• Sabías que puedes registrarte o ingresar a tu cuenta directamente desde facebook con el botón de facebook en la parte superior de la página?

Intentando ser poeta. (Décimas para leer con humor)

Intentando ser poeta
quise escribir unos versos,
pero los hados adversos
pusieron freno a mi veta.
Con viento en la camiseta
y la cabeza hecha un fleco,
me les colé por el hueco
de una inspiración remota,
pero nomás por marmota,
volví a quedarme reseco.


No es que yo quiera ser eco
de tanto bardo mañoso,
que a fuerza de ser latoso,
no lo entiende ni peteco.
Y me disculpan si peco
de alguna pasión insana,
pero yo pienso, ¿qué gana
esa estirpe inoportuna
que cuenta letras de a una
en actitud parnasiana?


Por ejemplo:la manzana.
Yo solo veo una fruta
y la única disputa
es, si es nociva o es sana.
Pero viene la amalgama
de bardos calamitosos
y le buscan los carozos
sin pensar que es de semilla,
transformando en maravilla
esos frutos tan sabrosos.


Sucesos estrepitosos
abundan en su escritura,
por conseguir la finura
en sus versos puntillosos.
¡Miren si serán malosos!
Cuando un verso se te arrima
ellos te dicen: "No rima"
y es una cosa del diablo,
encontrar otro vocablo
que te remonte a la cima.


Pero fiero es si te anima
algún poeta en su halago,
tendrás que volverte mago,
si es mucho lo que te mima.
Como del jabón, la enzima,
te pule, lustra y blanquea.
Pobre de aquel que flaquea
y no se rinde a su antojo,
le pinchará como abrojo
si es que el verso le escasea.


Si la musa se ralea...,
por la pasión que lo abruma,
al pobre le saldrá espuma
que quemará como brea.
Y si acaso tambalea
en el silábico intento,
después de tachar un ciento
de palabras inservibles,
algunas incomprensibles
le salvarán el momento.


Por tanto amotinamiento
de sílabas y de estrofas
con las neuronas bien fofas
le quedará el pensamiento.
Es por eso que les cuento
pensando en bienes futuros:
No hay que colarse en los duros
avatares del poeta,
el dueño de un alma inquieta
puede meterse en apuros.


Entre tantos claroscuros,
de guaroj y redondillas,
sonetos y parrandillas
ya no me quedan conjuros.
Y al tener los ojos duros
de tantas noches en vela
corriendo tras una estela
de serventesios ingratos,
ya no quiero ni retratos
de tanto arte que duela.


Como decía mi abuela:
al pan, pan y al vino, vino.
Por eso me sobrevino
una idea de vihuela.
Voy a tallar otra escuela
Y escribir en verso chico
Y no será menos rico
decimar a lo gauchezco,
porque ahí, yo pertenezco.
Por oriental, califico.




Alba Rivero.



 
Última edición:

José Luis Blázquez

JURADO - MODERADOR de los Foros de Poética Clásica
Alba, tus décimas, aunque escritas con humor, son un prodigio de continuidad y de buen hacer poético. Hay que poseer una inspiración poco común para componer tan excelente poema de un tema -aparentemente- poco importante. Te felicito por tu trabajo.

Un beso.
 

MARIPOSA NEGRA

********
jajajajajjajajajajajajajaja Albaaaaaaaaaaaaa, me encantaron tus décimas, yo sufro tanto escribiendo poesía clásica que me sentí identificada jajaja, ¡que si cuenta las silabas, que si te comiste un acento, que si te salieron muy lentos, que si te falla la rima", terminas comiendo, soñando y pensando en rima jajajaja y además le sumamos la presión que implica un mal comentario, aunque he de aclarar que no lo digo por José Luis Blázquez, al contrario es un poeta que se gana el respeto de la gente porque siempre nos levanta el ánimo y nos invita a seguir adelante, con sus amables y justas correcciones, pero mira terqueando se anda en las letras, mucho sufrir no es que seguimos aquí, tu tema me sirvio para desahogarme jajaja, un placer leerte, besos preciosa
 
Estimado José Luis, muchas gracias por tus palabras que animan a seguir en este bello y escabroso camino de las letras.
Un abrazo .
Alba.
 
Hola Amada, soy uruguaya, la décima es como el pan de cada día en Uruguay, jaja. Gracias por tus amables comentarios. Abrazos.
Alba.
 
Hola Mariposa, si, jajaja!!! Tal cual, a veces es desalentador perseguir el sueño de un buen verso, pero con perseverancia todo se consigue, aunque duela, jajaja!!!
Un placer recibir tu comentario, amiga. Gracias!!
Un abrazo.
Alba.
 
Muchas gracias María y me alegro de saber que has sonreído, siempre es bueno lograr una sonrisa. Un placer tenerte en mis versos.Abrazos agradecidos.
Alba.
 
Exquisitas, magníficas, humoristicas y bellisimas décimas las que plasma su maravillosa inspiración. Felicitaciones Alba Rivero por este bellisimo poema, reputación y saludos poeta
 
Mil gracias Daniel por tan bonito comentario y por dejar reputación en mis letras.
Es un honor recibir tu visita, amigo poeta.
Abrazos.
Alba.
 

SANDRA BLANCO

Administradora - JURADO
Intentando ser poeta
quise escribir unos versos,
pero los hados adversos
pusieron freno a mi veta.
Con viento en la camiseta
y la cabeza hecha un fleco,
me les colé por el hueco
de una inspiración remota,
pero nomás por marmota,
volví a quedarme reseco.


