• Sabías que puedes registrarte o ingresar a tu cuenta directamente desde facebook con el botón de facebook en la parte superior de la página?

Resultados de la búsqueda

  1. A

    ¡Ay!, esa basurita

    ¡Ay!, esa basurita que se metió en mis ojos, porfiada se resiste a darles un respiro. Ya sé, la tarde es triste y el cielo está de antojos y escurre su infinita llovizna en mi suspiro o el viento que se agita, llevóle los rastrojos hirientes que trajiste, sabiendo que hoy expiro. Por eso el...
  2. A

    Incontrolable demencia

    Incontrolable demencia Soy una brizna de tiempo que en poco habrá caducado, vivencia de algún pasado que hasta aquí llegó a destiempo. Creo mis rimas al tempo que acompasa al corazón, inmersa en la sinrazón de soñar con un gran vuelo, aunque voy a ras del suelo esperando el tropezón. En mis...
  3. A

    Por esa locura especial

    Por esa locura especial Y así andaba Juan Sin Rumbo, despilfarrando poemas. Juan o Juana, da lo mismo, cantando a la luna llena. Se colgaba de las nubes y en una esquina quimera, repartía papelitos con unas letras pequeñas. Muchos miraban a juan, o a Juana con reprimenda. "Por qué...
  4. A

    Despedida en añiles. (Parrandilla)

    Ya se repliega el estío en la tristeza de marzo. Entre cristales de cuarzo, se va quedando sin brío. Deja en su llanto precioso un triste adiós cadencioso y entre la estela del viento, su lamento. Un bello asombro de añiles se ha acercado a mi ventana, cual sortilegio de arcana musa, adornada...
  5. A

    Día de tormenta. (Corola)

    Día de tormenta (Corola, estrofa creada por el poeta Nelson Guerra) El cielo se desploma entre fulgores de aventura mágica nutriendo el campo verde. En este cielo oscuro es la tormenta con su gran estrépito protagonista pura. Lloran los sauces bajos esa tristeza un tanto melancólica que...
  6. A

    Maldita Rutina

    Maldita rutina En el ayer fuiste al martirio, cirio que me encendiera en embeleso. Leso va el corazón en mi delirio. Lirio que a mi sentir lo dejó impreso y preso. Bendita flor , blanca y brillante, ante la cual estoy semi dormida, ida. Haz que el ayer tonificante, cante. ¿Qué nos hundió, en...
  7. A

    Asómate al Amor

    Asómate al Amor Asómate al amor, no tengas miedo. los años te dirán, que no he mentido que cuando dije amarte, lo he sentido mas luego, por temor, salí del ruedo. Ansiaba aquella miel de tu viñedo, de un modo tal que ya no he conocido, el miedo atroz de amarte, me ha vencido y fue la...
  8. A

    Hace falta

    Hola, dejo acá este poema porque lo escribí un tanto raro en cuanto a las combinaciones de versos y no sé en qué apartado debería ir. No es una combinación que haya visto, solo algo que se me ocurrió. Ya me dirán los moderadores si corresponde o no. Abrazos. Hace falta Hace falta una flor en...
  9. A

    Divague invernal

    Necesito volar, pero el invierno que congela al ocaso y lo estremece, ha dormido, en mi pluma, al verso eterno, lo ha bordado de escarcha y no amanece. La ventana es un tránsito de fríos que se escurren sin prisa; dibujantes de las venas que surcan como ríos a los vidrios callados, sin...
  10. A

    Por la vejez olvidada

    La salud de la mente se le escurre a los viejos por pasarse las horas dibujando paredes, las dibujan del alma, con dibujos sencillos, pintan besos, caricias, de añejados quereres. Una silla , una mesa, sin mantel y sin brillo dos por dos, el espacio donde cabe una vida, y en el cofre viviente...
  11. A

    Cuando me haya ido

    Cuando me haya ido busca auroras nuevas, en sus arreboles estará mi esencia. No desmayes nunca, andaré en tu senda para levantarte si acaso tropiezas. Cantaré en la lluvia, bailaré en la etérea caricia del viento para que me sepas. Reiré en el trino y aún en la niebla, hallarás mi imagen, si...
  12. A

    Guaroj de otro tiempo

    Guaroj de otro tiempo Aquel verano inmenso cantaba entre las ramas donde jugaba el viento a despeinar las hojas, venían desde lejos, aromas de jazmines dejando en el olvido la marcha de las horas. Reíste cuando el brillo de la farola cómplice, guiñó por un momento su tenue luz de rosa y tu...
  13. A

