• Sabías que puedes registrarte o ingresar a tu cuenta directamente desde facebook con el botón de facebook en la parte superior de la página?

Glosa sobre la rima lx de gustavo adolfo bécquer

Mi vida ha sido un erial,
flor que toco se deshoja;
que en mi camino fatal
alguien va sembrando el mal
para que yo lo recoja.

He tenido poca suerte,
aunque digan lo contrario;
nací ya con un sudario
que vestiré hasta mi muerte.
Por fortuna soy muy fuerte
y aunque sufrí de chaval
vencí a todos y al final
triunfar sobre todo espero
si un amor hallara, pero
mi vida ha sido un erial.

Sí conseguí, y a menudo,
Musas a quien escribir.
Me hicieron versos parir
pues mi talento es agudo.
Mas, después, pobre y desnudo,
como un can al que se arroja
lo que al amo se le antoja,
las sobras de su festín,
se fueron de mi jardín.
¡Flor que toco se deshoja!

Rosas rojas un instante
que pronto se marchitaron
y de mi lado marcharon
para buscar otro amante.
Así conseguí, no obstante,
ir como todo mortal
caminando,en desigual
carrera con otras gentes.
Hubo en su marchar más puentes
que en mi camino fatal.

Tuve que cruzar yo ríos
vadeando, a duras penas,
y no fueron muy serenas
mis charlas ni con los míos.
Siempre lejanos y fríos
no me trataron igual,
no fui nunca un ser normal
a su entender. ¿Sus razones?
Delante mío, a montones,
alguien va sembrando el mal.

Pero la Musa ha querido
hacerme su compañero
y de su amor prisionero
toda mi vida he vivido.
Muy gentil y dulce ha sido,
decirlo hasta me sonroja,
porque pese a mi congoja
puso en mi senda un tesoro:
Diamantes, laureles, oro,
para que yo lo recoja.
 
Mi vida ha sido un erial,
flor que toco se deshoja;
que en mi camino fatal
alguien va sembrando el mal
para que yo lo recoja.

He tenido poca suerte,
aunque digan lo contrario;
nací ya con un sudario
que vestiré hasta mi muerte.
Por fortuna soy muy fuerte
y aunque sufrí de chaval
vencí a todos y al final
triunfar sobre todo espero
si un amor hallara, pero
mi vida ha sido un erial.

Sí conseguí, y a menudo,
Musas a quien escribir.
Me hicieron versos parir
pues mi talento es agudo.
Mas, después, pobre y desnudo,
como un can al que se arroja
lo que al amo se le antoja,
las sobras de su festín,
se fueron de mi jardín.
¡Flor que toco se deshoja!

Rosas rojas un instante
que pronto se marchitaron
y de mi lado marcharon
para buscar otro amante.
Así conseguí, no obstante,
ir como todo mortal
caminando,en desigual
carrera con otras gentes.
Hubo en su marchar más puentes
que en mi camino fatal.

Tuve que cruzar yo ríos
vadeando, a duras penas,
y no fueron muy serenas
mis charlas ni con los míos.
Siempre lejanos y fríos
no me trataron igual,
no fu
i nunca un ser normal
a su entender. ¿Sus razones?
Delante de mí,
a montones,
alguien va sembrando el mal.

Pero la Musa ha querido
hacerme su compañero
y de su amor prisionero
toda mi vida he vivido.
Muy gentil y dulce ha sido,
decirlo hasta me sonroja,
porque pese a mi congoja
puso en mi senda un tesoro:
Diamantes, laureles, oro,
para que yo lo recoja.
FRANCISCO

¡Qué tesoro de glosa!

Mis sinceras felicitaciones.

Un fortísimo abrazo,

Guillermo.
 
Última edición:

José Luis Blázquez

JURADO - MODERADOR de los Foros de Poética Clásica
Muy bien elaborados versos. Una curiosa observación: el 1º verso, aunque "suena" perfectamente así, no es exactamente tal y como Bécquer lo compuso. Él dijo: "Mi vida es un erial". Se refería al presente, y en tu caso, hablas del pasado.

Un abrazo.
 
Efectivamente, José Luis. Y está escrito a propósito porque, aunque sea extraño que el sevillano se equivocase, ese verso suena más a 7 sílabas que a 8. Al menos al oído y sin valerse de ninguna licencia poética. Por ello y para evitar discrepancias entre mis lectores preferí ponerlo de esta forma, para evitar discrepancias.
Aparte de que Bécquer hablaba en presente, como bien dices, y yo quise hacer un compendio de toda mi vida. Por eso consideré oportuno alterar el tiempo verbal.
No se trata de ningún error, sabes que conozco su obra casi tan bien como puedas conocerla tú. Pero hasta el más grande pudo cometer un error. Y en caso de que no lo cometiera con esta alteración creo que disipo cualquier duda, aparte de que llevo el poema a mi terreno como te acabo de decir.
Me alegra que haya sido de tu agrado a pesar de haber modificado lo que escribió tu admirado poeta. :)
Y mío. ;)
Abrazos.
Francisco
 

SANDRA BLANCO

Administradora - JURADO
Mi vida ha sido un erial,
flor que toco se deshoja;
que en mi camino fatal
alguien va sembrando el mal
para que yo lo recoja.

He tenido poca suerte,
aunque digan lo contrario;
nací ya con un sudario
que vestiré hasta mi muerte.
Por fortuna soy muy fuerte
y aunque sufrí de chaval
vencí a todos y al final
triunfar sobre todo espero
si un amor hallara, pero
mi vida ha sido un erial.

Sí conseguí, y a menudo,
Musas a quien escribir.
Me hicieron versos parir
pues mi talento es agudo.
Mas, después, pobre y desnudo,
como un can al que se arroja
lo que al amo se le antoja,
las sobras de su festín,
se fueron de mi jardín.
¡Flor que toco se deshoja!

Rosas rojas un instante
que pronto se marchitaron
y de mi lado marcharon
para buscar otro amante.
Así conseguí, no obstante,
ir como todo mortal
caminando,en desigual
carrera con otras gentes.
Hubo en su marchar más puentes
que en mi camino fatal.

Tuve que cruzar yo ríos
vadeando, a duras penas,
y no fueron muy serenas
mis charlas ni con los míos.
Siempre lejanos y fríos
no me trataron igual,
no fui nunca un ser normal
a su entender. ¿Sus razones?
Delante mío, a montones,
alguien va sembrando el mal.

Pero la Musa ha querido
hacerme su compañero
y de su amor prisionero
toda mi vida he vivido.
Muy gentil y dulce ha sido,
decirlo hasta me sonroja,
porque pese a mi congoja
puso en mi senda un tesoro:
Diamantes, laureles, oro,
para que yo lo recoja.

Una preciosa glosa de gran musicalidad y precioso contenido,muy bien llevada,un gusto leerte,gracias por compartir,un beso grande.
 

RADIO EN VIVO

Donar

Versos Compartidos en Facebook

Arriba