• Sabías que puedes registrarte o ingresar a tu cuenta directamente desde facebook con el botón de facebook en la parte superior de la página?

UN DÍA MUY ESPECIAL (23 de Abril de 1616)

BELL

Miembro Conocido
Ver el archivo adjunto 5427


UN DÍA MUY ESPECIAL
23 DE ABRIL DE 1616

El dilema
de la existencia
se ha quedado
sin respuesta
y el autor
de la propuesta
yace inerte
en un cajón,
mientras rostros
de dolor
acompañan
al cortejo,
llorosos, contritos,
perplejos.

¡Shakespeare,
ha muerto!

Ya no ladran
los perros
en las ventas
castellanas
y el famélico
jamelgo
ya no quiere
caminar.
¿Porqué,
habrán dejado
de girar
las aspas
de los molinos,
que a la vera
del camino
ya no quieren
trabajar?

Ay,
todo
se encuentra
en calma
en un cuadro
de espanto
y el soldado
de Lepanto,
otrora,
ágil, activo,
es hoy
un cuerpo pasivo
y tan solo
se escucha
el llanto.

¡Cervantes,
ha muerto!.

Acompañan,
ambos féretros,
en primera fila
el Rey Lear
y más atrás,
don Quijote
y Dulcinea,
seguidos
desde muy cerca,
por
Sancho Panza
y Galatea.

Y junto
a Romeo
y Julieta,
apoyado
en Hamlet
y Otelo,
vemos
al licenciado
Vidriera,
el que está
llorando,
sin consuelo.

Toda la escena,
...parece
el sueño,
de una noche
de verano
 
Última edición:
Ver el archivo adjunto 5427


UN DÍA MUY ESPECIAL
23 DE ABRIL DE 1616

El dilema
de la existencia
se ha quedado
sin respuesta
y el autor
de la propuesta
yace inerte
en un cajón,
mientras rostros
de dolor
acompañan
al cortejo,
llorosos, contritos,
perplejos.

¡Shakespeare,
ha muerto!

Ya no ladran
los perros
en las ventas
castellanas
y el famélico
jamelgo
ya no quiere
caminar.
¿Porqué,
habrán dejado
de girar
las aspas
de los molinos,
que a la vera
del camino
ya no quieren
trabajar?

Ay,
todo
se encuentra
en calma
en un cuadro
de espanto
y el soldado
de Lepanto,
otrora,
ágil, activo,
es hoy
un cuerpo pasivo
y tan solo
se escucha
el llanto.

¡Cervantes,
ha muerto!.

Acompañan,
ambos féretros,
en primera fila
el Rey Lear
y más atrás,
don Quijote
y Dulcinea,
seguidos
desde muy cerca,
por
Sancho Panza
y Galatea.

Y junto
a Romeo
y Julieta,
apoyado
en Hamlet
y Otelo,
vemos
al licenciado
Vidriera,
el que está
llorando,
sin consuelo.

Toda la escena,
...parece
el sueño,
de una noche
de verano

¡Felicitaciones por estos versos conque homenajeas al Día del libro!
Me enteré un día después y realmente me da vergüenza; los libros han sido, son y serán
nuestra fuente de alimento para aprender cada día algo nuevo.
Un libro es como un hijo que parimos con alegría y dolor.

Tus versos traen a la memoria a quienes nos legaron sus magníficas obras,
que leímos cuando estudiábamos, y personalmente, en mi casa leí todos
los libros de la biblioteca de mi padre y luego intercambiaba con mis amigas.

Mi agradecimiento a tus letras mi estimado poeta.

Un fuerte abrazo, cinco estrellas y reputación.

 
Ya no ladran
los perros
en las ventas
castellanas
y el famélico
jamelgo
ya no quiere
caminar.
¿Porqué,
habrán dejado
de girar
las aspas
de los molinos,
que a la vera
del camino
ya no quieren
trabajar?

Me encantó!!! Saludos.
 

RADIO EN VIVO

Donar

Versos Compartidos en Facebook

Arriba