    De magias y de ocasos

    De magias y de ocasos (Guaroj) Cuando cierra sus párpados la tarde y la noche despliega su gran lienzo sobreescritas en horas trashumantes, se dibujan las hojas del silencio. En el libro que guarda los paisajes de esas íntimas luces de lo incierto se esfuminan los tonos fulgurantes y se quema...
  14. A

    Muerte de la tarde en el río

    En el remanso del río, plácida duerme la tarde las aves hacen alarde de primor y señorío. Yo contemplo y me sonrío ante el candor de esa hora y las aguas, sin demora besan mis pies y se alejan y entre caricias me dejan su melodía canora. En el cristal reluciente se dora la faz del cielo y es...
  15. A

    Noche

    Hola, como esta forma no la saqué de ningún lado y no sé cómo llamarle, lo puse en este foro de Poesía Clásica Contemporánea y a consideración de quién guste dejar un comentario. Abrazos. Dime Dama: ¿Qué misterio es el que esconde tu atavío? Me travistes y me enciende tu negrura, tu cabello de...
  16. A

    Divagando en ovillejo

    Divagando en ovillejo ¿Por qué el mundo se entristece? Fenece. ¿Desahoga su quebranto? En llanto. ¿Cómo está por lo sufrido? Sentido. En esta hora, transido de un gran dolor que me aterra el mundo, que abunda en guerra fenece en llanto sentido. ************** El mejor remedio ¿Cómo nos...
  17. A

    Todo pasa.

    Todo pasa. ¡Se suicidó una estrella, yo lo he visto! Corrió por todo el cielo apresurada y apenas he posado la mirada en su plateada estela, estuvo listo. Que fue un suicidio triste , no lo dudo. De duelo están ahora sus iguales y lloran las estrellas a raudales y el trueno que roncaba quedó...
  18. A

    No se puede matar al amor

    No se puede matar al amor Te me quedaste en la piel, allí prendido agazapado en mi ser, como esperando no duelas más, por favor, dame el olvido aunque eres copa de hiel, te estoy amando. Te me plateaste en la sien sin conocerte, y cuantas veces erré, creyendo hallarte. Hoy ya no quiero tu...
  19. A

    Tengo

    Tengo un rugido nocturno y un olvido y una bonita canción, sonando lejos. Tengo los ojos abiertos y hace frío y oigo el maldito tic, tac, calar mis huesos. Tengo un billete del tren de los recuerdos que en el orillo del tiempo se hacen vagos, una mochila raída de desvelos y un camisón de...
  20. A

    Amor

    Amor No importa si no llegas en este cruel pasaje. Me encontrarás flotando ingrávida, mañana. Tal vez como el reflejo de alguna estrella arcana o como simple brizna del cielo y su ropaje. No importa si me encuentras vestida en este traje que es solo un envoltorio fugaz del alma humana...
  21. A

    En tu regazo (Soneto)

  22. A

    Cabaña de luz

  23. A

    El despertar de la tierra

    El despertar de la tierra Cuando pienso en lo que absorbe tu pupila arcana siento el eco de la piel que entre suspiros gime. Como tú gimes de auroras cuando el viento esgrime negro sable que amortaja la piedad lejana. Y un relámpago de frío en mi angustiado pecho se retuerce como acero...
  24. A

    Una noche soñada (Persán)

    Una noche soñada Anúdate a mis sueños, amor, dulce agonía que eternamente sabes hundirme en desconsuelo y miente, pero llena de luz la vida mía. No creas a tu lluvia ya tardía ni eludas el clamor de mi desvelo regálame un albor en este cielo permite que el otoño me sonría. Y vistiendo mi...
  25. A

    Reflexión

    Reflexión Ya pasó la noche buena, y se fue la navidad pero hay que ver la oquedad que en los bolsillos resuena. Casi casi que da pena sentir el tamaño eco que en cada bolsillo hueco, o en cada cuenta bancaria, de manera estrafalaria va gritando: seco...seco!!! Y se fue la noche vieja envuelta...
  26. A

    Parrandilla a la lluvia.

    Parrandilla a la lluvia. Es madrugada y afuera, la lluvia canta y repica. -Tocaré un son, nos indica, por cada gota que muera. Y es su cantiga armoniosa, de fina orquesta grandiosa. Lluvia dulce de verano, goce temprano Y se escurre hasta el cemento, deslizándose en las tejas. Columpiándose en...
  27. A

    Celos.

    Celos. Duermes; te miro y el instante eterno, se pierde más allá del infinito. Si aquel instante fuera pequeñito, me salvaría de este cruel infierno. Duermes así, tranquilo y silencioso, y velando tu sueño me desvelo. Ni el llanto esquivo trae ya consuelo, al pobre corazón, triste y celoso...
  28. A

    Plegaria.

