Azalea Diaz
Miembro Conocido
EL VERSOGRIFO
(Obtenido de vademecum poético)
Inspirándose en el logogrifo, José Rafael Hernández Fereira ha creado esta forma poética que posee cierto carácter lúdico ya que de los versos que conforman un poema o estrofa debe extraerse una palabra que los sintetice y esté acorde con ellos.
Con respecto a los versos, no existe conteo silábico y su rima es optativa.
Como las palabras que se extraigan necesitan conectores, éstos deberán ser colocados por quien los resuelva, quedando aclarado que el resultado puede ser diferente puesto que está sujeto a la interpretación que cada uno pueda darle a cada verso.
Así, se suma al trabajo de la versificación también el del ingenio.
Los años han plateado mis cabellos → Viejo
y del color de las hojas mi alma tengo, → Verde
ahora soy una isla perdida del desierto. → Solo o Solitario
El Versogrifo es: Viejo verde solitario, pero si se le agrega un conector sería → El viejo verde solitario.
De perfecta construcción y armonía 》Bellas
dan vida a ese jardín, 》 flores
con impoluta acuarela 》 blancas
Realzan ese rincón 》 engalanan o decoran
donde descansas eternamente. 》 Tu lápida o tumba.
Versogrifo:
Bellas flores blancas decoran tu lápida.
Rodrigo del Río
....................................................................................................
Mi ejemplo:
En la noche, escucho correr el río, ----- Tiempo
mientras remiendo el sendero --------- cicatriza
a pasos partidos, ........... Penas, dolor
esperando el amanecer ................Esperanza.
Azalea.
Agregando los conectores: el y con, completo las frases
El tiempo), (el dolor) y (con esperanza) Y tengo listo mi versogrifo.
..........................
Mi Versogrifo:
El tiempo cicatriza el dolor, con esperanza.
Azalea.
Crea tu VERSOGRIFO. y colócalo como comentario.
(Obtenido de vademecum poético)
Inspirándose en el logogrifo, José Rafael Hernández Fereira ha creado esta forma poética que posee cierto carácter lúdico ya que de los versos que conforman un poema o estrofa debe extraerse una palabra que los sintetice y esté acorde con ellos.
Con respecto a los versos, no existe conteo silábico y su rima es optativa.
Como las palabras que se extraigan necesitan conectores, éstos deberán ser colocados por quien los resuelva, quedando aclarado que el resultado puede ser diferente puesto que está sujeto a la interpretación que cada uno pueda darle a cada verso.
Así, se suma al trabajo de la versificación también el del ingenio.
Los años han plateado mis cabellos → Viejo
y del color de las hojas mi alma tengo, → Verde
ahora soy una isla perdida del desierto. → Solo o Solitario
El Versogrifo es: Viejo verde solitario, pero si se le agrega un conector sería → El viejo verde solitario.
De perfecta construcción y armonía 》Bellas
dan vida a ese jardín, 》 flores
con impoluta acuarela 》 blancas
Realzan ese rincón 》 engalanan o decoran
donde descansas eternamente. 》 Tu lápida o tumba.
Versogrifo:
Bellas flores blancas decoran tu lápida.
Rodrigo del Río
....................................................................................................
Mi ejemplo:
En la noche, escucho correr el río, ----- Tiempo
mientras remiendo el sendero --------- cicatriza
a pasos partidos, ........... Penas, dolor
esperando el amanecer ................Esperanza.
Azalea.
Agregando los conectores: el y con, completo las frases
..........................
Mi Versogrifo:
El tiempo cicatriza el dolor, con esperanza.
Azalea.
Crea tu VERSOGRIFO. y colócalo como comentario.
Última edición: