• Sabías que puedes registrarte o ingresar a tu cuenta directamente desde facebook con el botón de facebook en la parte superior de la página?

Reflexiones en una tarde de abril

Era la noche, tan huérfana, que colgaban de ella
cinturones de lágrimas;
la oscuridad, era un monumento fúnebre
a todo aquello, que deambulaba en lo tétrico,
con letreros convidantes a la muerte.
Se proyectaba a lo lejos, una luz uniforme y dorada,
confundida, con los ojos vacíos de los fantasmas.
La gente, gritaba nombres incomprensibles
que ataban la historia de los días.
Zigzagueando, entre las losas guardadas en viejos relicarios,
transcurría el sentido de lo infrahumano;
cien años de soledad,
serían suficientes para ahogar una pena,
y el amor, en tiempos del cólera,
redimiría los sentimientos preñados de ira.
El viento perfumado, de almizcle,
atiza las bóvedas saturadas
de huesos sin escapularios;
Franco, los mira expresando pendejadas.
De verde aceituna, se viste el totalitarismo, salpicando
de sudores amargos alguna constitución;
luego desgarran sus vestiduras,
con el sable enfangado de sangre.
De Norte a Sur, de Este a Oeste,
la revolución conquista hacedores
para la farsa y la intriga, el hambre
y la fortuna, el canto y el fraude.
¡Que viva la idiosincrasia de los panfletos!
No somos marionetas;
tenemos alma y consciencia; una vida para luchar
y un día para la libertad.
Gandhi, desde su rueca,
nos exhorta a la búsqueda de la verdad,
a empuñar como arma el discernimiento,
y como único camino plausible, la paz.
No creo en promesas malabaristas,
motivadas por una pasión
sin venidero, y adoctrinadas por una ideología
que mata el pensamiento.
No creo en métodos ni misiones que con el tiempo
se hacen cómplices de la ineficacia;
los pueblos encaminados
a una educación supeditada a un credo,
jamás tendrán una coherente visión
de las profundas realidades que le circundan.
El hombre, logrará su plena autodeterminación,
cuando aprenda el verdadero valor
de no permitir que gobierno alguno,
imponga su poder sobre su libre albedrío.
Un pueblo sin voluntad es un pueblo encarcelado.

Derechos reservados
 
hermosa obra admirable
sin duda una obra maestra como las muchas que tienes Yaneth

Era la noche, tan huérfana, que colgaban de ella

cinturones de lágrimas;
la oscuridad, era un monumento fúnebre
a todo aquello, que deambulaba en lo tétrico,
con letreros convidantes a la muerte.
Se proyectaba a lo lejos, una luz uniforme y dorada,
confundida, con los ojos vacíos de los fantasmas.
La gente, gritaba nombres incomprensibles
que ataban la historia de los días.
Zigzagueando, entre las losas guardadas en viejos relicarios,
transcurría el sentido de lo infrahumano;
cien años de soledad,
serían suficientes para ahogar una pena,
y el amor, en tiempos del cólera,
redimiría los sentimientos preñados de ira.

y luego poco a poco nos fuiste sumergiendo en profundas reflexiones
saludos poetisa y un abrazo

Rocker
 
vaya que has reflexionado amiga! Un poema que he leido detenidamente con frases maravillosas que comparto. Mi país es también un país cíclico y el pueblo reacciona a veces, Me importa poco la política, pero reconozco que se de miserias, de militares, de autoritarismos, de corrupciones, de masas compradas para sostener la mentira....
muy inteligente poema Yaneth! muy interesante donde tal vez propongas una forma diferente de relacionarnos y de manejarnos ante el poder.
Cariños amiga! Te felicito
 

Heladita

Miembro
Hoy he publicado mi primer verso...te leo y wowww, hasta sentí vergüenza....es hermosa la forma como te expresas...felicidades!!
 
