• Sabías que puedes registrarte o ingresar a tu cuenta directamente desde facebook con el botón de facebook en la parte superior de la página?

Impar paloma imaginaria

La paz entre los pueblos de la tierra
parece una utopía en nuestra historia,
pues hasta donde cuenta la memoria
el hombre la ha truncado… guerra a guerra.

Ya desde sus albores primitivos
el hombre asesinó sin miramiento,
haciendo de la fuerza el instrumento
capaz de concretar sus objetivos.

Creó devastadores artefactos
buscando derrotar sus contendientes
y obrando con conducta de dementes
envileció el criterio de sus actos.

Jamás bastaron súplicas de hinojos
ni ofrendas entregadas en altares
ni el llanto de los niños sin hogares
ni las praderas llenas de despojos.

El hombre en su codicia miserable
ultima sin recelo a sus rivales
y llama a tales prácticas brutales
“daño colateral” inevitable.

No le persuaden: bombas nucleares
ni aviones asesinos sin piloto,
tampoco la oración del más devoto
ni el ruego de las madres, por millares.

El hombre continúa en sus reyertas
de bárbara opresión y de exterminio,
anteponiendo fuerza a raciocinio
y su supremacía a vidas muertas.

!Oh paz, impar paloma imaginaria
pareces la quimera inalcanzable…
Al hombre -en su genética inmutable-
le anida una violencia milenaria!
 
Última edición:
Qué versos conmovedores, plasmando una realidad que se ha proyectado en el tiempo.
Es grande el gusto de leerte en éste soneto donde no callas la verdad del hombre siniestro,
bestial, que sea cual sea su religión o raza, no para de asesinar.
¡Cuánto tiempo he esperado leer versos donde el poeta no calla!
Poemas que desconoces pues los puse hace tiempo, sin metáforas, y bien directos
que no fueron muy bien recibidos.

Un abrazo y mi admiración amigo Jorge.





 
Qué versos conmovedores, plasmando una realidad que se ha proyectado en el tiempo.
Es grande el gusto de leerte en éste soneto donde no callas la verdad del hombre siniestro,
bestial, que sea cual sea su religión o raza, no para de asesinar.
¡Cuánto tiempo he esperado leer versos donde el poeta no calla!
Poemas que desconoces pues los puse hace tiempo, sin metáforas, y bien directos
que no fueron muy bien recibidos.

Un abrazo y mi admiración amigo Jorge.






Matilde. Estoy muy agradecido con tus palabras.

Creo que el escritor, como cualquier ciudadano, tiene plena libertad de expresión, si con ello no vulnera los derechos de su congénere. Qué sus planteamientos sean bien o mal recibidos es asunto de la ideología de cada quien.

Un abrazo.
 
excelentes versos Jorge, el hombre tiene genes autodestructivos, con su conducta egoísta y su hambre de dominio devasta todo lo que se le pone en frente, sin importar los daños que cause, un enorme placer leerte, besos
 
excelentes versos Jorge, el hombre tiene genes autodestructivos, con su conducta egoísta y su hambre de dominio devasta todo lo que se le pone en frente, sin importar los daños que cause, un enorme placer leerte, besos

Hola Alessa.

Muchas gracias por tu presencia, tus palabras y la reputación que me regalas. Somos una extraña especie, con excepcionales cualidades y al tiempo los mas descomunales defectos.

Un abrazo.
 

José Luis Blázquez

JURADO - MODERADOR de los Foros de Poética Clásica
Precioso poema, al que tengo que hacer una pequeña observación: la falta de consonancia entre "artefactos" y "cimientos". También -aunque es una cuestión un tanto personal- vería mejor abrir admiración en el verso que empieza diciendo: ¡Oh paz, impar paloma...

Espero tus modificaciones para poder pasar este excelente poema a la fase de votación.

Un abrazo.
 
Precioso poema, al que tengo que hacer una pequeña observación: la falta de consonancia entre "artefactos" y "cimientos". También -aunque es una cuestión un tanto personal- vería mejor abrir admiración en el verso que empieza diciendo: ¡Oh paz, impar paloma...

Espero tus modificaciones para poder pasar este excelente poema a la fase de votación.

Un abrazo.

Muchas gracias José Luis, por tus palabras y por la observación que haces... A veces suceden errores así.

Ya enmendé el verso. Confío que ahora esté correcto.

Un abrazo.
 

SANDRA BLANCO

Administradora - JURADO
La paz entre los pueblos de la tierra
parece una utopía en nuestra historia,
pues hasta donde cuenta la memoria
el hombre la ha truncado… guerra a guerra.

Ya desde sus albores primitivos
el hombre asesinó sin miramiento,
haciendo de la fuerza el instrumento
capaz de concretar sus objetivos.

Creó devastadores artefactos
buscando derrotar sus contendientes
y obrando con conducta de dementes
envileció el criterio de sus actos.

Jamás bastaron súplicas de hinojos
ni ofrendas entregadas en altares
ni el llanto de los niños sin hogares
ni las praderas llenas de despojos.

El hombre en su codicia miserable
ultima sin recelo a sus rivales
y llama a tales prácticas brutales
“daño colateral” inevitable.

No le persuaden: bombas nucleares
ni aviones asesinos sin piloto,
tampoco la oración del más devoto
ni el ruego de las madres, por millares.

El hombre continúa en sus reyertas
de bárbara opresión y de exterminio,
anteponiendo fuerza a raciocinio
y su supremacía a vidas muertas.

!Oh paz, impar paloma imaginaria
pareces la quimera inalcanzable…
Al hombre -en su genética inmutable-
le anida una violencia milenaria!

Una triste realidad en magistrales versos un poema muy bello y de gran fluidez,un gusto leerte,gracias por compartir,un beso grande.
 

RADIO EN VIVO

Donar

Versos Compartidos en Facebook

Arriba