• Sabías que puedes registrarte o ingresar a tu cuenta directamente desde facebook con el botón de facebook en la parte superior de la página?

Guerreros del invierno. Soneto alejandrino.

Guerreros del invierno.


Sol pálido levanta con árboles desnudos
sin ver en el espacio volar las hojas muertas,
senderos se tapizan con huellas casi yertas,
su frío lo cobijan, reniegan los saludos.


Tan tristes y amarillas se apagan en sus nudos
intentos requeridos por verlas hoy injertas
en árbol presumido con hojas descubiertas,
se entierran solitarios rojizos tintes mudos.


Perennes y frondosas alzando su alegría
con fuerza soportando las lluvias más heladas,
los cambios imprevistos valientes los rechazan.


Intrépido guerrero su muerte frenaría
trinares en sus nidos soñando con las hadas,
tan tiernas envolviendo con alas que lo abrazan.
 
Última edición:

José Luis Blázquez

JURADO - MODERADOR de los Foros de Poética Clásica
Matilde, tu soneto es muy bonito y enormemente descriptivo, pero tiene algunas rimas que debes revisar. En los cuartetos aparecen: “muertas”, “yertas”, “despiertas”, y “dispuestas”. Como sabes, la rima consonante exige la igualdad de sonidos –que no de letras- a partir de la última vocal acentuada. En este caso, tenemos:

muERTAS
yERTAS
despiERTAS
dispuESTAS

¿Ves la diferencia? Esa “s” de “dispuestas” es lo que hace asonante a esa palabra respecto a las demás.

También en los cuartetos nos encontramos con:

desnUDOS
mUDOS
denuEDOS
miEDOS

Donde es aplicable lo dicho para las rimas anteriores.

Y en los tercetos, tenemos:

rechAZAN
esperANZAN

También aquí ocurre lo mismo: falta de igualdad entre los sonidos a partir de la última vocal acentuada.

Un beso.
 

José Luis Blázquez

JURADO - MODERADOR de los Foros de Poética Clásica
Matilde, has hecho una labor muy meritoria: prácticamente está todo bien. Revisa únicamente esta rima: “descompuestas”, cuyo sonido, a partir de la última vocal acentuada, es “estas”, mientras que las demás rimas tienen como sonido “ertas”.

Reconozco que son detalles apenas perceptibles, y te ruego disculpes mi meticulosidad, pero al tratarse de Concurso hay que elevar el nivel de exigencia.

Un beso.
 

SANDRA BLANCO

Administradora - JURADO
Guerreros del invierno.


Sol pálido levanta con árboles desnudos
sin ver en el espacio volar las hojas muertas,
senderos se tapizan con huellas casi yertas,
su frío lo cobijan, reniegan los saludos.


Tan tristes y amarillas se apagan en sus nudos
intentos requeridos por verlas hoy injertas
en árbol presumido con hojas descubiertas,
se entierran solitarios rojizos tintes mudos.


Perennes y frondosas alzando su alegría
con fuerza soportando las lluvias más heladas,
los cambios imprevistos valientes los rechazan.


Intrépido guerrero su muerte frenaría
trinares en sus nidos soñando con las hadas,
tan tiernas envolviendo con alas que lo abrazan.

Sin duda unos fuertes guerreros del invierno que verán nacer nuevamente la vida en ellos como recompensa a tanta penuria,bello poema,un gusto leerte,gracias por compartir,un beso grande.
 

RADIO EN VIVO

Donar

Versos Compartidos en Facebook

Arriba