• Sabías que puedes registrarte o ingresar a tu cuenta directamente desde facebook con el botón de facebook en la parte superior de la página?

Resultados de la búsqueda

  1. Jorge Toro

    Perder y Ganar

    PERDER Cierto día la vida nos abruma y el ayer que auguraba resplandores se transforma en un mar de sinsabores y trastoca los sueños en espuma. Nos devasta el notar como se esfuma tanto anhelo a pesar de los sudores; que a pesar del empeño en las labores al final ese esfuerzo nada suma. El...
  2. Jorge Toro

    Sin afrentas

    Ya no acunas tu cabeza entre mi pecho ni la mía se reclina en tu regazo, ya tu cuerpo no se agita satisfecho si de súbito te asedio con mi abrazo. Hace tiempos que quedó atrás el sexo, que nos sangra por igual la misma herida, que vivimos asfixiados en la vida y ha cesado entre nosotros todo...
  3. Jorge Toro

    Esperanza

    Cuando todo camina a la deriva y la vida se inclina hacia el abismo, cuando nada se vive ya lo mismo y la ansiada alegría se hace esquiva… Cuando mengua veloz la expectativa y tan solo auguramos cataclismo, cuando a punta de apócrifo cinismo disfrazamos la lágrima furtiva… A esas horas de...
  4. Jorge Toro

    Todavía

    No entiendo que sucede al recordarte que lo hago y se aceleran mis latidos se tornan emotivos mis sentidos y siento que algo adentro se me parte. Será mi penitencia por amarte por todos los intentos no cumplidos, los múltiples propósitos perdidos y todo cuanto en vano quise darte. Será que...
  5. Jorge Toro

    Hojas entre vientos.

    Quién no habrá en el trayecto de su vida soportado un revés que le acongoje o sentido la artera sacudida que falaz nos derriba y nos encoje. Quién podría decir con cara erguida, cuando de sus secretos se despoje, que no suma en su historia alguna herida o un oculto desliz que le sonroje...
  6. Jorge Toro

    Paraíso

    Sinuoso se desliza rumbo al piso el traje que pausado desanudo y deja al descubierto el paraíso de tu divino cuerpo… así, desnudo. Mis manos acuciosas, sin permiso, destraban esas tuyas, vano escudo, y presto, sin reservas decomiso tu talle celestial, firme y menudo… Ya nada me separa de...
  7. Jorge Toro

    La luna no asomó

    Apenas tenue luz filtraba la ventana y sobre blanca sábana su cuerpo reposaba. Miré el paraíso de su perfecto cuerpo: su dulce piel desnuda, sedosa cual ninguna, y su cabello negro y su mirada bruna. Estaba contemplándola, también igual, desnudo, y su mirada ansiosa me requirió cercano...
  8. Jorge Toro

    Vale todo seguir

    Perseguí obstinado la ventura de una vida tranquila, sin apuro, alejada de tanto lapso duro con que a ciclos la vida nos tortura. Varias veces logré que la ternura y el amor me brindaran un seguro que auguraba mi espléndido futuro y un vivir de alegrías y de holgura. Mas, en muchas etapas...
  9. Jorge Toro

    Años otoñales

    Ha cesado la gloriosa algarabía el jolgorio, las mujeres, la aventura; y ha quedado en el pasado lo que un día el futuro, siendo mozos, nos augura. Ya partieron sin retorno, quien diría, -silenciosos, sin aviso, a la basura- esos años de vigor y lozanía donde dábamos el todo con holgura...
  10. Jorge Toro

    Renacer

    Era noche… noche oscura, noche helada, lúgubre, monótona, perpetua; por tinieblas insondables encubierta. Era vida… vida por completo negra y en aquella tenebrosa noche inmersa; abatida en todo tiempo, insufrible en cada espacio; aturdida en demasía para la razón y el alma; congelada en el...
  11. Jorge Toro

    Preguntas...

    Preguntas si yo la amaba? Podría quizás contarte que hacía su vida parte de todo lo que soñaba. Decirte que la miraba y mi corazón latía, que amaba su compañía y su perspicaz sonrisa, su garbo de poetisa y bella fisonomía. Podría expresar ahora que amarla se hacía fácil pues era afectiva...
  12. Jorge Toro

    Noche negra.