    Plegaria. ¿Adónde vas poeta con tu ilusión a cuestas amante de mil lunas, bohemio de alma inquieta? ¿Adónde vas, mendigo de amores y de letras rumiando soledades buscando algún poema? ¿Adónde vas, hermano, acunado en estrellas, curtido en viejos soles y en esperanzas nuevas? Perdido en las...
  29. A

    El despertar de la tierra

  30. A

    Una noche soñada (Persán)

  31. A

    Embrujo nocturno.

    Embrujo nocturno. I Entre su negra melena, toda de azabache y nácar, la noche acuna misterios, la luna suave le baña. Tejiendo fina armonía, en silencios deshilada, transita plácidamente, caminos de alma callada. Entre su negra melena, la luna , suave le baña. Las ascuas del firmamento...
  32. A

    Asunto de conciencia.

    Asunto de conciencia. Desde la boca que vomita fuego y hasta la sangre que se escurre ardiente, existe un trecho de almas sin sosiego y la mas tosca sin razón doliente. Condensa el aire el palpitar del ego que sordo y ciego troncha la simiente y en propio escarnio se condena luego. Para la...
  33. A

    Delante de mis ojos.

    Delante de mis ojos. Delante de mis ojos se yergue incompasible, se entrona en mi cerebro, se mete en mis raíces. Se cuela por mis poros, me asfixia incomprensible, somete mis sentidos, dejando cicatrices. Mi yo, no me responde, Se ahoga en los matices danzando en mis pupilas, de tan...
  34. A

    Guaroj para un amor ausente.

    Guaroj para un amor ausente. En un balcón de ensueño latía una esperanza. El aire era un suspiro, el sol, era una mancha. Los ojos expectantes, las manos encrispadas, la línea, el horizonte... ¡Qué lejos que quedaba! En un balcón de ensueño, el sol,era una mancha. Callada y pensativa, un alma...
  35. A

    Elegancia.

    Elegancia. No hay proeza mayor para un poeta, que de un aura de oscura nebulosa, se desprenda de luz , una faceta y obnubile el horror de tal mucosa. Muere el bardo en su pluma, tras la meta si es preciso, en el troque de una hermosa damisela, que al alma solo aquieta, y le llaman Poesía...
  36. A

    ¿Cómo haré?

    ¿Cómo haré? ¿Cómo haré, soledad , para obligarte a vivir para siempre en el destierro? ¡ Ya no claves tan hondo el frío hierro del vacío, que duele al palpitarte! ¿Cómo haré, soledad, para no hablarte si tan solo tú llegas al entierro de este libro que un día y otro cierro, ya cansadas...
  37. A

    Solo es. (Corola)

    La Corola es otra variedad de estrofa creada por el poeta uruguayo Nelson Guerra, el creador del Guaroj. Bella tarde de otoño. El viento dibuja trazos de elípticos sueños de hojitas secas. Una luna pequeña surge entre las alas de un cielo pájaro azul, negruzco y frío. Y desde...
  38. A

    El adiós del invierno.

    El adiós del invierno. El invierno agoniza, muriendo lentamente y hoy me abraza en el frío del póstumo saludo. No lo siento enojado, su tristeza latente, se refleja en el día que está gris y está mudo. Un suspiro de hielo se le escapa de a ratos y su rostro mojado, con angustia infinita...
  39. A

    Por Haití...y por el Mundo.

    Comparto este Guaroj que escribí hace unos años, en ocasión del gran desastre natural que tristemente asolara a Haití. Por tus ayes,Puerto Príncipe, el clamor se ha levantado. llora el luto de tu gente, llora el mundo,acongojado. Llegó temprano la muerte, la desolación al cabo, y en un...
  40. A

    A un recuerdo.

    A un recuerdo. Recuerdo que subías hasta el cielo en la escalera azul del pensamiento. Y noches y más noches de desvelo los sueños te oficiaron de sustento. Recuerdo la gacela de tu ensueño que libre recorría valles muertos y dóciles, a influjo de su empeño cobraban nueva vida en tintes...
  41. A

    Guaroj a un poeta triste.

    Guaroj a un poeta triste. Late una sombra de frío en el verso que te anima. Y una sonrisa de muerte en el umbral de tu rima. Late un adiós inconcluso, una ausencia en agonía y mentirosas mañanas donde nunca llega el día. Late una sombra de frío en el umbral de tu rima. Así como llora un árbol...
  42. A

    Evocación.

    Evocación. Entre los pliegues de tu cara augusta y adormecidos en tu sien plateada revolotean mis recuerdos. Nada podrá volverme sombra con tu justa y celestial, magnánima mirada acariciando mi presencia adusta aunque golpeen rayos de la fusta feroz del tiempo que mi cuerpo horada. Pues...
  43. A

    Parrandilla a un gran amigo.

