• Sabías que puedes registrarte o ingresar a tu cuenta directamente desde facebook con el botón de facebook en la parte superior de la página?

Cómo pudiera...

Abajo, lejano, el mar brillante y quieto,
el sol mañanero viene tomando vuelo,
bandas de gaviotas y longevos pesqueros
buscan en las redes - cada cual - su alimento.

Baila juguetón el aire apenas tibio
por entre las ramas de grandes tamarindos
y, por centenares, chillones periquitos
vuelan en la búsqueda de un fértil sembradío.

Más cercana asciende la serpentina senda,
con pinares, cercas y pintorescas huertas;
al norte se aprecian las grandes pesebreras;
y después, lejanas, desmedidas praderas.

Y aquí, en el jardín, bajo macizos mangos,
tendido en la hamaca reviso solazado,
un nuevo poema nacido de mi mano,
mientras tú mimosa, reposas al costado.

Cómo congelar semejante momento,
retener por siempre tan fabuloso cielo,
quedarme atrapado distante de mi infierno.

Presto me levanto tomándote en mis brazos
y entre besos vamos camino a nuestro cuarto.
Suena mi teléfono...! y cruel me ha despertado!


(Tridecasílabos 6-7)
 
Última edición:

SANDRA BLANCO

Administradora - JURADO
Abajo, muy al fondo, el mar brillante y quieto,
el sol mañanero viene tomando vuelo,
bandas de gaviotas y longevos pesqueros
buscan en las redes - cada cual - su alimento.

Baila juguetón el aire apenas tibio
por entre las ramas de grandes tamarindos
y, por centenares, chillones periquitos
vuelan en la búsqueda de un fértil sembradío.

Más cercana asciende la serpentina senda,
con pinares, cercas y pintorescas huertas;
al norte se aprecian las grandes pesebreras;
y después, lejanas, desmedidas praderas.

Y aquí, en el jardín, bajo macizos mangos,
tendido en la hamaca reviso solazado,
un nuevo poema nacido de mi mano,
mientras tú mimosa, reposas al costado.

Cómo congelar semejante momento,
retener por siempre tan fabuloso cielo,
quedarme atrapado distante de mi infierno.

Presto me levanto tomándote en mis brazos
y entre besos vamos camino a nuestro cuarto.
Suena mi teléfono...! y cruel me ha despertado!


(Tridecasílabos 6-7)

Que inoportuno teléfono que del sueño te ha quitado,muy bello el poema Jorge un precioso sueño de entrega amorosa,un gusto leerte,gracias por compartir,un beso grande.
 

José Luis Blázquez

JURADO - MODERADOR de los Foros de Poética Clásica
Estimado Jorge: has compuesto un precioso poema usando una de las posibles formas de tridecasílabos, formados por dos heterostiquios de 6+7. En el verso 1º, el primer heterostiquio parece dar 7 sílabas, pero tras un meticuloso análisis, puede ser leído como hexasílabo al decir: a-ba-jo-muyal-fon-do.
Esta sinalefa: "uia", aunque parezca algo forzada, es técnicamente posible, porque las vocales forman una serie de abertura creciente. Recordemos, para quien no lo conozca, que las vocales se clasifican en "abiertas" (a, e, o), y "cerradas" (i, u). Para poder formar sinalefa entre 3 o más vocales es necesario que formen una abertura creciente o decreciente, o que las más cerradas se hallen en los extremos y las más abiertas en el centro. En tu caso, estamos ante una abertura creciente, por lo que es posible formar sinalefa entre ellas. De todos modos, es preferible buscar alguna alternativa que elimine toda duda en la lectura de los versos, como por ejemplo: "Abajo, en el fondo", o: "Abajo, muy hondo", etc.

Un abrazo.
 
Estimado Jorge: has compuesto un precioso poema usando una de las posibles formas de tridecasílabos, formados por dos heterostiquios de 6+7. En el verso 1º, el primer heterostiquio parece dar 7 sílabas, pero tras un meticuloso análisis, puede ser leído como hexasílabo al decir: a-ba-jo-muyal-fon-do.
Esta sinalefa: "uia", aunque parezca algo forzada, es técnicamente posible, porque las vocales forman una serie de abertura creciente. Recordemos, para quien no lo conozca, que las vocales se clasifican en "abiertas" (a, e, o), y "cerradas" (i, u). Para poder formar sinalefa entre 3 o más vocales es necesario que formen una abertura creciente o decreciente, o que las más cerradas se hallen en los extremos y las más abiertas en el centro. En tu caso, estamos ante una abertura creciente, por lo que es posible formar sinalefa entre ellas. De todos modos, es preferible buscar alguna alternativa que elimine toda duda en la lectura de los versos, como por ejemplo: "Abajo, en el fondo", o: "Abajo, muy hondo", etc.

Un abrazo.

Hola José Luis.

Aunque, como dices, la sinalefa sea técnicamente posible, he decidido cambiar el primer heterostiquio del primer verso,

Gracias por tu amplio comentario.

Un abrazo.
 

RADIO EN VIVO

Donar

Versos Compartidos en Facebook

Arriba