    El mundo afuera palpita, en aceras, parques, cantinas y bares, en todas disímiles barriadas… Un infinito bullicio de palabras y opiniones, de cantos y sonrisas, bulle interminable. Un festejo alborozado sin porqués, simplemente por vivir, por sentir; una noche más que al jolgorio invita...
  13. Jorge Toro

    Olvido. (Glosa inusual)

    El poeta Colombiano Eduardo Castillo, empieza su soneto "EVOCACIÓN" con el siguiente cuarteto: "A veces pugno al evocar escenas de nuestro amor en el ayer florido por rescatar tu imagen del olvido y con tu imagen aromar mis penas." A partir de esto he escrito un poema que finaliza cada...
  14. Jorge Toro

    Inevitable

    Tantas veces chocaste tu oleaje contra mi imperturbable acorazado; y tenaz circundaste mi costado esperando alcanzar un abordaje… Tantas veces roíste el camuflaje gélido e indiferente que he usado; y has tenido un empeño tan osado… que lograste meterte en mi paisaje. Desconozco si usaste...
  15. Jorge Toro

    Transición (Espécula mayor)

    Escribió Vicente Moret, creador de la estructura: "Espécula y Espécula Mayor Composición de 19 versos, octosílabos en el caso de la Espécula, y endecasílabos en el caso de la Espécula Mayor. Rima estrictamente consonante con la estructura siguiente: ABAB-CBC-DD-E-CC-DBD-BABA Consta de dos...
  16. Jorge Toro

    Sus bellos ojos...

    Siempre recuerdo sus bellos ojos eran castaños y miel y verdes más unos que otros, según su alma - triste o alegre - le palpitara. Te perseguía por las esquinas como al descuido, pero pendiente de tus pisadas, de tus afanes, con la esperanza de una mirada que estimulara sus ilusiones...
  17. Jorge Toro

    El fuego acabó

    No nos fue suficiente tanto enamoramiento, cuando el fuego acabó nada más nos unió; aunque había pasión nos faltó sentimiento y esa loca quimera fácil fin encontró. No hay razón para afrentas ni es sensato el lamento, si buscamos culpables lo eres tú y lo soy yo; todo cuanto tuvimos no...
  18. Jorge Toro

    Historia de una paliza

    Tremendo el lío en que estoy, mis musas en vacaciones y mi mujer justo hoy pretende que yo le escriba algunos pulcros renglones en donde mi amor perciba. Mi cabeza está nublada y no descubro una trova que no sea rebuscada, y parezca vehemente, sin que suene a casanova, pero sí, de amor...
  19. Jorge Toro

    Y no la viste

    Ahí estaba a tu costado y no la viste. Un poco afuera de la cuadrícula de tu mirada; casi enseguida de aquél espejo que contemplabas… El desaliento marcó su ruta y un día oscuro partió callada hacia la nada...
  20. Jorge Toro

    Huída

    Tres veces, tres veces pasó la luna sobre ese patio, tres veces y había un gato y había humanos, tres veces y en los alambres diversos trapos… La cuarta noche la luna plena cubrió ese espacio; no había nada ni aquellos trapos ni un habitante ni el gato pardo; todos partieron entre...
  21. Jorge Toro

    Navidad en tonos grises

    Nuevamente llegó la navidad con sus particulares tradiciones; suscitando encontradas percepciones en los miembros de cada sociedad. Unos han de vivirla en soledad invocando sus propias aflicciones, mientras otros, en cálidas reuniones, gozarán de sin par felicidad. Es en unos motivo de...
  22. Jorge Toro

    Otro peldaño

    Llega ya el final del año hora para hacer balances, para hablar de los avances y uno que otro desengaño. Queda atrás otro peldaño en la ruta de la vida, otra fase consumida que se queda en el ayer; y un naciente amanecer a quien dar la bienvenida. Muchas cosas que pensar en tan vasto...
  23. Jorge Toro

    Cada cual en su morada

    Si llamaras a mi puerta te gritaré que no estoy porque mi apetencia hoy todavía no despierta. Si asomas por mis ventanas…. he cerrado las cortinas, pues al verte me originas unas ansias nada sanas. Si te metes por el huerto… trancada estará la reja pues tu presencia me aleja la calma que al...
  24. Jorge Toro

    A última hora

    Si se presentase ahora el final de mi existencia, contaría mi vivencia como nunca lo hice otrora. Expondría en esa hora con convicción absoluta y de manera impoluta, los principios adquiridos y descalabros vividos a lo largo de mi ruta. Con palabra diligente hablaría de esa historia que...
  25. Jorge Toro

    La fe

    Toda fe es arquetipo de creencia que transmite tradiciones ancestrales, da por cierto lo que dicta la conciencia y resuelve interrogantes abismales. Es pretexto que plasmó el ser humano, en la búsqueda perpetua de motivos a fenómenos ajenos a su mano, a su mente y a sus ojos incisivos. Fue...
  26. Jorge Toro

    El avance del mundo...

