• Sabías que puedes registrarte o ingresar a tu cuenta directamente desde facebook con el botón de facebook en la parte superior de la página?

Llanto para el recuerdo.

el-olvido.jpg

LLANTO PARA EL RECUERDO


Veo pasar el paso de los años
que pinta en mi mirada, en mis ojos,
el surco del paso del sueño de una vida,

que marchita la belleza de una flor.

Siento nacer en el alma el claro otoño,
el adiós presuroso a una dulce primavera
que se marcha con la alegría de sentir
haber dado vida en un mundo de tristezas.

Siento aquel otoño que vino a cerrar sus ojos

cuando se apagó aquella dulce mirada,
cuando el alma al decir su adiós
dejó dibujado en sus ojos el silencio.

Se apagaron los ojos, se callaron las miradas,

se callaron las palabras, las sonrisas...
Se descompuso el alma en mi pecho
cuando mis dedos rozaron sus gélidas mejillas.

La flor de su alma se cerró para siempre.
Se perdió aquel fresco ornato de vida
que adornaba la comisura de sus palabras
que aún palpitan en los rincones de la tierra.

Recuerdo la humilde sencillez de su alma
llevada por el rumor de los mares,
llevando tras de sí su memoria
que se esculpe altiva entre sus olas.

Sencillez en forma de ángel que vino a ti
con el viento helado que azotó nuestras caras,
y oscureciéndonos las almas, en la sombra
renació tu luz, y resonaron tus palabras.

Hoy sólo me persiguen vanos recuerdos
que se refugian en mi mente, en silencio...
Momentos silenciosos que entre sollozos
sólo mi alma atiende en su memoria.


Se perdió la frescura de un alma eterna,
que con dolor y sufrimiento nos advierte...
El semblante recio arrancado de una vida,
que luego, nos consuela con su misma muerte.



Elias Nuñez
Tinieblas y Sombras”
2013.
 
Última edición:

Cisne

Moderadora del Foro Impresionismo y Expresionismo,
Ver el archivo adjunto 229

LLANTO PARA EL RECUERDO


Veo pasar el paso de los años
que pinta en mi mirada, en mis ojos,
el surco del paso del sueño de una vida,

que marchita la belleza de una flor.

Siento nacer en el alma el claro otoño,
el adiós presuroso a una dulce primavera
que se marcha con la alegría de sentir
haber dado vida en un mundo de tristezas.

Siento aquel otoño que vino a cerrar sus ojos

cuando se apagó aquella dulce mirada,
cuando el alma al decir su adiós
dejó dibujado en sus ojos el silencio.

Se apagaron los ojos, se callaron las miradas,

se callaron las palabras, las sonrisas...
Se descompuso el alma en mi pecho
cuando mis dedos rozaron sus gélidas mejillas.

La flor de su alma se cerró para siempre.
Se perdió aquel fresco ornato de vida
que adornaba la comisura de sus palabras
que aún palpitan en los rincones de la tierra.

Recuerdo la humilde sencillez de su alma
llevada por el rumor de los mares,
llevando tras de sí su memoria
que se esculpe altiva entre sus olas.

Sencillez en forma de ángel que vino a ti
con el viento helado que azotó nuestras caras,
y oscureciéndonos las almas, en la sombra
renació tu luz, y resonaron tus palabras.

Hoy sólo me persiguen vanos recuerdos
que se refugian en mi mente, en silencio...
Momentos silenciosos que entre sollozos
sólo mi alma atiende en su memoria.


Se perdió la frescura de un alma eterna,
que con dolor y sufrimiento nos advierte...
El semblante recio arrancado de una vida,
que luego, nos consuela con su misma muerte.



Elias Nuñez
Tinieblas y Sombras”
2013.

Elias
Una poesía en donde la vida como una flor se va marchitando
y en la medida en la que avanza el consuelo de la muerte se acrecienta...
Mis felicitaciones por esta poesía en donde las imágenes expresionistas nos deleitan.
Gracias por participar en el foro.
Aplausos y felicitaciones.
Ana
 

SANDRA BLANCO

Administradora - JURADO
Ver el archivo adjunto 229

LLANTO PARA EL RECUERDO


Veo pasar el paso de los años
que pinta en mi mirada, en mis ojos,
el surco del paso del sueño de una vida,

que marchita la belleza de una flor.

Siento nacer en el alma el claro otoño,
el adiós presuroso a una dulce primavera
que se marcha con la alegría de sentir
haber dado vida en un mundo de tristezas.

Siento aquel otoño que vino a cerrar sus ojos

cuando se apagó aquella dulce mirada,
cuando el alma al decir su adiós
dejó dibujado en sus ojos el silencio.

Se apagaron los ojos, se callaron las miradas,

se callaron las palabras, las sonrisas...
Se descompuso el alma en mi pecho
cuando mis dedos rozaron sus gélidas mejillas.

La flor de su alma se cerró para siempre.
Se perdió aquel fresco ornato de vida
que adornaba la comisura de sus palabras
que aún palpitan en los rincones de la tierra.

Recuerdo la humilde sencillez de su alma
llevada por el rumor de los mares,
llevando tras de sí su memoria
que se esculpe altiva entre sus olas.

Sencillez en forma de ángel que vino a ti
con el viento helado que azotó nuestras caras,
y oscureciéndonos las almas, en la sombra
renació tu luz, y resonaron tus palabras.

