Azalea Diaz
Miembro Conocido
Admonición ( PARADOJAS y Leyes )
	
	
		
		
	
	
		
			
		
		 
	
	
	
		
		
	
	
		
			
		
		 
	
Tengo una pizarra colgada en mis vacíos,
un abrigo de luces, para un invierno sin luz
un aplauso para la insolubilia,
un saco de bondad, para que veas mal.
Retiro granos de arena, para evitar montones
y encontrar el genio que está en los rincones.
Ve al camino de la ambigüedad,
llega al final y escapa hacia el sur.
Eleva tu vida al exponente cero
y el resultado, siempre serás TÚ.
Si siempre dice mentira, no puede ser verdad,
porque lo está está afirmando con veracidad.???


Azalea.
Deducción de Una ley y una paradoja del poema:
Eleva tu vida al exponente cero, y el resultado, siempre serás tú.
{Cualquier número elevado al exponente cero, es igual a = (1)=UNO.}
---------
Si siempre dice mentira, no puede ser verdad, porque lo está afirmando con veracidad.
Paradoja del Mentiroso.
Consideremos una de las formas más simples de esta paradoja: “Esta oración es falsa”:
								 
	 
	Tengo una pizarra colgada en mis vacíos,
un abrigo de luces, para un invierno sin luz
un aplauso para la insolubilia,
un saco de bondad, para que veas mal.
Retiro granos de arena, para evitar montones
y encontrar el genio que está en los rincones.
Ve al camino de la ambigüedad,
llega al final y escapa hacia el sur.
Eleva tu vida al exponente cero
y el resultado, siempre serás TÚ.
Si siempre dice mentira, no puede ser verdad,
porque lo está está afirmando con veracidad.???
Azalea.
Deducción de Una ley y una paradoja del poema:
Eleva tu vida al exponente cero, y el resultado, siempre serás tú.
{Cualquier número elevado al exponente cero, es igual a = (1)=UNO.}
---------
Si siempre dice mentira, no puede ser verdad, porque lo está afirmando con veracidad.
Paradoja del Mentiroso.
Consideremos una de las formas más simples de esta paradoja: “Esta oración es falsa”:
- Si suponemos que esa afirmación es verdadera, entonces lo que dice es verdadero. Ya que la oración afirma que es falsa, entonces debe ser falsa. Por tanto, si suponemos que es verdadera, alcanzamos una contradicción.
- Si suponemos que la oración es falsa, entonces lo que afirma debe ser falso. Ya que afirma que la oración es falsa, entonces la oración debe ser verdadera. De nuevo, si suponemos que es falsa, alcanzamos una contradicción.
								
									Última edición: 
								
							
						
						
	
					 
				 
 
		 
                                 
                                 
 
		 
                                 
                                 
                                 
                                 
 
		 
                                 
                                 
                                 
                                 
                                 
 
		 
                                 
                                 
                                 
                                 
                                 
                                