• Sabías que puedes registrarte o ingresar a tu cuenta directamente desde facebook con el botón de facebook en la parte superior de la página?

REBELDÍA (SONETO TRIDECASÍLABO)

Es que siempre recuerdo mi piel con la tuya,
el espacio de sombras en noche estrellada
de quimera, de arpegios buscando que fluya
la tristeza que escondo tan bien resguardada .

Imposible suceso. Soñar que concluya
de la rosa -me dijo -que fuera llorada.
Por las horas vividas. Verdad que me incluya

la que siempre mantengo: Sutil olvidada.

Con los años se curten las viejas heridas.
La sonrisa feliz se mantiene con bríos
con futuros pensados, de huellas sentidas.

Al llenar con las risas espacios vacíos,
los lugares comunes, las tardes temidas.
Los domingos rebeldes me dan mucho frío...

 
Última edición:

José Luis Blázquez

JURADO - MODERADOR de los Foros de Poética Clásica
Has asimilado perfectamente el ritmo tan peculiar de los tridecasílabos simples.
Revisa este verso: "la que siempre mantengo. No será olvidada." Da 14 sílabas, con acentos en 3ª, 6ª, 10ª y 13ª. Para que fuese tridecasílabo habría que leer "séra", en lugar de "será". Imposible no es, pero sí muy recomendable evitar el uso de esta clase de licencias.

Saludos.
 
Mi estimado maestro. No es fácil esta métrica.
Además por no tener un contador lo hago con mi voz...
Con palmadas a la mesa!!
Pongo a su consideración lo que he editado:

..."la que siempre mantengo: Sutil olvidada."

Un abrazo y feliz semana
 
Última edición:

José Luis Blázquez

JURADO - MODERADOR de los Foros de Poética Clásica
Esta clase de versos tiene una acentuación bastante estricta, razón por la que yo creo que ha sido poco usado. Sin embargo, cuando están correctamente construidos son sumamente musicales: en mi opinión, merece la pena componerlos.
 

RADIO EN VIVO

Donar

Versos Compartidos en Facebook

Arriba