Hoy sólo me persiguen vanos recuerdos
que se refugian en mi mente, en silencio...
Momentos silenciosos que entre sollozos
sólo mi alma atiende en su memoria.


Se perdió la frescura de un alma eterna,
que con dolor y sufrimiento nos advierte...
El semblante recio arrancado de una vida,
que luego, nos consuela con su misma muerte.



Elias Nuñez
Tinieblas y Sombras”
2013.

Es muy bonito y muy triste este poema Elias pero con unas imágenes increíbles que transportan al lector a internarse en la escena donde se desarrolla el versar,gracias por compartir,un beso grande.
 
Elias
Una poesía en donde la vida como una flor se va marchitando
y en la medida en la que avanza el consuelo de la muerte se acrecienta...
Mis felicitaciones por esta poesía en donde las imágenes expresionistas nos deleitan.
Gracias por participar en el foro.
Aplausos y felicitaciones.
Ana
La muerte... que uno a uno nos va citando, nos va llamando a su presencia hasta hacernos suyos. Es así la muerte, enemiga hasta el final, y compañera desde el principio.
Gracias por pasar.
Besos, y fuerte abrazo, Ana.
 
Muy bello y triste poema, amor que permanece dentro en el recuerdo, doloroso perder a quien se ama, la muerte es caprichosa. Preciosas imágenes Elias !!!! Muy lindo poema. Mis saludos poeta.
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Carlos, es doloroso perder a quien se ama, a quien te acompañó durante este tiempo; pero cuando ya no se siente dolor, no es tan triste.
Uno busca refugio donde puede, yo lo hago en las letras, en la noche a la luz de una vela.
Y créeme, a veces solamente es duro, no doloroso.
Saludos y fuerte abrazo.
 
Es muy bonito y muy triste este poema Elias pero con unas imágenes increíbles que transportan al lector a internarse en la escena donde se desarrolla el versar,gracias por compartir,un beso grande.
Sandra, gracias por pasar y dejarme tal comentario.
La tristeza se ha convertido en mi más leal compañera. Vive conmigo desde hace ya algún tiempo y, aunque procuro dejarla en casa, me busca y me encuentra.
Uno escribe lo que el alma le dicta. A veces sale mejor, y otras no tan bien. Pero siempre fiel a esa compañera que me persigue.
Besos y fuerte abrazo para ti.
 
Maravillosas imagenes.
La tristeza y la melancolía se hacen dueñas de los versos.
Mis aplausos.
Un abrazo
Sí, la tristeza y esa melancolía que la acompaña se hacen dueñas no sólo de los versos, a veces también de una forma de vivir.
El desarraigo se hace fuerte, y germina.
A veces no hay mal que por bien no venga.
Saludos.
 
Ver el archivo adjunto 229

LLANTO PARA EL RECUERDO


Veo pasar el paso de los años
que pinta en mi mirada, en mis ojos,
el surco del paso del sueño de una vida,

que marchita la belleza de una flor.

Siento nacer en el alma el claro otoño,
el adiós presuroso a una dulce primavera
que se marcha con la alegría de sentir
haber dado vida en un mundo de tristezas.

Siento aquel otoño que vino a cerrar sus ojos

cuando se apagó aquella dulce mirada,
cuando el alma al decir su adiós
dejó dibujado en sus ojos el silencio.

Se apagaron los ojos, se callaron las miradas,

se callaron las palabras, las sonrisas...
Se descompuso el alma en mi pecho
cuando mis dedos rozaron sus gélidas mejillas.

La flor de su alma se cerró para siempre.
Se perdió aquel fresco ornato de vida
que adornaba la comisura de sus palabras
que aún palpitan en los rincones de la tierra.

Recuerdo la humilde sencillez de su alma
llevada por el rumor de los mares,
llevando tras de sí su memoria
que se esculpe altiva entre sus olas.

Sencillez en forma de ángel que vino a ti
con el viento helado que azotó nuestras caras,
y oscureciéndonos las almas, en la sombra
renació tu luz, y resonaron tus palabras.

Hoy sólo me persiguen vanos recuerdos
que se refugian en mi mente, en silencio...
Momentos silenciosos que entre sollozos
sólo mi alma atiende en su memoria.


Se perdió la frescura de un alma eterna,
que con dolor y sufrimiento nos advierte...
El semblante recio arrancado de una vida,
que luego, nos consuela con su misma muerte.



Elias Nuñez
Tinieblas y Sombras”
2013.
Bellísimo poema estimado Elias, que gusto haber pasado, me ha deleitado cada verso...!
Abrazos sinceros!! :)
 
Bellísimo poema estimado Elias, que gusto haber pasado, me ha deleitado cada verso...!
Abrazos sinceros!! :)
Gracias Heraldo.
Me complacen tus palabras, síntomas de que cuando uno escribe, lo que expresa, llega a los lectores.
Uno solo pretende liberarse, y no quedar bien. Para eso estan los escritores de verdad.
Yo solo soy un aficionado.
Saludos.
 
[FONT=&quot]Sencillez en forma de ángel que vino a ti
con el viento helado que azotó nuestras caras,
y oscureciéndonos las almas, en la sombra
renació tu luz, y resonaron tus palabras.



[/FONT]
Has logrado un símil muy bonito: el que subrayo. Ha sido un placer la lectura. Saluditos estimado poeta
 

RADIO EN VIVO

Donar

Versos Compartidos en Facebook

Arriba