    Mirándome displicente - ajeno a todo respeto - bramó con aire insolente: No quiero entender su mundo hacerlo de nada vale la vida ya es otro asunto, mejor será que se calle… Mirándole grave y brioso - también sin ningún respeto - le repliqué riguroso: No quiero entender su vida hacerlo de...
  27. Jorge Toro

    En memoria de mi hermano.

    Alberto de J. Toro Salazar (09/02/1961 – 15/11/2016) Has partido querido hermano mío al confín que nos guarda el vil destino, te alcanzó por albur aquél navío que aniquila al final cualquier camino. Has partido cansado y algo umbrío, en suceso casual y repentino, aunque siempre enseñaste bravo...
  28. Jorge Toro

    Pensamientos en voz alta.

    A veces me cuestiono acerca de mis letras y el cómo las personas entenderán su esencia; entonces repasando mi cúmulo de escritos escruto si es concreto y claro cuanto firmo… Me surge la poesía pensando en el humano y todo cuanto toca a su camino diario; expreso lo que observo en múltiples...
  29. Jorge Toro

    Mis vampiros.

    Cuando la tarde fenece el sol esconde su brillo, la negra noche se asoma y me visita el mutismo. Se guardan todos los pájaros e irrumpen negros vampiros, con aleteos nefastos a provocar mi suplicio. Voraces vienen a mí sabiéndome descubierto, a succionar mi sosiego con...
  30. Jorge Toro

    Engaño

    Sé de amores con radiantes inicios que en el tiempo desembocan a mal; y de muchos favorables auspicios que terminan en vivencia infernal… Fueron tiempos bajo soles ficticios, -largas fechas tras su sombra inmoral- donde nunca distinguí los indicios de su impúdica actuación teatral … Fui...
  31. Jorge Toro

    Pecados capitales - 2

    Explorando los pecados capitales y la tacha que conlleva a quien tal obra advertí muchos ejemplos - y de sobra - que constatan que en nosotros son normales. Es probable que los más espirituales dudarán de poseer siquiera uno; y hasta piensen mi discurso inoportuno, alejado de probados argumentos...
  32. Jorge Toro

    Aquél refrán...

    Palabras mentirosas y al acecho en días de traidora hipocresía decían que seguro me quería llenando de esperanzas este pecho. Cegado por quimeras fui derecho en pos de su figura idolatrada confiando que vería en su mirada el ansia de tener un mismo lecho. La cruda realidad me dio de frente...
  33. Jorge Toro

    Muerte

    Sé que aguardas implacable finiquite al fin mi vida; que el llegar a tu guarida es destino inevitable… Sé también que me es inviable pretender me des un plazo porque, artero, tu zarpazo no obedece a ruego alguno; y aunque llegue inoportuno nunca huimos de tu abrazo. Sé que esperas sin apuro y...
  34. Jorge Toro

    Ignoremos

    Ignoremos la gente que murmura y con saña critica nuestro cuento, que su tiempo malgasten cien por ciento al final, no podrán pasar factura. Ignoremos las voces de arribistas salpicadas de celos envidiosos, no atendamos sus juicios de “virtuosos” ni sus poses de falsos moralistas. Ignoremos a...
  35. Jorge Toro

    Trabajadora doméstica.

    Cada día regresa, ya en la noche, su mirada sin brillo, cabizbaja, caminando silente, por el borde del atajo que lleva a su morada. Presurosa -temiendo a los hampones- abre presta la puerta de su casa y ya adentro coloca el picaporte que le brinde en la noche alguna calma. Es su techo un...
  36. Jorge Toro

    Acerca del enzonetto

    Dice su creador, Landauer, escritor en otro portal : “Estructura de 13 versos que puede considerarse constituida por un Lirón, una estrofa de tres versos 7-14-7, y un Lirón invertido. Responde al esquema siguiente: 11A-14B-11A-11B-14B-7A-14C-7A-14B-11B-11A-14B-11A Nótese que el verso número...
  37. Jorge Toro

    Mi pájaro amarillo

    Hay un pájaro, confieso, algo inquieto y algo pillo, tiene fama de travieso y es: mi pájaro amarillo. Se las da de ser muy tieso de alto porte y bello brillo y de veras, no es exceso: tiene fama de diablillo.. Las vecinas exprofeso -por su porte fuerte y grueso- le ponderan en corrillo...
  38. Jorge Toro

    Ese pan del día a día..

