• Sabías que puedes registrarte o ingresar a tu cuenta directamente desde facebook con el botón de facebook en la parte superior de la página?

Amor verdadero



Frente a la soledad de los momentos
me postro ante las sublimes estrellas;
Hablándote al oído lunas bellas,
que se trasmutan como dulces cuentos.

Mis labios te buscan casi sedientos,
fundiéndose en dulce miel de grosellas.
Impregnas mi piel con cálidas huellas,
y en tus formas hallo nuestros cimientos.

¡Sería posible estar a tu lado
compartiendo tanta cosa buena,
que ufana te siento a mi vera atado!

Me enrosco fuerte a esta dicha plena,
en este atardecer que hemos logrado,
sonriendo y mintiendo a la triste pena.


 
Última edición:
Soneto con un gran contenido pero algo malogrado si se presenta en este foro debido a que no guarda las normas en lo referente a sus acentos internos; me da la impresión que se mezclan endecasílabo galaico antiguo (endecasílabo con acentos en quinto y décima sílaba métrica) y endecasílabos clásicos (acentos en sexta y décima sílaba y/o cuarta y octava). Estos diferentes endecasílabos no se deben combinar en un mismo soneto; además, a mi parecer hay versos con solo diez sílabas métricas. El moderador dirá su última palabra, tal vez yo esté equivocado, en cuyo caso pido disculpas.

Sigifredo
 
Con respecto a la acentuación ando bastante verde, sé que tendrá sus fallos. Creo que solo tengo un verso con diez silabas, pero está eso de la licencia poética, ¿no? Aunque igual no puedo usarla. Yo solo sé que no sé nada, jajaja
Gracias por tu comentario, Sigifredo.
 

José Luis Blázquez

JURADO - MODERADOR de los Foros de Poética Clásica
Frente a la soledad de los momentos
me postro ante las sublimes estrellas; (acento en 7ª)
Hablándote al oído lunas bellas,
que se trasmutan como dulces cuentos.

Mis labios te buscan casi sedientos, (acentos en 5ª y 7ª)
fundiéndose en dulce miel de grosellas. (acentos en 5ª y 7ª)
Impregnas mi piel con cálidas huellas, (acentos en 5ª y 7ª)
y en tus formas hallo nuestros cimientos. (acentos en 5ª y 7ª)

¡Sería posible estar a tu lado (acentos en 5ª y 7ª)
compartiendo tanta cosa buena, (10 sílabas. Si fueran 11, acentos en 5ª y 7ª).
que ufana te siento a mi vera atado! (acento en 5ª)

Me enrosco fuerte a esta dicha plena,
en este atardecer que hemos logrado,
sonriendo y mintiendo a la triste pena. (acento en 5ª)


Raquel, como en otras ocasiones hemos comentado, las sílabas 5ª y 7ª de los endecasílabos son muy especiales en cuanto a acentuación, ya que, como muy acertadamente indica Sigifredo, sólo el endecasílabo galaico antiguo (muy poco usado, por cierto) lleva acentuada la 5ª sílaba. El acento en 7ª sílaba es común en el grupo de los dactílicos, aunque hay algún otro endecasílabo no tradicional que también la lleva. Este especial esquema acentual les da un ritmo completamente diferente, por lo que no puede ser usado junto con las demás clases de endecasílabos. La única posibilidad de admitir un acento en 5ª o 7ª silaba, o incluso en las dos, es que el verso lleve un acento claro también en la 6ª sílaba, circunstancia que no se da en los versos que te destaco.

Intenta modificarlo para poder pasar tu poema a la fase de votación.

Un beso.
 

SANDRA BLANCO

Administradora - JURADO


Frente a la soledad de los momentos
me postro ante las sublimes estrellas;
Hablándote al oído lunas bellas,
que se trasmutan como dulces cuentos.

Mis labios te buscan casi sedientos,
fundiéndose en dulce miel de grosellas.
Impregnas mi piel con cálidas huellas,
y en tus formas hallo nuestros cimientos.

¡Sería posible estar a tu lado
compartiendo tanta cosa buena,
que ufana te siento a mi vera atado!

Me enrosco fuerte a esta dicha plena,
en este atardecer que hemos logrado,
sonriendo y mintiendo a la triste pena.



Un bello poema de amor entregado vivido y disfrutad,me encanto tu poema,un gusto leerte,gracias por compartir,un beso grande.
 

RADIO EN VIVO

Donar

Versos Compartidos en Facebook

Arriba