• Sabías que puedes registrarte o ingresar a tu cuenta directamente desde facebook con el botón de facebook en la parte superior de la página?

Alma de Granada




ALMA DE GRANADA

Cae la noche calmada,
con gracia empapada de sueños
que visten de luces la mirada,
que eterna alumbra entre sombras
el alma de Granada...

Y sonrien ángeles de sueños
que bajan de la sierra entre miradas,
que encienden de rojo las sombras
que brillan en la noche de Granada,
y la seducen con dulce brisa calmada.

Se apagan los ojos con la mirada
que empapan con lágrimas las sombras
que guardan los rincones de Granada,
y los jardines... donde una rosa calmada
derrama su vida, dormida entre sueños.

No quieras huir de las sombras
que dibujan la noche de Granada;
sé pincel, y dibuja en esta tela calmada
aquello que te traigan los sueños,
y el corazón sienta en tu mirada.

¡Qué hermosa mi Alhambra de Granada...!
Que en la noche oscura y calmada
retumba el lamento que vive en los sueños
que el moro nos dejó en su mirada...
cobrando vida el alma entre sus sombras.


Elias Nuñez
2014
 
Última edición:

SANDRA BLANCO

Administradora - JURADO



ALMA DE GRANADA

Cae la noche calmada,
con gracia empapada de sueños
que visten de luces la mirada,
que eterna alumbra entre sombras
el alma de Granada...

Y sonrien ángeles de sueños
que bajan de la sierra entre miradas,
que encienden de rojo las sombras
que brillan en la noche de Granada,
y la seducen con dulce brisa calmada.

Se apagan los ojos con la mirada
que empapan con lágrimas las sombras
que guardan los rincones de Granada;
y los jardines, donde una rosa calmada,
derrama su vida dormida entre sueños.

No quieras huir de las sombras
que dibujan la noche de Granada;
sé pincel, y dibuja en esta tela calmada
aquello que te traigan los sueños,
y el corazón sienta en tu mirada.

¡Qué hermosa mi Alhambra de Granada...!
Que en la noche oscura y calmada
retumba el lamento que vive en los sueños
que el moro nos dejó en su mirada...
cobrando vida el alma entre sus sombras.


Elias Nuñez
2014

Elias una poesía muy hermosa que bonito que vas pintando a la ciudad entre las luces y las sombras del dormir y el despertar de la ciudad,una bella inspiración la que nos compartes trasladándonos hasta tu tierra,hermosa poesía,gracias por compartir,un beso grande.
 
¡¡Bravoooooo!! Hoy has sido tú, quien me ha llevado a Granada, con tu dulce pluma que describe con arte y dulzura, la belleza que tiene esa ciudad que me tiene enamorada. Eres estupendo amigo. FlicidadessSS. SaludossSS
 

Cisne

Moderadora del Foro Impresionismo y Expresionismo,



ALMA DE GRANADA

Cae la noche calmada,
con gracia empapada de sueños
que visten de luces la mirada,
que eterna alumbra entre sombras
el alma de Granada...

Y sonrien ángeles de sueños
que bajan de la sierra entre miradas,
que encienden de rojo las sombras
que brillan en la noche de Granada,
y la seducen con dulce brisa calmada.

Se apagan los ojos con la mirada
que empapan con lágrimas las sombras
que guardan los rincones de Granada;
y los jardines, donde una rosa calmada,
derrama su vida dormida entre sueños.

No quieras huir de las sombras
que dibujan la noche de Granada;
sé pincel, y dibuja en esta tela calmada
aquello que te traigan los sueños,
y el corazón sienta en tu mirada.

¡Qué hermosa mi Alhambra de Granada...!
Que en la noche oscura y calmada
retumba el lamento que vive en los sueños
que el moro nos dejó en su mirada...
cobrando vida el alma entre sus sombras.


Elias Nuñez
2014

Elias
En tu poesía encuentro a la bella Granada que parece mirarnos e hipnotizarnos con sus ojos moros.
Qué magníficas imágenes pinta tu pincel de letras, dan ganas de tomar el primer vuelo e ir a deleitarse en tanta belleza.
Aplausos y un fuerte abrazo.
Ana
 
Woowwwww...hermosisimo!!! Una de las pinturas más bellas que he visto tatuadas en letras de esa bellisima y misteriosa ciudad. FElicitaciones Elias por esta maravillosa poesía, reputación y saludos amigo poeta
 

MARIPOSA NEGRA

********
ahh que hermoso tema Elias, tus palabras describen suavemente la belleza de Granada, que más allá de la luz o la sombra es capaz de cautivar los sentidos, un placer leerte mi querido amigo, besos
 
Elias una poesía muy hermosa que bonito que vas pintando a la ciudad entre las luces y las sombras del dormir y el despertar de la ciudad,una bella inspiración la que nos compartes trasladándonos hasta tu tierra,hermosa poesía,gracias por compartir,un beso grande.
Sandra: Enrique IV, decidió convertirse al Catolicismo para poder acceder al trono de Francia, acto celebrado en una ceremonia religiosa. Y para acallar las críticas por tal conversión, dijo una frase: "París bien vale una misa".
Granada, la Granada española, es una una ciudad fascinante. Por su historia, por su embrujo, por sus gentes...
Y entonces me dije: "Granada bien vale unos versos". Cuando una ciudad de enamora, te hipnotiza, te hace vivir su pasado y sentirte pleno de él, no es dificil componer un poema, todo lo contrario, los versos nacen solitos del alma.
Gracias por tus palabras, Sandra, fue un placer.
Besos, y fuerte abrazo.
 