    Continúa Colombia en medio de la incertidumbre mientras los acuerdos de paz se renegocian. La extrema derecha pretende imponer unas condiciones que no obedecen a un acuerdo entre partes sino a una rendición insurgente que nunca se dio. Ese viejo texto recuerda uno de los tantos episodios que...
  39. Jorge Toro

    Botas

    Conozco de muchas botas que causan indignación, las botas de militares que aplastan la libertad, las botas ensangrentadas con sangre de su nación, las botas de aquellos hombres carentes de humanidad que atacan, igual que bestias, a la manifestación que armada con sus pancartas reclama por la...
  40. Jorge Toro

    Verdad

    Verdad: vocablo al hoy aniquilado en tantas actuaciones sin conciencia, pareces estorbar la conveniencia de quienes te rehúyen de su lado. Quedó tu integridad en un olvido que solo nos refresca el diccionario; semejas las cenizas de un osario guardadas a los ojos y al oído. Dejaste ya de ser...
  41. Jorge Toro

    Clamores por la paz.

    Hubo mucha desazón y mucho llanto y sombríos nubarrones en el cielo cuando cientos de habitantes sin consuelo arribaron con la paz al camposanto. Muchas lágrimas mostraban desencanto por la ruda realidad que puso velo a esas ansias, que un falsario Maquiavelo convirtió en cabal angustia y en...
  42. Jorge Toro

    Raices poéticas

    Ya no puedo recordar con precisión el instante en que encontré la poesía, solo puedo asegurar que cierto día de sus versos disfruté con emoción. Hay recuerdos de poemas religiosos que rezaba arrodillado con mi abuela; y de fábulas grabadas en la escuela de la mano de maestros prodigiosos...
  43. Jorge Toro

    Amargo

    No quieras buscarme más ni penetrar en mi entraña porque siempre encontrarás en ella a persona extraña. Deseo que no me busques y menos que te enamores, soy un hombre complicado de muy cambiantes humores. Estoy sólo y me acomodo a mi situación, confieso, pervivo en la soledad sin un...
  44. Jorge Toro

    Desconocidos

    Muy importantes asuntos se nos quedaron callados, quejas, tensiones, recelos y un sinsabor evidente; todos igual reprimidos, a voluntad asfixiados, en nuestra unión malograda, y al parecer indolente. Siempre se impuso el orgullo, - de cada lado- seguro, fuimos soberbios y mudos por evitar...
  45. Jorge Toro

    La lectura

    En viajes prodigiosos de la mente, las letras me han llevado por el mundo y en medio de ese tránsito errabundo mil cosas he aprendido, estando ausente. Las letras me han unido con la gente lejana a mi terruño y a mi vida; me brindan la fortuna desmedida de conocer historias y culturas; a más...
  46. Jorge Toro

    Plebiscito en Colombia

    Ayer 02 de octubre se realizó el plebiscito sobre la aprobación de los acuerdos pro paz, en Colombia. Todos los pronósticos indicaban que ganaría el SÍ, pero finalmente ganó el NO, por un estrecho margen del 0,5% aprox. El coletazo del huracán Matthew, provocó una extrema abstención en la costa...
  47. Jorge Toro

    No más sangre.

    Inquieto -el fiero- arenga a sus serviles y vocifera embustes por doquiera, derrama su ponzoña en los atriles con una labia astuta pero huera. Se sume en su soberbia desmedida creyendo que este pueblo no razona y aspira que la paz sea fallida con su palabrería bravucona. Detrás, sus...
  48. Jorge Toro

    Mi sueño

    Es mi sueño apaciguarte el alma la rebelde alondra de tu pecho, con amor, tranquilizar su brío, hasta verla grácil a mi lado. Es mi sueño contener tus manos por demás activas y agresivas darles paz con mi mejor caricia y notar que duermen en las mías. Es mi sueño desarmar tus ojos y borrar...
  49. Jorge Toro

    Utopía

    Si una tarde cualquiera -más pronta que tardía- cariñosa volviera la que ayer era mía. Si acaso antes que muera me llegara ese día, toda mi amarga espera por fin terminaría. Pero es solo utopía creer que aún me quiera, y que ella volvería a ser lo que antes fuera. Solo son fantasías… simples...
  50. Jorge Toro

    Ciudad - segunda parte

    - Versión bajo luz negra - Es un asunto improbable, dilucidar coincidencias, y algún patrón que unifique las devociones y sueños. A más de bandera e himno - iconos del sentimiento- de un político mesiánico que engatusa mayorías, de un elenco futbolero que congrega multitudes, de las ganas de...
  51. Jorge Toro

