• Sabías que puedes registrarte o ingresar a tu cuenta directamente desde facebook con el botón de facebook en la parte superior de la página?

Ovillejero valiente

Azalea Diaz

Miembro Conocido
Ovillejero valiente ( OVILLEJO)


Ovillejos y su gente

valiente!!
no es que el sea charlador,
señor!!
ve, sigue haciendo la chuza
Cocuza,

Creo que su mente aluza
por su gran facilidad
y a mi me da es ansiedad
valiente, señor Cocuza!!

Azalea
 
Última edición:

José Luis Blázquez

JURADO - MODERADOR de los Foros de Poética Clásica
Muy buena iniciativa, Azalea: estás acometiendo con brillantez una clase de estrofa que tiene mucha mayor dificultad que lo que aparenta.

Un abrazo.
 
Ovillejero valiente ( OVILLEJO)


Ovillejos y su gente

valiente!!
no es que el sea charlador,
señor!!
ve, sigue haciendo la chuza
Cocuza,

Creo que su mente aluza
por su gran facilidad
y a mi me da es ansiedad
valiente, señor Cocuza!!

Azalea
Jajajaja!!!!! He disfrutado de este magnífico ovillejo, especialmente porque me catalogas de valiente, pero en realidad es por loco!!! jajjaaj. Ya tienes tu repuesta.
Y como dice nuestro maestro, José Luis, has salido airosa de este nudo que forma el ovillejo. Me halaga tu consideración para conmigo... pero te aseguro que cada vez que hago uno me quema el coco, al menos veo el humito que sale de mi cabeza!! jajaja y como le dije a Javier, por cada uno que hago, aumento 3 años mi apariencia en edad!! jajaja.
Gracias por tu buen humor. Un abrazo.
 

Azalea Diaz

Miembro Conocido


Este es el ovillejo que compuse inicialmente, jeje, pero que lo cambié porque abusa, es con s y tenía la duda si podía o no publicarlo con s.
Ovillejos, uf!!

Ovillejos y su gente
detente!!
Y parece tan sencillo
lo astillo!!
y el sigue haciendo la chuza
Cocuzza!!

Yo si creo que el abuza
de su gran facilidad
y a mi me da una ansiedad
detente, astillo a cucuza!!
Azalea.

Obviamente, yo le envié el ovillejo a él primero, por mensaje, pues es broma!! Siento un gran respeto por mi compañero, yo sólo quería armar mi primer ovillejo y éste salió muy fluído, lo compuse así como está, línea a línea, de principio a final.
Ah y se dio éste ovillejo, porque estaba intentando hacer un ovillejo romántico y no me salió, entones yo me dije: Ovillejos y su gente, detente uf !! y parecen tan sencillos!! cómo hará Cocuzza? y depronto, mi cabeza lo armó.
Mis respetos al maestro, José Luis Blázquez, que pudo armar un hermoso ovillejo romántico. Para mí, personalmente, la poesía, es amor, romanticismo, versos líricos, me gustan.Respeto los que escriben otras modalidades, pero a mi, personalmente, me gusta lo romántico.
Abrazos a todos.
Azalea.
 
Última edición:
Si, está muy bueno! a pesar de esa falta ortográfica!!1 jajajaja. Te aseguro que me gustan los dos y te paso lo que me comentó José Luis respecto a las "s" y "z":
Al hilo de lo que Azalea comenta, aunque visualmente la "s" y la "z" se vean distintas, en los poetas hispanoamericanos, así como en los de las regiones españolas de Andalucía y Canarias, se acepta como rima consonante palabras tales como "abraza" y "brasa", porque la pronunciación es idéntica: "abrasa" y "brasa". Esto es así porque la rima consonante exige la igualdad de sonidos -que no de letras- a partir de la última vocal acentuada.

 

Azalea Diaz

Miembro Conocido
Si, está muy bueno! a pesar de esa falta ortográfica!!1 jajajaja. Te aseguro que me gustan los dos y te paso lo que me comentó José Luis respecto a las "s" y "z":
Al hilo de lo que Azalea comenta, aunque visualmente la "s" y la "z" se vean distintas, en los poetas hispanoamericanos, así como en los de las regiones españolas de Andalucía y Canarias, se acepta como rima consonante palabras tales como "abraza" y "brasa", porque la pronunciación es idéntica: "abrasa" y "brasa". Esto es así porque la rima consonante exige la igualdad de sonidos -que no de letras- a partir de la última vocal acentuada.



Muchas gracias, Cocuzza!! yo tenía el error, pensaba que era desde la última vocal acentuada, todas las letras debían ser iguales. En casi todos los poemas clásicos tengo errores y le doy gracias a Dios por ello, porque cuando me equivoco en algo, lo aprendo y no se me olvida. Creo que el único poema que publiqué y no me salió error, fue el Soneto Tú, mi sonrisa de Calas, (Soneto dactílico Pleno, con acentos 1, 4 ,7, 10). Porque el maestro, me comentó en La Silva Arromanzada, cómo eran las estructuras de los sonetos.
Gracias, Cocuzza, un abrazo mi amigo!!

 

Azalea Diaz

Miembro Conocido
Jajajaja!!!!! He disfrutado de este magnífico ovillejo, especialmente porque me catalogas de valiente, pero en realidad es por loco!!! jajjaaj. Ya tienes tu repuesta.
Y como dice nuestro maestro, José Luis, has salido airosa de este nudo que forma el ovillejo. Me halaga tu consideración para conmigo... pero te aseguro que cada vez que hago uno me quema el coco, al menos veo el humito que sale de mi cabeza!! jajaja y como le dije a Javier, por cada uno que hago, aumento 3 años mi apariencia en edad!! jajaja.
Gracias por tu buen humor. Un abrazo.
Gracias, Cocuzza, por pasar, por tu humor, por el apoyo a mis letras. Gracias por tu hermosa amistad. Creo que es lo más valioso que puede recibir un ser humano. Mis respetos!! Un abrazo enorme!!
 

Azalea Diaz

Miembro Conocido
Os habeis enzarzado Ángel y tu en una guerra ovilleja, jajaja.
Buena iniciativa para fomentar los ovillejos.
Un beso
Jajaja es que no pude en ese momento escribir un ovillejo romántico y con una reflexión que hice, le compuse un ovillejo a Cocuzza y el me compuso uno a mi, prque le envié el ovillejo por mensaje y le dije, no me sale uno con mi nombre, jeje y el me escribió el ovillejo con mi nombre. Después el dr José, escribió un comentario, un cuasi ovillejo, y yo le iba a contestar al dr José, pero hice clic, en el comentario de Cocuzza y escribí la respuesta al dr José, jaja un enredo hice, cuando lo publiqué me di cuenta del error y abajo escribí: Ya hice un arroz con mango, luego lo compongo. Aquí un arroz con mango, es algo revuelto, mal hecho, jaja es una expresión y Cocuzza, escribió otro ovillejo, con el arroz con mango y lo publicó en la jocosa. Es muy bueno, vaya y lo ve, Javier Tomás. Gracias por pasar por mis letras y comentar, un abrazo!!
 

RADIO EN VIVO

Donar

Versos Compartidos en Facebook

Arriba