• Sabías que puedes registrarte o ingresar a tu cuenta directamente desde facebook con el botón de facebook en la parte superior de la página?

Ávila (España)

Lo que sigue es tan sólo parte de las memorias que aún conservo del lugar donde nací y al que aún añoro a mi manera. Forma parte de mi blog y lleva por título "Entre pájaros y piedras".

El griterío ensordecedor de las aves le recibió al salir a la calle. La mañana de Junio era fresca, pero un cielo azul inmaculado auguraba otro día de calor. Sus pasos le llevaron como antaño por calles estrechas, siempre solitarias, hasta el ábside de la fortaleza. Decidió bordear la muralla en busca del valle y la sierra y, a medida que se aproximaba al alcázar, los dardos negros arreciaron contra la pared milenaria, recordando antiguas batallas por el corazón de Castilla. El rosetón de la iglesia de San Pedro le observó como un ojo descomunal, mientras su figura menuda se perfilaba ante la entrada del arco. Una Santa enorme, recostada, extendía su mano generosa, justo frente a su imagen mística, encaramada al cielo, en el centro de la plaza.

Asomado al talud del Rastro, sobre los tejados de la parte sur, se sintió como entonces dueño y señor de las llanuras y las cumbres. Casi al alcance de su mano una torre, tocada de nido de cigüeñas, se alzaba justo por encima del paseo, desafiando a la mole de piedra almenada que se erguía a su espalda.

Como una fría y repentina ráfaga de viento, sintió la ciudad demasiado vacía, la meseta demasiado verde, la Serrota desdentada y roma. Por momentos, percibió el canto distinto de otro tipo de aves chillarle a la claridad de otro día incipiente tras las cortinas echadas del cuarto.

Despertó consciente ya del vertiginoso viaje que le había llevado de vuelta, con el placer incomparable de un paseo matutino entre escudos y balcones, respirando el aire tibio y quieto de un cielo altísimo atravesado de vencejos.

http://josefelixmendez.blogspot.co.uk/2012/06/entre-pajaros-y-piedras.html
 

SANDRA BLANCO

Administradora - JURADO
Lo que sigue es tan sólo parte de las memorias que aún conservo del lugar donde nací y al que aún añoro a mi manera. Forma parte de mi blog y lleva por título "Entre pájaros y piedras".

El griterío ensordecedor de las aves le recibió al salir a la calle. La mañana de Junio era fresca, pero un cielo azul inmaculado auguraba otro día de calor. Sus pasos le llevaron como antaño por calles estrechas, siempre solitarias, hasta el ábside de la fortaleza. Decidió bordear la muralla en busca del valle y la sierra y, a medida que se aproximaba al alcázar, los dardos negros arreciaron contra la pared milenaria, recordando antiguas batallas por el corazón de Castilla. El rosetón de la iglesia de San Pedro le observó como un ojo descomunal, mientras su figura menuda se perfilaba ante la entrada del arco. Una Santa enorme, recostada, extendía su mano generosa, justo frente a su imagen mística, encaramada al cielo, en el centro de la plaza.

Asomado al talud del Rastro, sobre los tejados de la parte sur, se sintió como entonces dueño y señor de las llanuras y las cumbres. Casi al alcance de su mano una torre, tocada de nido de cigüeñas, se alzaba justo por encima del paseo, desafiando a la mole de piedra almenada que se erguía a su espalda.

Como una fría y repentina ráfaga de viento, sintió la ciudad demasiado vacía, la meseta demasiado verde, la Serrota desdentada y roma. Por momentos, percibió el canto distinto de otro tipo de aves chillarle a la claridad de otro día incipiente tras las cortinas echadas del cuarto.

Despertó consciente ya del vertiginoso viaje que le había llevado de vuelta, con el placer incomparable de un paseo matutino entre escudos y balcones, respirando el aire tibio y quieto de un cielo altísimo atravesado de vencejos.

http://josefelixmendez.blogspot.co.uk/2012/06/entre-pajaros-y-piedras.html


Un hermoso lugar el que nos pintas en tus letras,bellas imágenes vas dibujando de tal forma que el lector se traslada a tu tierra,muy bella descripción de tu tierra natal,gracias por compartir y bienvenido a Versos Compartidos,un espacio creado para compartir desde la amistad y el respeto unidos por el amor que todos tenemos por las letras,un beso grande y lo que necesites a tus órdenes.
 

Maese Josman

********
José, precioso fragmento donde desgranas un paisaje de una ciudad muy bella, con sabor y olor medieval, historia viva de nuestra España, grande en Castilla, la ciudad de mi esposa. Me gusto mucho amigo mío, escribes muy bien, encantad de pasar, recibe un fuerte abrazo del que se considera si así lo deseas ya tu amigo desde la cercana mancha (Guadalajara) José Manuel // Maese Josman.
 
Aunque no físicamente (pues resido desde hace casi dieciocho años en el Reino Unido) me siento cada vez más cercano a esas nuestras tierras, sobre todo en estos meses cercanos a la Navidad. Es un honor poder participar en este foro y me alegro de empezar a contar con amigos como tú. Colaboraré con vosotros tanto como el tiempo (que mi trabajo remunerado me roba cada día) me permita. Un saludo desde Manchester.
 

RADIO EN VIVO

Donar

Versos Compartidos en Facebook

Arriba