    Cuidad - primera parte

    Ciudad - primera parte - Verson bajo luz negra - En el afán de encontrar una crucial consonancia, con interés me adentré por todos los territorios, del occidente al oriente, y desde el norte hasta el sur. Observando minucioso, - bien alertas mis oídos - conocí de sus aromas, me sacié de sus...
  52. Jorge Toro

    La belleza

    Evaluando la belleza juegan múltiples factores aunque en mucho los sentidos mueven nuestras opiniones. Claro que el conocimiento puede ponderar valores privativos y genuinos que resalten más los dones. Pero para aquella gente en común desprevenida, la belleza es un sentir, convertido en...
  53. Jorge Toro

    En presente

    No precisas saber de dónde vengo ni tampoco saber a dónde voy, si de pronto te inquieta mi abolengo… te confieso que apenas soy mi hoy. Te aseguro, de veras, que no tengo a mi alcance algo más que cuanto soy; y que para existir solo me atengo a las cosas que alcanzo en donde estoy. Nada...
  54. Jorge Toro

    Pintura campesina

    Las cuatro en el reloj y la Carmela se mueve anticipando a la alborada; y en frente del fogón de piedra y leña alienta en los rescoldos una brasa. En tanto se cocinan las arepas y el agua de panela con la nata, Don Pedro ya apareja a mula y yegua montándoles la silla y las albardas. Apura el...
  55. Jorge Toro

    Decepciones

    Inmensas decepciones en esta vida aciaga, dolores infinitos, feroces desengaños, - a fuerza de tormentos - labraron una llaga que a diario me atribula desde hace muchos años. Inmensas decepciones - de a poco acumuladas - me llenan de amarguras los ojos y la vida, mis lágrimas no brotan, dejando...
  56. Jorge Toro

    De la vida..

    Cuando nos preguntamos qué es la vida muchas dudas perturban la respuesta... Ciertas veces la vemos atractiva pues vivimos grandiosas experiencias y gozamos de tantas alegrías que se estima, de veras, grata fiesta. Pareciera que todo a bien conspira para darnos lo bueno que hay en ella; y...
  57. Jorge Toro

    Hábitat

    Hace larguísimos años, en edades primitivas mucho antes de las ojivas y armas de todos tamaños. En épocas sin amaños ni propiedad, ni fortuna, se dormía con la luna y se buscaba en el día un animal que daría satisfacción a la hambruna. Cuando este grato planeta estaba a disposición y no había...
  58. Jorge Toro

    Lo sé

    Vienes siempre a mi pórtico, orgullosa, a incitarme ansiedades y sonrojos, porque sabes que solo tengo ojos para amarte y honrarte, dama hermosa. Sé que gozas al verme el alborozo con que observo tu andar de lado a lado; y que gustas de mí, pues has notado, como tiembla tu cuerpo si te rozo...
  59. Jorge Toro

    Metáfora

    La metáfora y yo raramente hablamos… Me provoca y agrada si es una niña que presenta a mis ojos su picardía; y en su bella figura de impar encanto me revela el secreto que cauta mima. La metáfora y yo raramente hablamos… Me sorprende su fuerza si es una moza que me oculta coqueta lo que...
  60. Jorge Toro

    Obsesiva

    No era amor, era deseo, más que deseo, locura; una obsesión, desde luego, que era peor que ninguna… Recuerdo y casi la veo con la mirada ceñuda si acaso tomaba en juego su excitación y premura... Y es que era grande su ego -tan grande como en ninguna- pero más allá de ello era mi cuerpo su...
  61. Jorge Toro

    Medellín, ciudad amada ( acróstico)

    Me aflora si te nombro un éxtasis profundo, enclavado en mi alma, en mi piel y mis huesos; deseos de encantarme hurgando tus paisajes, escudriñar tu entraña, palpar tus personajes; llorarte conmovido, con un querer rotundo, inclinarme a tus plantas y darte muchos besos, natal ciudad...
  62. Jorge Toro

    La niña de oro

    “Para mí ya no es ganar ni con las piernas, ya no es ganar ni con la mente, ya es ganar con el corazón, y estas son las alas que se abren y me dan poder”Mariana Pajón. Bicampeona Olímpica en BMX Nuestra Mariana repitió su gesta y una presea se colgó en el cuello otra victoria con su pulcro...
  63. Jorge Toro

    Un punto de vista

    Si piensan que en los versos son mejores aquellos con arreglos más complejos, o los endecasílabos - de lejos - merecen todas dádivas y honores… Discrepo de esas tiesas opiniones que estimo sin cimiento valedero; ya vates de un renombre duradero usaron desiguales extensiones. Tenemos quien...
  64. Jorge Toro

    Apenas sueños.

