Bueno, el tridecasílabo simple con acentos en 3ª, 6ª, 9ª y 12ª se le denomina “tridecasílabo dactílico o anapéstico”, a diferencia del llamado “tridecasílabo ternario”, cuyos acentos recaen en las sílabas 4ª, 8ª y 12ª. Incluso se recogen 3 modalidades de tridecasílabos compuestos, con acento...