Gracias mi querida Marcela el mundo vive convulsionado por una mala praxis de la política y las posibilidades de bienestar a los grandes pueblos, solo pervive una sed desmesurada por el poder y el dinero, mientras la gente sufre y padece los avatares de la corrupción, la inflación y la delincuencia.
Me alegra tu compañía amiga. Besos.
 
Era la noche, tan huérfana, que colgaban de ella
cinturones de lágrimas;
la oscuridad, era un monumento fúnebre
a todo aquello, que deambulaba en lo tétrico,
con letreros convidantes a la muerte.
Se proyectaba a lo lejos, una luz uniforme y dorada,
confundida, con los ojos vacíos de los fantasmas.
La gente, gritaba nombres incomprensibles
que ataban la historia de los días.
Zigzagueando, entre las losas guardadas en viejos relicarios,
transcurría el sentido de lo infrahumano;
cien años de soledad,
serían suficientes para ahogar una pena,
y el amor, en tiempos del cólera,
redimiría los sentimientos preñados de ira.
El viento perfumado, de almizcle,
atiza las bóvedas saturadas
de huesos sin escapularios;
Franco, los mira expresando pendejadas.
De verde aceituna, se viste el totalitarismo, salpicando
de sudores amargos alguna constitución;
luego desgarran sus vestiduras,
con el sable enfangado de sangre.
De Norte a Sur, de Este a Oeste,
la revolución conquista hacedores
para la farsa y la intriga, el hambre
y la fortuna, el canto y el fraude.
¡Que viva la idiosincrasia de los panfletos!
No somos marionetas;
tenemos alma y consciencia; una vida para luchar
y un día para la libertad.
Gandhi, desde su rueca,
nos exhorta a la búsqueda de la verdad,
a empuñar como arma el discernimiento,
y como único camino plausible, la paz.
No creo en promesas malabaristas,
motivadas por una pasión
sin venidero, y adoctrinadas por una ideología
que mata el pensamiento.
No creo en métodos ni misiones que con el tiempo
se hacen cómplices de la ineficacia;
los pueblos encaminados
a una educación supeditada a un credo,
jamás tendrán una coherente visión
de las profundas realidades que le circundan.
El hombre, logrará su plena autodeterminación,
cuando aprenda el verdadero valor
de no permitir que gobierno alguno,
imponga su poder sobre su libre albedrío.
Un pueblo sin voluntad es un pueblo encarcelado.

Derechos reservados
Bellísima y generosas reflexiones amiga linda te felicito, besos me gusto mucho leerte amiga.
 

MARIPOSA NEGRA

********
excelentes versos Yaneth, el hombre y su vicio de poder, con sus ganas de imponerse al más débil y de transoformar cada cosa que toca en un utensilio para comerciar, de ahí que vivamos sumidos en una eterna oscuridad, un enorme placer leerte, besos
 
Cariño que forma de versar al tiempo, a la vida, a la razón, me quede leyendo profundamente tus letras y su amplio contenido y cada vez que la repetía me iba profundizando en ella, gracias por ser tan profunda, tan grande y bella, gracias por dejar letras que llegan como pegaso y que se funden en el ser, gracias por ser sincera y sobre todo grande poetisa y cariñosa mujer, besos mil cielo.
 
Un mal común que adolece muchos países y que nos somete a la agónica transición de las decisiones del gobierno... Excelentes reflexiones mi querida amiga... siempre es un deleite leerte

Un enorme beso con todo mi cariño

Charo
 

Lyliam

Miembro Conocido
Usando una expresión de Jerónimo diré ¡Joder! Me levantaste de los pelitos de la nuca con toda esa fuerza revolucionaria, te imaginé incendiando la punta del lápiz mientras te ibas dejando llevar por esa bronca mezclada con dolor, con impotencia. Versos inmensos poeta, sabés cuanto te admiro pero hoy, te me has puesto gigante. Un abrazo que te aprete todita, que sabés que comparto tu idea y la aplaudo. Vaya para los pueblos oprimidos, para aquellos que se sienten vencidos tu fuerza, Yaneth.
 

RADIO EN VIVO

Donar

Versos Compartidos en Facebook

Arriba