• Sabías que puedes registrarte o ingresar a tu cuenta directamente desde facebook con el botón de facebook en la parte superior de la página?

El falso paso que has dado.

Ayer publicó tu retrato
el periódico principal,
ataviada con bello ornato
casándote con mi rival.

Finalmente te conquistó
y se hizo patrón de tus besos,
porque tu candor claudicó
ante su apellido y sus pesos.

Yo te amaba de un modo tal
como nadie amarte podría,
pero, en pelea desigual,
elegiste al que más tenía.

Todavía evoco el pasado
y las noches en que te amé…
igual el lugar desgraciado
donde yo te lo presenté.

Le agradaste y sin miramiento
pronto te empezó a cortejar,
sin respeto a mi sentimiento
y tú… te dejaste llevar.

En pocos días tanto amor
al que me dediqué por años
perdió su sereno esplendor,
convirtiéndose en desengaños.

Sucumbiste a tanto requiebro,
a su patrimonio y poder;
y, desatendiendo al cerebro,
la ambición te logró vencer.

2

De verdad no creo persista
el fresco de tus azahares,
verás que tu mercantilista
te compensará con pesares.

Sabes(?), dejó otras mujeres
después de colmar sus deseos;
y abusando de sus poderes
las abandonó sin rodeos.

Por ambos lástima me embarga,
lo digo por mí y por ti,
mi congoja será muy larga
y efímero tu Potosí.

Unos años más adelante,
si llegásemos a encontrarnos,
tal vez el sereno menguante
nos aconseje perdonarnos.

Tú perdonarás mi impotencia
para retenerte a mi lado,
yo perdonaré tu insolencia
por el falso paso que has dado.

3

Yo quisiera dejarte atrás
quemando mi ayer en el fuego
y que este dolor que me das
alcance en las llamas sosiego.

Pero será un esfuerzo vano,
ni con fuego te olvidaré,
un día con tu propia mano
en mi corazón te tatué.
 

José Luis Blázquez

JURADO - MODERADOR de los Foros de Poética Clásica
Jorge, tu poema está lleno de sentimiento, y en él expresas de forma brillante ese amor que pudo ser y no fue. Has utilizado una clase de versos un tanto especiales: los eneasílabos. A diferencia de lo que ocurre con otros tipos, como los octosílabos y los endecasílabos, que pueden mezclarse en un mismo poema varias clases de ellos, los eneasílabos son más "estrictos" en este sentido, y debe usarse sólo una de las múltiples variedades que ofrecen (más de 20). Puestos a elegir, a mí me gustan especialmente los que acentúan las sílabas 2ª, 5ª y 8ª, modalidad a la que pertenece precisamente el primero de tus versos: "Ayer publicó tu retrato". Si todo el poema llevase este ritmo, la "música" se haría inevitable, hasta el punto de que en un poema demasiado largo, un esquema acentual tan marcado puede resultar monótono y hasta "machacón". Pero en un poema no muy extenso, este ritmo le da un valor añadido que no debes despreciar. Prueba a usar en otro poema esta clase de eneasílabos, con acentos en 2ª, 5ª y 8ª, y verás que "música" tan especial tiene el conjunto.

Un abrazo.
 
Jorge, tu poema está lleno de sentimiento, y en él expresas de forma brillante ese amor que pudo ser y no fue. Has utilizado una clase de versos un tanto especiales: los eneasílabos. A diferencia de lo que ocurre con otros tipos, como los octosílabos y los endecasílabos, que pueden mezclarse en un mismo poema varias clases de ellos, los eneasílabos son más "estrictos" en este sentido, y debe usarse sólo una de las múltiples variedades que ofrecen (más de 20). Puestos a elegir, a mí me gustan especialmente los que acentúan las sílabas 2ª, 5ª y 8ª, modalidad a la que pertenece precisamente el primero de tus versos: "Ayer publicó tu retrato". Si todo el poema llevase este ritmo, la "música" se haría inevitable, hasta el punto de que en un poema demasiado largo, un esquema acentual tan marcado puede resultar monótono y hasta "machacón". Pero en un poema no muy extenso, este ritmo le da un valor añadido que no debes despreciar. Prueba a usar en otro poema esta clase de eneasílabos, con acentos en 2ª, 5ª y 8ª, y verás que "música" tan especial tiene el conjunto.