Querido Amigo Elias. Magníficas letras a esa hermosa ciudad,
que vas desglosando con bellas imágenes. Gracias por compartir.
Besos y Abrazos Blanca
Gracias Blanca, es que Granada es hermosa...
Se respira nostalgia del pasado, se vive su historia, y el embrujo de sus gentes te seduce, te llena, te enamora...
Gracias por haber pasado.
Besos, y fuerte abrazo.
 
¡¡Bravoooooo!! Hoy has sido tú, quien me ha llevado a Granada, con tu dulce pluma que describe con arte y dulzura, la belleza que tiene esa ciudad que me tiene enamorada. Eres estupendo amigo. FlicidadessSS. SaludossSS
CarmennnNN...
Sí, hoy me tocó a mí. Tenía ya ganas de escribir algo a esta tierra, a ese reducto nazarí, que sigue siendo nazarí por más que pasen los siglos.
La Alhambra y Granada, Granada y su Alhambra... Qué serían la una sin la otra? Nada, verdad? Pues juntas, lo son todo.
Es fácil escribirle a Granada, y no solo a la Alhambra; también a sus calles, sus plazas, sus rincones, sus barrios... y por supuesto, a sus gentes.
Gentes que maman de su historia el embrujo árabe que pervive en esta tierra, y se siente nacer en uno mismo. El mismo embrujo que se expande a Málaga, Córdoba o Sevilla.
Fue un placer ver tu comentario.
GraciasSS.
BesossSS y fuerte abrazo.
 
Woowwwww...hermosisimo!!! Una de las pinturas más bellas que he visto tatuadas en letras de esa bellisima y misteriosa ciudad. FElicitaciones Elias por esta maravillosa poesía, reputación y saludos amigo poeta
Gracias Daniel...
Quiero darte las gracias por la reputación que me otorgaste, y por el comentario que me dedicas, o que dedicas a este poema.
En verdad, esta ciudad de Granada no es que sea misteriosa, pero algo de misterio reside en ella. Y, cuando alguien la visita, percibe ese misterio que se apodera del visitante y desde entonces, uno ya no es el mismo, su vida cambia.
Gracias por pasar, por dedicarme tu tiempo, y por dejar el comentario que me dejas.
Saludos, y fuerte abrazo.
 
ahh que hermoso tema Elias, tus palabras describen suavemente la belleza de Granada, que más allá de la luz o la sombra es capaz de cautivar los sentidos, un placer leerte mi querido amigo, besos
Alejandra... A veces, la suavidad al igual que la belleza, se escriben con palabras. Y la pluma sustituye al pincel, y el papel al lienzo... el resto puede ser imaginación, o puede haber sido vivido.
Lo uno y lo otro, tanto la pluma como el pincel sirven para dibujar, para expresar sentimientos, y colorear la vida; a veces con tintes, a veces con palabras.
Granada te cautiva como nos cautivó a todos. Y fíjate lo que te digo; a unos por haberla conocido, y a otros por quererla conocer.
Sombras y luces a la vez, quejios, lamentos que pervivien en Granada.
Gracias por tu comentario.
Besos amiga, y fuerte abrazo.
 
Elias, preciosa el alma de Granada, como lo son estos versos bien tallados, dibujados con luz y sombra engalanan un espacio impregnado de arte, enamorando a cada uno de sus rincones...
Gracias por compartir este precioso destilar para el alma de Granada, tierra hermosa, mistica flor de poesia,
y gente muy especial que alegremente recuerdo y amo.
 
Última edición:
Elias, preciosa el alma de Granada, como lo son estos versos bien tallados, dibujados con luz y sombra engalanan un espacio impregnado de arte, enamorando a cada uno de sus rincones...
Gracias por compartir este precioso destilar para el alma de Granada, tierra hermosa, mistica flor de poesia,
y gente muy especial que alegremente recuerdo y amo.
Gracias Maria...
Si conoces Granada, o a sus gentes, sabrás entonces lo que digo, habrás sabido entender mi poema.
La poesía sirve, en ocasiones, para justificar un sentimiento, ese hormigueo en el estómago que a veces te produce un persona, una sensación, una vivencia, o un lugar conocido.
En este caso, es debido al lugar, a sus gentes, y a las sensaciones que todo ello en su conjunto me produjeron.
Visitar Granada, visitar la Alhambra, es sentirse parte de la historia de este pueblo, parte de la historia de esta tierra, majestuosa, invencible y serena.
Quiero darte las gracias por pasar; por haberme dedicado tu tiempo en tiempos tan difíciles en tu Venezuela. Y eso hace que valore aún más el tiempo que dedicaste no a estar sólo en mi espacio, sino a estar aquí entre nosotros.
Gracias amiga.
Saludos, y fuerte abrazo.
 

RADIO EN VIVO

Donar

Versos Compartidos en Facebook

Arriba