    Si accediendo a mis ansias permitieses un florido periplo por tu piel, deleitada verías que estremeces al beberme de ti tu dulce miel… Si accediendo a mis ansias me dejases arrancarte el pudor y la cordura, ya jamás temería que marchases, juzgarías grandiosa esa aventura… Si accediendo a...
  65. Jorge Toro

    Ratón de laboratorio.

    Ratón de laboratorio, a utilidad de una experta, materia fui de un estudio del que jamás me enteré; examinaba mis réplicas a su consulta encubierta, en tanto yo, trasparente, sin aprensiones le hablé. Alguna noche, concluida una reunión prolongada caí en razón del sondeo y estúpido me noté...
  66. Jorge Toro

    ...No es aquella.

    Sé muy bien que no es aquella, pero... Con espléndida pericia amotina mis sentidos, y expedita desvanece toda mi fiera ansiedad, con volátiles ensueños aminora mis zozobras y me sumerge en un pozo de excitación infernal. Se me abre como una flor de pétalos encarnados, y con piernas...
  67. Jorge Toro

    Memoria, mentiras y ficción.

    A veces el cerebro adrede engaña y deja en tu memoria falsas huellas, o el tiempo se convierte en telaraña que enturbia y adultera a todas ellas. Y a veces desde fuera con cizaña falsean tus memorias, más si bellas, e incitan a la lágrima que empaña en frente tu horizonte y sus estrellas...
  68. Jorge Toro

    Jamás

    Jamás amé con un amor tan pleno ni tuve unos momentos más felices, tenía el corazón en desenfreno y aún no conocía cicatrices. Jamás soñé un amor con tanto fuego ni traspasar los límites del gozo, llenar todos mis días con su apego y sentir en sus brazos tal retozo. Jamás imaginé que...
  69. Jorge Toro

    Tres respuestas.

    Frente a la carta de un antiguo amor que se acabó, quien se lamenta de su tediosa vida y anodina situación sentimental; y entre líneas insinúa un reinicio de la relación, pueden presentarse diversas respuestas. Aquí tres posibilidades… Respuesta 1 – (negativa) Leyéndote advertí cuanto te...
  70. Jorge Toro

    ¡Jaula de Oro?

    ¿Jaula de Oro? Lejana y querida amiga: hoy te escribo con tristeza pues no cabe en mi cabeza lo que el amor en ti obliga. No entiendo que alguien consiga cercenar tu blanco canto y para mi desencanto se pierda en anonimato por un extraño mandato todo tu verso y su encanto. Amiga de mis...
  71. Jorge Toro

    Recuerdos de Arturo

    Una vida singular fue la que vivió Arturo, quien desde temprana edad supo que el mundo era rudo. Nació en humilde familia en medio del infortunio hace demasiado tiempo en un veintitrés de julio. Desde sus primeros años tuvo que enfrentarse al mundo y confrontar la miseria sin desmayar un...
  72. Jorge Toro

    Para qué

    Para qué me das abrazos, para qué me envías besos, si después de tanto ruido no se ven llegar los hechos. Para qué bonitas frases si todas vuelan al viento, para qué de tus promesas si se vuelven simples ecos. No me prometas edenes ya no creo en simple verbo, muéstramelo con acciones y deja...
  73. Jorge Toro

    Mandela

    Hace 98 años, el 18 de Julio de 1918 nació Nelson Mandela. Este poema a su memoria, lo escribí luego de su muerte (05-12-2013) Te fuiste gran Madiba, victorioso, dejando en tu periplo -gesta airosa- ejemplos de entereza portentosa y pruebas de un coraje de coloso. Luchaste por tus sueños e...
  74. Jorge Toro

    No digas más que me quieres

    No digas más que me quieres, todas tus aspiraciones a esta hora son ficciones y es correcto que te enteres. Por más que te desesperes es una verdad tangible que lo nuestro es imposible, en razón del compromiso que tomaste de improviso por vengarte… ¡asunto horrible! No digas más que me...
  75. Jorge Toro

    Compromiso

    He venido a declararte vida mía este anhelo que confirma cuanto siento, que revela de mi amor su sentimiento y convida tu existencia a la alegría. He venido con los brazos extendidos deseoso de abrazarte y de besarte; a decirte que no vivo estando aparte, y me sueño en un mañana siempre...
  76. Jorge Toro

    Poema mordaz

    Sé que me estás leyendo sin estima porque soy ordinario y mujeriego, pero, por tal desprecio no reniego pues ya tu malquerencia no lastima. Sé bien que ya mi verso no te anima y menos se remonta hasta tu ego; mas quiero que me leas, te lo ruego, lo digo… por la métrica y la rima. No creas...
  77. Jorge Toro

    He soñado contigo...

