• Sabías que puedes registrarte o ingresar a tu cuenta directamente desde facebook con el botón de facebook en la parte superior de la página?

Inquieta soledad

Dentro del camino yazco olvidada.
Presa en este, tu crepúsculo laido.
Dormida en la sonrisa de un quejido
que al fin despierta en esta tu morada.

Acabarme, perderme en tus suspiros,
regresando a tientas de un triste olvido
que profana el silencio ya vivido,
vomitando palabras como tiros.

Inquieta la soledad no perdona,
me niega la esperanza, que se aparta;
Avasalla deseos de añoranza.

Rechaza el silencio que no razona,
me revuelca en la verdad que coarta.
Trepa, así como la hiedra fría avanza.
 

José Luis Blázquez

JURADO - MODERADOR de los Foros de Poética Clásica
Nos presentas, Raquel, un poema con forma de soneto, pero cuya estructura en los cuartetos es:

ABBA CBBC

Recuerda que las formas posibles para los cuartetos son:

ABBA ABBA
ABBA CDDC
ABAB ABAB
ABAB CDCD

Independientemente de lo anterior, debes también modificar algunos versos. En este verso: “Dentro del camino yazco olvidada” tenemos acentos en las sílabas 5ª y 7ª, que sólo pueden ser aceptados si también se encuentra acentuada la 6ª sílaba, cosa que no ocurre en este caso.

En el siguiente: “Presa en este, tu crepúsculo laído”, hay un claro acento en 7ª, siendo de aplicación todo lo dicho en el párrafo anterior.

Este otro verso: “regresando a tierras de un triste olvido” tiene acento en 5ª, por lo que está en el mismo caso que los anteriores.

En: “inquieta la soledad no perdona” el acento recae en 7ª (lo mismo que ya hemos comentado).

En: “rechaza el silencio que no razona”, tenemos acento en 5ª.

En: “me revuelca en la verdad que coarta”, el acento se va a la 7ª.

Y en: “Trepa, así como hiedra fría avanza”, volvemos a tener acento en 7ª.

Como ves, son bastantes las modificaciones que debes hacer para poder pasar este poema a la fase de votación. Espero ver la nueva versión para poder hacerlo.

Un beso.
 

RADIO EN VIVO

Donar

Versos Compartidos en Facebook

Arriba