• Sabías que puedes registrarte o ingresar a tu cuenta directamente desde facebook con el botón de facebook en la parte superior de la página?

Preludio de la primavera (Liras ayacuchanas)

Anuncian las alondras la bella primavera,
con trinos vocingleros
que vibran en el viento y en la fronda;
son parte de una plácida quimera
bañada por la luz cálida y blonda,
del astro con sus rayos mañaneros,
que en todos los rincones sus brillos entrevera.

Extenso el panorama se viste de colores
con primorosa gala,
lo arrullan las corrientes cantarinas
que brillan a su paso, igual que los albores
o bien como las luces diamantinas:
es agua que resbala
besando la ribera de arenas y de flores .

Ante esa sensación de fúlgido matiz
y pájaros risueños
que entonan su mirífico preludio,
me siento emocionado, magnánimo y feliz,
oyendo en el ambiente el interludio
que alienta mis ensueños,
ensueños que en mis versos reciben su tamiz.

El ánimo se vierte
al ver como el paisaje se convierte
en una fantasía que se advierte.

P.D. Las "Liras Ayacuchanas"
provienen del poeta peruano Juan Jose Prado Yaines.
 
Última edición:
Hola..Victor.


Ayyyy.... para empezar que imágenes se antoja estar en un paraíso así!!!!

Luego después,que léxico ...me encanta se lee muy fino y elegante tu poema...felicidades!!

Oye .. Yo no sabia de las liras Ayacuchanas...gracias por compartir este dató..

Me parecen muy agradables y lindas ...si me gustaron!!

Te quedo rechulo...
Gracias por compartirlo.

Saludos.
 
Gracias, Karen, por tu bonito comentario. Mira, yo tampoco conocía esta estructura, pero cuando la vi expuesta en un poema, me gustó y quise intentarla. El esquema de dicha estructura es el siguiente:

Lira Ayacuchana:
Estrofa de 7 versos
..1er verso: A14
..2do verso: b7
..3er verso: C11
..4to verso: A14 ó A11 ó a7
..5to verso: C11
..6to verso: b7
..7mo verso: A14
Estructura métrica: 14,7,11,nn,11,7,14
El 4to verso (nn) bien puede ser de 7, 11 ó 14 sílabas poéticas a criterio del autor
Rimas: AbCACbA ó AbCaCbA
Acentos en la 6ta sílaba en todos los versos.
Estrambote: 3 versos 7,11,11 rima monorrímica. (opcional
 

SANDRA BLANCO

Administradora - JURADO
Anuncian las alondras la bella primavera,
con trinos vocingleros
que vibran en el viento y en la fronda;
son parte de una plácida quimera
bañada por la luz cálida y blonda,
del astro con sus rayos mañaneros,
que en todos los rincones sus brillos entrevera.

Extenso el panorama se viste de colores
con primorosa gala,
lo arrullan las corrientes cantarinas
que brillan a su paso, igual que los albores
o bien como las luces diamantinas:
es agua que resbala
besando la ribera de arenas y de flores .

Ante esa sensación de fúlgido matiz
y pájaros risueños
que entonan su mirífico preludio,
me siento emocionado, magnánimo y feliz,
oyendo en el ambiente el interludio
que alienta mis ensueños,
ensueños que en mis versos reciben su tamiz.
El ánimo se vierte
al ver como el paisaje se convierte
en una fantasía que se advierte.

P.D. Las "Liras Ayacuchanas"
provienen del poeta peruano Juan Jose Prado Yaines.

Unas imagenes preciosas dejas pintadas en tus versos,que bonita es la llegada de la primavera y los colores que pinta su llegada,es un gusto leerte,gracias por compartir,un beso grande.
 

Lyliam

Miembro Conocido
Maravilla de letras para esa advertencia primaveral que se acerca Victor. Eres un gran poeta amigo, en la forma, pero en el fondo tenés eso de genial que es mostrar la belleza en todo su esplendor. Aplausos siempre y un abrazote.
 
Anuncian las alondras la bella primavera,
con trinos vocingleros
que vibran en el viento y en la fronda;
son parte de una plácida quimera
bañada por la luz cálida y blonda,
del astro con sus rayos mañaneros,
que en todos los rincones sus brillos entrevera.

Extenso el panorama se viste de colores
con primorosa gala,
lo arrullan las corrientes cantarinas
que brillan a su paso, igual que los albores
o bien como las luces diamantinas:
es agua que resbala
besando la ribera de arenas y de flores .

Ante esa sensación de fúlgido matiz
y pájaros risueños
que entonan su mirífico preludio,
me siento emocionado, magnánimo y feliz,
oyendo en el ambiente el interludio
que alienta mis ensueños,
ensueños que en mis versos reciben su tamiz.

El ánimo se vierte
al ver como el paisaje se convierte
en una fantasía que se advierte.

P.D. Las "Liras Ayacuchanas"
provienen del poeta peruano Juan Jose Prado Yaines.
Desconocía estas Liras Ayacuchanas, gracias por hacernoslas llegar tan llenas de imágenes dentro de tu paisaje primaveral.
Saludos, amigo poeta,
francisco javier
 

RADIO EN VIVO

Donar

Versos Compartidos en Facebook

Arriba