Un abrazo.

Hola José Luis.

Quiero agradecer tu detallado comentario. Es indudable que la acentuación en iguales sílabas durante todos los versos y párrafos, otorga musicalidad al poema, salvo que las palabras acentuadas se encajonen un en esquema muy reiterado y hagan del poema monótono y "machacón" como dices.

Por ejemplo; entre muchos factibles:

xxx xxxx xxx (palabra de tres sílabas grave, palabra de cuatro silabas grave, palabra de tres sílabas grave)
xxx xxxx xxx
xxx xxxx xxx
... y así sucesivamente... dan una sensación de cuadratura, o encajonamiento que no parece musicalidad sino monotonía.

Dicho lo anterior, quiero expresar que no muchos poetas obedecen a la premisa de repetir la posición acentual verso tras verso, especialmente en poemas de arte menor, e incluso en arte mayor, caso los endecasílabos, donde se combinan indistintamente las diferentes formas del "verso heroico" con los "versos sáficos".

En eneasílabos, muchos autores tampoco cumplen la premisa.

Te nombro dos ejemplos: "Canción de otoño en primavera" de Rubén Darío; y "Demasiados nombres" de Pablo Neruda. En ellos podrás apreciar que su composición es absolutamente poli rítmica o multi rítmica.

En conclusión, creo que la reiteración en la posición de los acentos, deriva - si es bien manejada- en una musicalidad que da un valor agregado al poema; pero no veo claro que los eneasílabos sean "mas estrictos" en este sentido y no acepten la combinación de las múltiples variedades acentuales en la conformación de sus estrofas.

Disculpa la extensión.

Un abrazo.
 
Excelente historia plasmada de manera fluida y hermosa en esta poesía, me gusto la forma de delinearla en los eneasílabos. Felicitaciones Jorge por estos magníficos versos, saludos amigo poeta
 

José Luis Blázquez

JURADO - MODERADOR de los Foros de Poética Clásica
Evidentemente, es una cuestión de gustos, contra lo que no cabe objeción alguna. En mi caso, me gusta combinar diversas clases de endecasílabos, mientras que otros poetas sólo usan una sola clase de ellos para cada poema. En cambio, en los eneasílabos siempre uso una variedad, lo mismo que en los decasílabos. Si a ti no te atrae esta forma de componer, lo respeto, aunque no lo comparta.

Un abrazo.
 
Evidentemente, es una cuestión de gustos, contra lo que no cabe objeción alguna. En mi caso, me gusta combinar diversas clases de endecasílabos, mientras que otros poetas sólo usan una sola clase de ellos para cada poema. En cambio, en los eneasílabos siempre uso una variedad, lo mismo que en los decasílabos. Si a ti no te atrae esta forma de componer, lo respeto, aunque no lo comparta.

Un abrazo.

Hola José Luis.

Tal vez me malinterpretaste, No es que no me atraiga esa forma de componer, claro que me agrada, pero a veces para escribir lo que deseo se hace muy complicado seguir esos esquemas, entonces opto por versos mas fáciles de componer pero que me permiten mayor claridad en mi mensaje.

Un abrazo.
 

SANDRA BLANCO

Administradora - JURADO
Ayer publicó tu retrato
el periódico principal,
ataviada con bello ornato
casándote con mi rival.

Finalmente te conquistó
y se hizo patrón de tus besos,
porque tu candor claudicó
ante su apellido y sus pesos.

Yo te amaba de un modo tal
como nadie amarte podría,
pero, en pelea desigual,
elegiste al que más tenía.

Todavía evoco el pasado
y las noches en que te amé…
igual el lugar desgraciado
donde yo te lo presenté.

Le agradaste y sin miramiento
pronto te empezó a cortejar,
sin respeto a mi sentimiento
y tú… te dejaste llevar.

En pocos días tanto amor
al que me dediqué por años
perdió su sereno esplendor,
convirtiéndose en desengaños.

Sucumbiste a tanto requiebro,
a su patrimonio y poder;
y, desatendiendo al cerebro,
la ambición te logró vencer.

2

De verdad no creo persista
el fresco de tus azahares,
verás que tu mercantilista
te compensará con pesares.

Sabes(?), dejó otras mujeres
después de colmar sus deseos;
y abusando de sus poderes
las abandonó sin rodeos.

