Precioso poema, Luis, que viene a demostrar que pueden combinarse perfectamente versos de diferente métrica siempre que tenga el mismo esquema acentual. El resultado es de una enorme musicalidad, que no se obtendría si se tratara de mezclar versos pentasílabos con octosílabos (por ejemplo)...
Preciosísimo soneto, que paso a la fase de votación.
Su estructura induce a comentar un tema ampliamente debatido: las asonancias dentro del soneto. Hay quien afirma que esta circunstancia resta valor al soneto, pero yo siempre he defendido que es algo completamente irrelevante, y el mejor...
Preciosa poesía, tanto por su excelente forma como por su profundo fondo. Todo expuesto con inspiración y naturalidad. Imposible elegir mejor "tarjeta de presentación"...
Un abrazo.
Bienvenido a este espacio poético, que se engrandece con la presencia de Poetas de tu categoría. Esperamos conocer y disfrutar con la publicación de tus excelentes obras.
Un abrazo.
Excelente soneto, Víctor. Pienso exactamente igual que tú: no entiendo que haya tan poca participación en los Foros de Clásica, con el cariño y el respeto que se trata a todos los Poetas aquí. Nada me gustaría más que ver estos Foros repletos de obras, pero no encuentro la manera de incentivar a...
Con mucho gusto paso a analizar verso a verso tu poema. Antes de nada, recordar que los alejandrinos son versos compuestos de 2 hemistiquios de 7 sílabas cada uno, que en este caso, y al ser iguales, se denominan isostiquios (cuando los hemistiquios son de diferentes medidas se llaman...
Estimada Cirros Azul:
Has usado una forma estrófica bastante original, aunque no todos los versos dan la misma medida. Sin embargo, la rima es perfecta en todos ellos.
Un beso.
Excelente décima, y muy oportunas las aclaraciones insertadas: gracias a ellas se entiende perfectamente su contenido. Paso tu obra a la fase de votación.
Un abrazo.
Precioso poema, con ese ritmo tan peculiar que tienen los versos dodecasílabos. En este caso, se trata de dodecasílabos simples: si fueran compuestos algunos isostiquios no darían las preceptivas 6 sílabas. Por ejemplo:
me dio una mirada / a través de su velo (7 sílabas).
aquella visión / como...
Magnífico soneto, Grumete. Siendo lo primero que leo tuyo no has podido elegir mejor tarjeta de presentación. Espero verte con frecuencia en este espacio, donde la Poesía con rima y medida tiene aquí su razón de ser.
Mi felicitación y mi saludo cordial.
¡Qué maravilla, Víctor! El contenido de tu excelente soneto se ve realzado por la cuidada acentuación de esos versos dactílicos, que son extremadamente musicales. Una obra maestra.
Un abrazo.
Excelente poema, Nolberto, donde describes muy bien las diferencias ente nuestra generación y la actual. Es cierto que este tema da para un debate interminable, pero no cabe duda que la juventud de los años 60 tenía una forma de ver la vida muy diferente a la de ahora.
Un abrazo.
Excelente obra, Nolberto, donde haces honor al conocido dicho de que: "cualquier tiempo pasado fue mejor". A quienes pensamos así, se nos tacha a veces de nostálgicos, pero la realidad que vivimos demuestra que eso es cierto.
Un abrazo.
Ciertamente, Nolberto, la diferencia entre “poesía” y “poema” es tan sutil, que ni siquiera recurriendo a la definición que de dichas palabras establece la Real Academia es posible clarificar del todo ambos conceptos.
La 1ª acepción que aparece en el D.R.A.E. sobre el vocablo “poesía” es...
Precioso, Nolberto. En este soneto haces gala de imágenes sumamente descriptivas, que logran hacer muy agradable su lectura.
Celebro enormemente tu presencia en este Foro, que necesita la participación de Poetas de tu valía.
Un abrazo.
Una nueva maravilla, Daniel, escrita con esa sensibilidad tan especial que imprimes a todo lo que escribes. Paso tu bonita obra a la fase de votación.
Un abrazo.
¡Excelente, Nolberto! Es lo primero que leo tuyo, y me ha causado una grata impresión, porque tus versos están impregnados de un profundo sentimiento. Espero verte con asiduidad en este espacio, donde poesía como la tuya es siempre muy bien valorada.
Un abrazo.
Estimado Carlos Ariel:
La lectura de tu preciosa obra me ha generado una duda sobre la que he tenido que reflexionar durante bastante tiempo.
Aunque no lo especifica de forma explícita, los poemas presentados a Concurso deben tener “rima y medida”. El Subforo que no es para Concurso no deja...
Magnífico soneto, que pone de manifiesto una verdad incuestionable: la sencillez en la expresión es lo que con más facilidad llega a quien lo lee.
Un abrazo.
Alejandro, tu poema tiene una musicalidad extraordinaria en muchos de sus versos, pero carece de un elemento fundamental para ser publicado aquí: la Rima. Lo voy a mover al Subforo de “Compartiendo tristezas”, en donde queda perfectamente ubicado por su temática.
No obstante, te voy a pedir un...
Estimado Bartolomé:
El poema que nos presentas es muy hermoso y está impregnado de un profundo sentimiento, pero la estructura que tiene le impide ser aceptado para Concurso. Al tratarse de Poesía Clásica, debe tener uniformidad en cuanto a métrica y rima, ajustándose a cualquiera de las formas...
Azalea, no veo ningún defecto ni de métrica ni de rima, por lo que no entiendo bien que no lo quieras presentar a Concurso. Si es tu deseo, lo moveré al Foro que me indicas, pero confírmamelo, por favor.
Un beso.
Lamento, Pilar, no haber visto antes tu modificación y comentarios sobre esta obra. Al haberse publicado en marzo, este tema se me había quedado olvidado por completo. Por fortuna, los premios de marzo aún no han sido entregados, por lo que paso tu obra a la fase de votación.
Te ruego disculpes...
Tu poema, Carlos, es precioso, pero plantea un problema: las “Bravas” fueron una creación del magistral e inolvidable Francisco Escobar, quien usó para ello el esquema original de las Rimas, modificándolas convenientemente. A pesar de resultar muy bonitas y agradables al oído, no son estrofas...
¡Qué preciosidad, Daniel! Tus versos no pueden ser más descriptivos, con ese sello tan personal que hace a tu poesía inconfundible. Una maravilla...
Un abrazo.
De forma casual, descubro este poema, donde tu exquisita sensibilidad queda fielmente reflejada en esos bonitos versos. Describes a la perfección esas sensaciones de los primeros encuentros...
Un beso.
Visitando este Foro me he encontrado con esta preciosidad, que lleva el sello inconfundible que imprimes a todas tus obras. No se puede escribir más bonito ni con mayor sensibilidad.
Un abrazo.
Tiene un enorme mérito componer una sextina, y no por la métrica ni por la rima exigida, sino por la dificultad que entraña que todo el conjunto tenga sentido. En tu caso lo has logrado, por lo que te felicito y paso esta obra a la fase de votación.
Un abrazo.