• Sabías que puedes registrarte o ingresar a tu cuenta directamente desde facebook con el botón de facebook en la parte superior de la página?

“borrón y cuenta nueva”

“BORRÓN Y CUENTA NUEVA”

“Un grato recuerdo llega a la memoria; éste corresponde a “la etapa escolar”, ya que forma parte de una bella historia y al cabo del tiempo, es maravilloso, un hecho grandioso de rememorar:

--- ¡Pues bien. Todo un triunfo era el irse a acostar; después un martirio para levantarse y viene el otro, tener que bañarse; luego el desayuno y sin saborear, ya que estaba el tiempo más que riguroso y con toda prisa había que llegar al lugar sagrado, que a veces odiamos y hoy consideramos “recinto escolar”.

---¡Me lo imaginaba como un mausoleo! Más bien parecido a una prisión; sin ser un malvado por tenerme siempre sometido, de paso, encerrado. Acudir a clases, era, más que nada una maldición.

--- Como letanía, de todos los días, esa fastidiosa y tal repetición; porque nada o nadie esto impedía, que es el pase de lista y gritar ¡Presente! A todo pulmón.

--- A partir de ahí, cuanta falta hacía, no sólo un milagro, era necesaria una bendición. Y cuando el maestro, tu nombre decía; nadie te salvaba de la revisión.

--- Después ---situación tediosa---, dentro de la escuela. Cosa tan terrible, además fatal, algo parecido a novela escabrosa. Horrible momento que ahí se vivía al no haber cumplido la odiosa tarea o si algo había mal.--- Aún siento fresco ese cruel recuerdo, que fue cuando el “profe”, al fin me nombró; cuando oí mi nombre, el rocoso suelo, sentí que a mis pies se me estremeció. Y yo me sentía como todo un badajo de campana en vuelo, cuando me llamó.

--- ¡Y, trágame tierra! Fue, cuando me dijo:

--- ¡Jurcan: tarea incompleta, yo en todo me fijo!

--- ¿Podrías explicarme qué te sucedió?

--- De manera estricta o infantil moción; pero más que pronta, también inmediata, mirándome fijo a la vez muy serio, pidió explicación.

--- ¡Maestro! ---contesté en el acto, no tenía objeción---:


--- Ingerí comida que me hizo daño y es la razón de no terminar; pero no le miento y menos lo engaño. Ya no terminé y no me hice “pato”; a cada momento estuve en el baño (w. c.), fue eso tan seguido y a cada rato; ese fue el motivo de no continuar toda esa tarea que debí acabar.

“Mas el profesor, consciente y con parsimonia, en quedas palabras, fue lo que externó:

--- ¡Veamos, Jurcan! ¿Crees que así las cosas se resolverán?

--- Vamos a aclarar, sin zalamerías, que tal vez en algo, os ayudarán:

--- Cuando no es la “tos”, también es “catarro”, igual las anginas y no sé qué más; por seguir con esto, esta situación más agravarás; no se qué hacer ya con vos.


---Ahora como “chascarrillo”; porque las disculpas y tus malestares; por no hacer la tarea, culpas al ”chorrillo”, de todos tus males.

--- Esta situación, no va a continuar, me parece extraño. ¿No has tomado en cuenta? ¡Vas a “reprobar”! Cada día es más baja tu calificación; además excusas el resto del año. ¿Habrá solución?

--- ¡En fin! No eres mal alumno. Creo que tus problemas se resolverán:


--- Voy a demostrarte que no soy el malo; ese que parezco casi, casi un ogro; eres más que nada mi preocupación. Quiero de tu parte realizar un logro; y yo de la mía va mi condición.

--- Me ha abordado, cierta sensación, que hay fe por parte; ¡Así que escucha, con mucha atención!: Estoy más seguro, con sobreponerte, después superarte, mañana serás hombre con mucho futuro. Pero es voluntad, no creas en la suerte.


--- Es una excepción y lo vas a lograr. ¡Jurcan, siento tu intención de no defraudar!


--- De aquí en adelante ahora sí me cumples; pero desde hoy ¡Nada enfermarse, excepto que surja algo de verdad!

--- Esto equivale a simple: “borrón”, y la “cuenta nueva”, es la solución.


--- ¡Estoy tan seguro, no vas a fallar!


--- ¡El triunfo se gana, aunque mucho cuesta y lo vas lograr!


F I N.


Autor: Rafael Calderón Negrete. (Puebla, México)
Seudónimo: Jurcan Uriarte Pontleca.
04/02/2017 Derechos de Autor Reservados.©
 
Última edición:

RADIO EN VIVO

Donar

Versos Compartidos en Facebook

Arriba