• Sabías que puedes registrarte o ingresar a tu cuenta directamente desde facebook con el botón de facebook en la parte superior de la página?

Divague invernal

Necesito volar, pero el invierno
que congela al ocaso y lo estremece,
ha dormido, en mi pluma, al verso eterno,
lo ha bordado de escarcha y no amanece.

La ventana es un tránsito de fríos
que se escurren sin prisa; dibujantes
de las venas que surcan como ríos
a los vidrios callados, sin semblantes.

(En un charco se ahogaban las estrellas,
pero el cielo, vistiendo una mortaja,
ha cerrado los párpados del agua)

De la luna, enredada en una enagua,
se proyectan blancuras, todas bellas...
¡Reluciente esplendor, de fina alhaja!

Alba Rivero
 

Azalea Diaz

Miembro Conocido
Una belleza de versos, me había desconectado y tuve curiosidad de leer tu poema y es realmente hermoso.
De su configuración, me gustaría que el profesor me explicara. Pero del contenido, te digo es realmente precioso!!
Felicitaciones y aplauso a tu pluma. Saludos con respeto,
Azalea.
 
Una belleza de versos, me había desconectado y tuve curiosidad de leer tu poema y es realmente hermoso.
De su configuración, me gustaría que el profesor me explicara. Pero del contenido, te digo es realmente precioso!!
Felicitaciones y aplauso a tu pluma. Saludos con respeto,
Azalea.
Infinitas gracias por tu lectura y tu comentario tan bello, querida amiga Azalea.
Ya nos enteraremos si califica para concurso, pero al menos , se ha compartido con cariño.
Un gran abrazo y mi gratitud por llegar.
 

José Luis Blázquez

JURADO - MODERADOR de los Foros de Poética Clásica
Precioso soneto, con la sensibilidad propia de todo lo que escribes, que paso a la fase de votación.

Sobre la inquietud que Azalea muestra respecto a su estructura, confirmo que se trata de un soneto de serventesios independientes, con esquema ABAB CDCD. Es una de las posibles formas que pueden adoptar los 8 primeros versos de un soneto. Las otras son: ABBA ABBA; ABBA CDDC; y ABAB ABAB.

Un abrazo.
 

SANDRA BLANCO

Administradora - JURADO
Necesito volar, pero el invierno
que congela al ocaso y lo estremece,
ha dormido, en mi pluma, al verso eterno,
lo ha bordado de escarcha y no amanece.

La ventana es un tránsito de fríos
que se escurren sin prisa; dibujantes
de las venas que surcan como ríos
a los vidrios callados, sin semblantes.

(En un charco se ahogaban las estrellas,
pero el cielo, vistiendo una mortaja,
ha cerrado los párpados del agua)

De la luna, enredada en una enagua,
se proyectan blancuras, todas bellas...
¡Reluciente esplendor, de fina alhaja!

Alba Rivero
 
Mil gracias Sandrita, mil gracias compañeros de Versos Compartidos. A veces el ánimo parece no querer aflorar pero estas cosas renuevan energías. Hacía tiempo que no entraba en la web y hoy me encontré con esta grata sorpresa. No es por el diploma en si, si no por lo que representa, el cariño, el tiempo, la presencia abrigadora de cada compañero que lee, comenta y hace que un escrito cobre significancia. Muchas gracias a todos, siempre estaré en deuda con vosotros. Los quiero. Alba.
 

RADIO EN VIVO

Donar

Versos Compartidos en Facebook

Arriba