No es que yo quiera ser eco
de tanto bardo mañoso,
que a fuerza de ser latoso,
no lo entiende ni peteco.
Y me disculpan si peco
de alguna pasión insana,
pero yo pienso, ¿qué gana
esa estirpe inoportuna
que cuenta letras de a una
en actitud parnasiana?


Por ejemplo:la manzana.
Yo solo veo una fruta
y la única disputa
es, si es nociva o es sana.
Pero viene la amalgama
de bardos calamitosos
y le buscan los carozos
sin pensar que es de semilla,
transformando en maravilla
esos frutos tan sabrosos.


Sucesos estrepitosos
abundan en su escritura,
por conseguir la finura
en sus versos puntillosos.
¡Miren si serán malosos!
Cuando un verso se te arrima
ellos te dicen: "No rima"
y es una cosa del diablo,
encontrar otro vocablo
que te remonte a la cima.


Pero fiero es si te anima
algún poeta en su halago,
tendrás que volverte mago,
si es mucho lo que te mima.
Como del jabón, la enzima,
te pule, lustra y blanquea.
Pobre de aquel que flaquea
y no se rinde a su antojo,
le pinchará como abrojo
si es que el verso le escasea.


Si la musa se ralea...,
por la pasión que lo abruma,
al pobre le saldrá espuma
que quemará como brea.
Y si acaso tambalea
en el silábico intento,
después de tachar un ciento
de palabras inservibles,
algunas incomprensibles
le salvarán el momento.


Por tanto amotinamiento
de sílabas y de estrofas
con las neuronas bien fofas
le quedará el pensamiento.
Es por eso que les cuento
pensando en bienes futuros:
No hay que colarse en los duros
avatares del poeta,
el dueño de un alma inquieta
puede meterse en apuros.


Entre tantos claroscuros,
de guaroj y redondillas,
sonetos y parrandillas
ya no me quedan conjuros.
Y al tener los ojos duros
de tantas noches en vela
corriendo tras una estela
de serventesios ingratos,
ya no quiero ni retratos
de tanto arte que duela.


Como decía mi abuela:
al pan, pan y al vino, vino.
Por eso me sobrevino
una idea de vihuela.
Voy a tallar otra escuela
Y escribir en verso chico
Y no será menos rico
decimar a lo gauchezco,
porque ahí, yo pertenezco.
Por oriental, califico.




Alba Rivero.




jajjajajaja Alba que buenas décimas le ponemos la guitarra y a payar no mas,están sensacionales,me encantaron son divertidas muy fluidas ,te quedaron redonditas ,me encantaron te felicito,un gusto leerte,gracias por compartir,un beso grande.
 
Excelentes décimas, de gran calidad poética y realmente graciosas, no es fácil componer poemas así...siempre se dice que es más complejo hacer reír que hacer llorar.

Felicidades, Poeta.

Un besazo.
 
Intentando ser poeta
quise escribir unos versos,
pero los hados adversos
pusieron freno a mi veta.
Con viento en la camiseta
y la cabeza hecha un fleco,
me les colé por el hueco
de una inspiración remota,
pero nomás por marmota,
volví a quedarme reseco.


No es que yo quiera ser eco
de tanto bardo mañoso,
que a fuerza de ser latoso,
no lo entiende ni peteco.
Y me disculpan si peco
de alguna pasión insana,
pero yo pienso, ¿qué gana
esa estirpe inoportuna
que cuenta letras de a una
en actitud parnasiana?


Por ejemplo:la manzana.
Yo solo veo una fruta
y la única disputa
es, si es nociva o es sana.
Pero viene la amalgama
de bardos calamitosos
y le buscan los carozos
sin pensar que es de semilla,
transformando en maravilla
esos frutos tan sabrosos.


Sucesos estrepitosos
abundan en su escritura,
por conseguir la finura
en sus versos puntillosos.
¡Miren si serán malosos!
Cuando un verso se te arrima
ellos te dicen: "No rima"
y es una cosa del diablo,
encontrar otro vocablo
que te remonte a la cima.


Pero fiero es si te anima
algún poeta en su halago,
tendrás que volverte mago,
si es mucho lo que te mima.
Como del jabón, la enzima,
te pule, lustra y blanquea.
Pobre de aquel que flaquea
y no se rinde a su antojo,
le pinchará como abrojo
si es que el verso le escasea.


Si la musa se ralea...,
por la pasión que lo abruma,
al pobre le saldrá espuma
que quemará como brea.
Y si acaso tambalea
en el silábico intento,
después de tachar un ciento
de palabras inservibles,
algunas incomprensibles
le salvarán el momento.


Por tanto amotinamiento
de sílabas y de estrofas
con las neuronas bien fofas
le quedará el pensamiento.
Es por eso que les cuento
pensando en bienes futuros:
No hay que colarse en los duros
avatares del poeta,
el dueño de un alma inquieta
puede meterse en apuros.


Entre tantos claroscuros,
de guaroj y redondillas,
sonetos y parrandillas
ya no me quedan conjuros.
Y al tener los ojos duros
de tantas noches en vela
corriendo tras una estela
de serventesios ingratos,
ya no quiero ni retratos
de tanto arte que duela.


Como decía mi abuela:
al pan, pan y al vino, vino.
Por eso me sobrevino
una idea de vihuela.
Voy a tallar otra escuela
Y escribir en verso chico
Y no será menos rico
decimar a lo gauchezco,
porque ahí, yo pertenezco.
Por oriental, califico.




Alba Rivero.



ALBA

¡Qué susto con tu manzana!
Pensé en Adán y su fruta,
Eva como disoluta,
los dos en plena disputa
y no sabía quién gana.

Guillermo.
 

RADIO EN VIVO

Donar

Versos Compartidos en Facebook

Arriba