    He soñado contigo de muy diversa forma, a veces me he soñado caminando a tu lado por la infinita playa, a tu talle abrazado, mientras la tarde cae y en noche se trasforma. He soñado contigo errando a campo abierto por entre girasoles y verdes pastizales, buscando la floresta colmada de...
  78. Jorge Toro

    Nadie es imprescindible.

    Años atrás me enseñaron - cuando en la industria ejercía - que nadie es imprescindible y quien lo cree alucina. Que no puede dependerse de ningún actor de turno pues no existe quien eluda la finitud del futuro. Que la vida igual prosigue con los actores que están porque ni los más ilustres...
  79. Jorge Toro

    Los sueños... y ella.

    Cuando hacemos la mochila para transitar la vida quedan inmensos bolsillos sin estrenar por vacíos. Con muy parcas pertenencias afrontamos su vivencia y tomamos por la senda que al frente se nos presenta. Confiamos con esperanza en un grandioso mañana y llenamos el cerebro de muy...
  80. Jorge Toro

    Pronto vendrás

    Sé que estás por ahí te adivino en el viento que se pasea lento por flores de alhelí, recoge sus aromas desciende de las lomas y me los trae aquí. Sé que caminas cerca lo presiento en la luna que en las noches acuna la reposada alberca, y entre diáfanos visos deja indicios precisos de que...
  81. Jorge Toro

    Reencuentro

    Atrás al fin los días solitarios, las múltiples promesas ahogadas, los sueños inconclusos, aplazados, las ansias escondidas en el alma. Llegando a la estación de los viajantes sus ojos se descubren a lo lejos, retumban en sus pechos los afanes y urgentes van en pos del gran encuentro. Los...
  82. Jorge Toro

    Relato medio inconexo con homónimos.

    Pasando la noche en vela -a luz de una exigua vela - escribí alguna parte de lo que de adentro parte y, como ya lo verás, es - por poco - algo veraz. Hay una dama que amo aunque ella tenía un amo, un destacado barón -dudoso como varón- pero con fama de bello por no poseer ni un vello, pues...
  83. Jorge Toro

    Para siempre

    Apático, trashumante, a la deriva en la vida, andaba, tumbo por tumbo, sin brújula ni horizonte. Pero un farol encendido apareció de repente y me condujo a un sendero que parecía el edén. Hallé tu rostro, tus ojos, tu cariñosa palabra; y unos espléndidos brazos dispuestos a mi reposo...
  84. Jorge Toro

    Te espero y desespero

    Sigo aquí y no has llegado, pasa el tiempo y desespero, sabes bien que te requiero y desechas mi llamado. Ya pasaron muchos años preparando tu llegada, arreglando la fachada, y pintando los escaños. Sigo aquí cada mañana en el vano de mi puerta, a tu espera siempre alerta figurándote...
  85. Jorge Toro

    La señora de ojos rayados

    La señora de ojos rayados me llevó por años perdido, con los sueños encandilados y galanteando en su oído. Le insistí como pordiosero hechizado por su silueta, y era mi interés tan sincero que jamás noté su careta. Ella aprovechó ese momento, fascinada con mi lisonja, y explotó mi...
  86. Jorge Toro

    Gracias

    Vengo a decirte gracias en reconocimiento a tanto que me diste en todo aquél pasado cuando los dos vivimos luchando lado a lado con un mismo fervor y empecinado aliento. Vengo a decirte gracias por tu actitud serena para aguantar aquellos incontables desvelos que afrontamos unidos en pos de...
  87. Jorge Toro

    Los lameculos

    Gentes hay que no nos gustan por disímiles motivos sus acciones nos disgustan y se vuelven repulsivos. Es lo mismo con nosotros al tratar con los demás somos ásperos a otros por los actos o algo más. Un dicho juicioso reza “no somos moneda de oro” y de ello tengo certeza que sin dolor...
  88. Jorge Toro

    ¿Dónde fue?

