• Sabías que puedes registrarte o ingresar a tu cuenta directamente desde facebook con el botón de facebook en la parte superior de la página?

Distante

Distante



Vendrás a mí entre las sombras,
esperar será castigo
sin besos donde me abrigo
sin semillas que me siembras.


Te mueres en noches negras;
sabes que gozo contigo
los placeres que bendigo
de tu cuerpo tibias hebras.


Por llegar a mi ternura
desde soles de esperanzas
raudo abarcarás el cielo.


Como Pegaso en la aurora
llegarán hasta mis brasas
tus alas de amor sin duelo.




 

José Luis Blázquez

JURADO - MODERADOR de los Foros de Poética Clásica
Muy bonito tu sonetillo, Matilde. Se aprecian asonancias en las rimas, que no sé si han sido intencionadas o no. Son estas: “sombras-siembras”; “negras-hebras”; “ternura-aurora”, y “esperanza-brasas”. Como ya hemos comentado en otras ocasiones, la rima consonante exige la igualdad de sonidos –que no de letras- a partir de la última vocal acentuada. Si observas estas rimas que te cito, verás que no se cumple con esta condición.

Un beso.
 
Si participara en concurso sería diferente, como aquellos autores que con licencias poéticas y sinalefas se llevan los premios.
"Mi paraíso" escrito con doble rima, sin sinalefas y con estrambote, fue dejado de lado y ahora estoy poniendo sonetos arreglados,
pero no sé cual será tu opinión...
Un besoy gracias por tus amables explicaciones y sugerencias.
 

José Luis Blázquez

JURADO - MODERADOR de los Foros de Poética Clásica
Matilde, que un poema contenga sinalefas y cualquier otra clase de licencia poética no es ningún demérito, y puede ser perfectamente merecedor de premio.

Tienes razón al afirmar que los poemas que se publican en este Foro no optan a Concurso, y en base a eso, la rigurosidad con que se juzgan debe ser menor. Y así es, pero me resisto a no comentar cualquier aspecto que vea que puede mejorar la calidad de un poema, independientemente del Foro en el que se publique. Mi intención es, con el mayor respeto y consideración hacia el autor, destacar los puntos que podrían mejorarse, pensando que con ello ayudo a formar un criterio cada vez más ortodoxo. Si a pesar de todo, no te gustan las críticas, házmelo saber y dejaré de comentar lo que publiques.

Un beso.

P.D. Respecto a la alusión que haces de tu soneto presentado a Concurso, te informo que pertenece a las obras presentadas en diciembre, cuyos premios no se han otorgado aún (próximamente se publicarán los de noviembre).
 
Última edición:
Matilde, que un poema contenga sinalefas y cualquier otra clase de licencia poética no es ningún demérito, y puede ser perfectamente merecedor de premio.

Tienes razón al afirmar que los poemas que se publican en este Foro no optan a Concurso, y en base a eso, la rigurosidad con que se juzgan debe ser menor. Y así es, pero me resisto a no comentar cualquier aspecto que vea que puede mejorar la calidad de un poema, independientemente del Foro en el que se publique. Mi intención es, con el mayor respeto y consideración hacia el autor, destacar los puntos que podrían mejorarse, pensando que con ello ayudo a formar un criterio cada vez más ortodoxo. Si a pesar de todo, no te gustan las críticas, házmelo saber y dejaré de comentar lo que publiques.

Un beso.

P.D. Respecto a la alusión que haces de tu soneto presentado a Concurso, te informo que pertenece a las obras presentadas en diciembre, cuyos premios no se han otorgado aún (próximamente se publicarán los de noviembre).

José Luis comprendo tu punto de vista y para nada me molesta la crítica. Pasa que como vi lo que te comenté, allí fue donde me asaltó la duda.
Un poema, en mi corta opinión, sin licencias poéticas, ni diéresis ni sinéresis tiene más valor.
Asumo que lo que haces es para mejorar y te pido cuando me comentes me describas bien claro el error, pues como autodidacta
no comprendo mucho.
¡Muchas gracias por tus respuestas y mil perdones por las molestias! Un beso
 

RADIO EN VIVO

Donar

Versos Compartidos en Facebook

Arriba