Por ambos lástima me embarga,
lo digo por mí y por ti,
mi congoja será muy larga
y efímero tu Potosí.

Unos años más adelante,
si llegásemos a encontrarnos,
tal vez el sereno menguante
nos aconseje perdonarnos.

Tú perdonarás mi impotencia
para retenerte a mi lado,
yo perdonaré tu insolencia
por el falso paso que has dado.

3

Yo quisiera dejarte atrás
quemando mi ayer en el fuego
y que este dolor que me das
alcance en las llamas sosiego.

Pero será un esfuerzo vano,
ni con fuego te olvidaré,
un día con tu propia mano
en mi corazón te tatué.

Actuando de esa forma mas vale perderla que encontrarla a la dama en cuestión,historias que suelen pasar mas de lo que creemos,excelentes versos muy buena historia,un gusto leerte,gracias por compartir,un beso grande.
 
Ayer publicó tu retrato
el periódico principal,
ataviada con bello ornato
casándote con mi rival.

Finalmente te conquistó
y se hizo patrón de tus besos,
porque tu candor claudicó
ante su apellido y sus pesos.

Yo te amaba de un modo tal
como nadie amarte podría,
pero, en pelea desigual,
elegiste al que más tenía.

Todavía evoco el pasado
y las noches en que te amé…
igual el lugar desgraciado
donde yo te lo presenté.

Le agradaste y sin miramiento
pronto te empezó a cortejar,
sin respeto a mi sentimiento
y tú… te dejaste llevar.

En pocos días tanto amor
al que me dediqué por años
perdió su sereno esplendor,
convirtiéndose en desengaños.

Sucumbiste a tanto requiebro,
a su patrimonio y poder;
y, desatendiendo al cerebro,
la ambición te logró vencer.

2

De verdad no creo persista
el fresco de tus azahares,
verás que tu mercantilista
te compensará con pesares.

Sabes(?), dejó otras mujeres
después de colmar sus deseos;
y abusando de sus poderes
las abandonó sin rodeos.

Por ambos lástima me embarga,
lo digo por mí y por ti,
mi congoja será muy larga
y efímero tu Potosí.

Unos años más adelante,
si llegásemos a encontrarnos,
tal vez el sereno menguante
nos aconseje perdonarnos.

Tú perdonarás mi impotencia
para retenerte a mi lado,
yo perdonaré tu insolencia
por el falso paso que has dado.

3

Yo quisiera dejarte atrás
quemando mi ayer en el fuego
y que este dolor que me das
alcance en las llamas sosiego.

Pero será un esfuerzo vano,
ni con fuego te olvidaré,
un día con tu propia mano
en mi corazón te tatué.
Hola AMIGO LINDO ..JORGE.

Es un gran placer venir a leerte pues se puedo siempre sentir la fuerza y la intención de tus palabras..
me encanto ..gracias por hacer magia..
te abrazo con mi cariño y admiración.
Saludos.
 
Hola AMIGO LINDO ..JORGE.

Es un gran placer venir a leerte pues se puedo siempre sentir la fuerza y la intención de tus palabras..
me encanto ..gracias por hacer magia..
te abrazo con mi cariño y admiración.
Saludos.

Muchas gracias Karen; siempre tan especial en tus palabras.

De mago... nada! Apenas ganas de escribir!!

Un abrazo.


Muchas gracias por la reputación!! La había pasado por alto!!
 
Última edición:
Tristes versos de un amor que por ambición terminó en desgracia.

Tus melodiosas letras llenas de congoja y con el ánimo de perdonar
lastimaron tanto tu alma que no puedes olvidar.

Un placer, como siempre leerte amigo.

Un abrazo cordial y lindo viernes.
 
Tristes versos de un amor que por ambición terminó en desgracia.

Tus melodiosas letras llenas de congoja y con el ánimo de perdonar
lastimaron tanto tu alma que no puedes olvidar.

Un placer, como siempre leerte amigo.

Un abrazo cordial y lindo viernes.


Un placer, como siempre, es encontrarte en mis letras, Matilde.

Muchas veces amar no basta para alcanzar la felicidad!

Muchas gracias por tu presencia y tus palabras.

Un abrazo.
 

RADIO EN VIVO

Donar

Versos Compartidos en Facebook

Arriba