del poeta; en los versos la...
  53. S

    Mi muñeca

    Mi muñeca Mi muñeca quiero, mi muñeca canta, mi muñeca es cielo, mi muñeca encanta. Tengo una muñeca de cabellos crespos, de cara morena de ojos despiertos. Mi muñeca es vida, ella es mi tesoro, es mi consentida a ella siempre adoro. Mi madre la cuida, mi padre la adora, mi hermana es...
  54. S

    Las incidencias de mi vida

    Las incidencias de mi vida Narro los incidentes de mi vida en décima espinela, no en soneto, amigos, las relato con respeto por ser ustedes gente distinguida. Con escritura simple, no florida, apenas si cursé la elemental en una zona inhóspita, rural, me dirijo al amable receptor, contándole...
  55. S

    Tontolín

    Tontolín, hombre mentecato y pusilánime, subordinado a su mujer desde el mismo instante del matrimonio se encontraba terriblemente desesperado por su estado de sometimiento. En cierta ocasión se encontró con un amigo de mucha confianza y le comentó su estado conyugal; este con mucha experiencia...
  56. S

    Haiku (Décima espinela)

    Haiku (Décima espinela) Realidad percibida que en el interior se cuela, y sus misterios revela como idea aparecida. La figura recibida no es un simple pensamiento, es un acontecimiento en una etapa del año; el haiku no es nada extraño, es captación del momento. Haiku: Garzas y...
  57. S

    Haikus encadenados

    Haikus encadenados Abre el capullo se embellece el jardín calienta el sol. Calienta el sol se dispersan las nubes abril florido. Abril florido tormenta en alta mar lluvia copiosa. LLuvia copiosa estanque desbordante saltan los peces. Saltan los peces desfile de caimanes río crecido...
  58. S

    El pastor (Sextina)

    La sextina La sextina es un poema integrado por 39 versos endecasílabos que se agrupan formando seis estrofas de seis versos y un remate de tres versos. Se repiten seis palabras, las mismas al final de los versos de las estrofas pero siguiendo un orden preestablecido. Las seis palabras...
  59. S

    ¡De nuevo en casa!

    A los poetas del foro saludos de Sigifredo amigo incondicional, bailador y parrandero. Regreso con mi tumbao e invito a los compañeros a fomentar la concordia en este cultural centro, además, incrementar los poemas, haikus, cuentos, micros, novelas e historias, les dice un barranquillero. Nos...
  60. S

    El mañana

    El mañana La primavera aflora estropeada en tiempos vacilantes y escabrosos, los caminos emergen peligrosos en una sociedad convulsionada. La población se encuentra ya cansada de los tantos vaivenes caprichosos que imponen los gobiernos poderosos a punta de fusil y de granada. Un mañana...

RADIO EN VIVO

Donar

Versos Compartidos en Facebook

Arriba