    ¿Dónde se fue la mujer que era mi felicidad, dónde partió su sonrisa que me llenaba de gozo, dónde se fue nuestra alquimia y su plena intensidad?… ¡Dónde quedaron los días de mi mirada en sus ojos, dónde las mágicas horas y entrega incondicional? ¿Dónde fueron sus palabras y el refugio de su...
  89. Jorge Toro

    Encuentros

    Año 1998 Una sensación de tristeza me invadió ayer por completo, un encuentro, para sorpresa, me ha dejado triste e inquieto. Me encontré con Pedro José, ya pasados años sin verlo; y, sinceramente, no sé cómo pude reconocerlo. Lo encontré por casualidad en un lóbrego restaurante; en el...
  90. Jorge Toro

    Umbrío por la pena - Miguel Hernández

    Umbrío por la pena, casi bruno, porque la pena tizna cuando estalla, donde yo no me hallo no se halla hombre más apenado que ninguno. Sobre la pena duermo solo y uno, pena es mi paz y pena mi batalla, perro que ni me deja ni se calla, siempre a su dueño fiel, pero importuno. Cardos y...
  91. Jorge Toro

    El oro de Eliodoro

    Eliodoro -viejo avaro- sufre un raro deterioro. Y su oro -bien guardado con candado- es tan fútil como inútil en su estado. Se comenta dizque al viejo el pellejo lo atormenta. Y se cuenta que tumores invasores le torturan y supuran mil hedores. Muere lento de a poquitos entre gritos de...
  92. Jorge Toro

    La huesuda

    Los relojes siguen marchando, inflexible el tiempo camina y sin darnos cuenta del cuándo, esta vida se nos termina. El futuro se nos agota, el pasado se nos engrosa, y la vida, gota por gota, mas cercana está a su fosa. Todos las pretéritas horas, días, meses… todos los años, se acumulan...
  93. Jorge Toro

    Nocturno III - José Asunción Silva

    Una noche una noche toda llena de perfumes, de murmullos y de música de alas, Una noche en que ardían en la sombra nupcial y húmeda, las luciérnagas fantásticas, a mi lado, lentamente, contra mí ceñida, toda, muda y pálida como si un presentimiento de amarguras infinitas, hasta el fondo más...
  94. Jorge Toro

    Conflicto de intereses

    La Razón y Corazón caminaban de la mano pero una fecha cualquiera un roce les apartó; el Corazón flaqueó a primorosos halagos y saltándose a Razón se lanzó hacia un nuevo amor. Razón por naturaleza prudente y observadora desde el comienzo entendió que aquello llevaba a nada, en tanto que...
  95. Jorge Toro

    En blanco

    El papel en blanco el salón silente sentado en mi banco y el vacío en frente. El papel en blanco sombrío el ambiente la mente en estanco y el lápiz pendiente. El papel en blanco toda musa ausente para nada arranco con algo elocuente. El papel en blanco y yo de repente acepto mi atranco...
  96. Jorge Toro

    Embaucado

    Con un presente sombrío, glacial, amargo y oscuro, con un incierto mañana - atiborrado de nieblas - sin una luz que me guíe hacia un sendero seguro, y la mirada perdida entre siniestras tinieblas. Con la cabeza perpleja, la lucidez confundida, viviendo sin un enfoque, obtuso en mi reflexión...
  97. Jorge Toro

    Cuestión de óptica.

    Allá en mi bar predilecto, en un mullido sillón, por completo relajado, sumergido en la pereza, escuchaba aletargado una notable canción, sorbo a sorbo consumía una selecta cerveza, y abstenía mi cabeza de toda impropia tensión. Estaba allí distendido en fascinante sopor, cuando un grupo de...
  98. Jorge Toro

    ... Como si nada...

    En Colombia - mi patria - gobierno y guerrilla están en conversaciones de paz. Millones la deseamos, así tenga sus costos; otros tantos no los aceptan y prefieren continuar la guerra. Este texto recuerda una de las incontables tragedias que hemos padecido… La bestia de mil cabezas volvió a...
  99. Jorge Toro

    Más allá de la frontera.

    Cuando crucemos un día la inescrutable frontera, aquella que nos espera cual certera profecía. La misma a la que marchamos a cada paso que damos y miramos muy distante mientras no la descubramos resoplándonos delante. Sí será que es verdadero cierto túnel o agujero y tendremos un pasaje...
  100. Jorge Toro

    Vía oral

    Vía oral me inoculaste vía oral te inoculé de mi cuerpo te llenaste y del tuyo me llené. Vía oral tocamos cielo cuerpo a cuerpo, desbocados; y saciamos el deseo infinito de gozarnos. Tu poción llenó mi vida mi poción llenó la tuya; hoy la mía en ti habita y la tuya en mí circula. Estas...

RADIO EN VIVO

Donar

Versos Compartidos en Facebook

Arriba