    El silencio es gran amigo cuando intentas comprenderlo y aunque nunca puedas verlo él disfruta estar contigo. Busca paz en su regazo, que de paz, hecho su trazo está y entre su murmullo será tu arrullo. No permitas que obsesivo, se te vuelva insostenible y verás que es muy querible y su...
  44. A

    Renuncia.

    Muchas veces renunciar no es desamor es brindarle un nuevo vuelo al ser amado y aunque a solas la nostalgia haya llorado es soñar que halle en su vuelo lo mejor. Tantas veces confundimos el fulgor de algún labio que nos miente descarado con un cielo que creemos confirmado y nos va quemando el...
  45. A

    La maleta.

    Hoy, como al descuido, abrí la vieja y raída maleta donde se han ido acurrucando los recuerdos. Allí, en un rinconcito, dobladita y tan prolija, encontré la rayuela anaranjada. Y el pedazo de ladrillo terracota sonriente y aún con todo su esplendor, me saludó de inmediato, soñando tal vez que lo...
  46. A

    Una hoja viva.

    Una hoja viva. Desdoblo poco a poco la hoja de lo interno. La miro, la acaricio, la beso, la reprendo. Aliso cada pliegue, sonríe, me agradece. Me mira de ese modo que a veces no comprendo. Contemplo una carilla, me pierdo en el reverso, aplano con los dedos arrugas que le crecen. Estiro...
  47. A

    Interrogante.

    Interrogante. ¿Será que estoy aquí, tal vez, ahora, como una mancha más? Equivocada y diminuta mancha aprisionada en este andar febril que me devora. ¿Será que un día fui, tal vez, sonora, la semifusa azul, mal afinada de una rapsodia atroz, desdibujada en el dintel fugaz de una demora...
  48. A

    Seis cachorros...,medio peso. (Guaroj)

    <font size="2"> Entre Gardel y D'Arienzo, con aroma a pan casero, aquel del horno de barro, pasabas tus horas... Viejo. Con el mate siempre pronto, con ese afán de tanguero, con la sonrisa en los labios, tan ufano y compañero. Entre Gardel y D'Arienzo, pasabas tus horas, Viejo. Entre tus...
  49. A

    Brilla la tarde. (Poema de estilo anafórico)

    Brilla la tarde en el río, y la luna la acompaña. Brilla en la flor y en el aire. Y del árbol, en la rama. Brilla en el cielo de otoño, y en el grillo, que le canta. Brilla en la abeja y su vuelo. Y de la miel, en su ámbar. Brilla en las alas del ave, y en el trino que derrama...
  50. A

    Tu condena. (Parrandilla)

    Del amor hice mi norte, en aquel tiempo de ensueño, de mis besos eras dueño, yo, vasalla de tu corte. Cuando creí que me amabas, tus felonías callabas, y entretejiste tu encanto en mi llanto. No es que quiera reprocharte, ya ves que hasta te saludo, si necesitas, te ayudo, también me presto a...
  51. A

    Se me ha perdido un verso (Fatrás Estoico)

    Se me ha escapado un verso esta mañana, inquieto colibrí...,surcando el aire. Se me ha escapado un verso esta mañana, cual pájaro travieso y con donaire, gracioso, dibujaba en mi ventana el mimo de una fuga, en su desaire. ¡Ya ven aquí, fatal tentenelaire! Clamaba yo en mi angustia tan...
  52. A

    Cosas del vivir.

    Extrañas sendas camina el caminante que d'esta vida ya puede esperar todo y aunque su paso se torne vacilante tarde o temprano consigue un acomodo. Entre los huecos del alma un expectante azoramiento se cuela por el modo en que resuelve el destino cavilante las ironías unir en groso nodo. Y...
  53. A

    Madre

    Felicidades a todas las madres en este y todos los días!
  54. A

    Tanto que es nada.

    Siento en los ojos humedad de lluvia, de lluvia vieja con olor a tiempo. A tiempo antiguo de mohoso vaho mohoso vaho que no airea el viento. El viento nuevo que golpea afuera golpea afuera con sabor a invierno. A invierno frío que se escurre adentro, se escurre adentro de los sueños viejos...
  55. A

    Despedida.

    Siento tu amor que se ha dormido, ido. Y el falso afán de su desvelo, velo de la mentira. Y su revuelo, vuelo de toda risa que en mi ha sido nido. Por eso ahora en su despido, pido no andar en alas del recelo. Celo algún albor al desconsuelo. Suelo soñar un hoy de amor transido, sido. No...
  56. A

    Escribir una Flor...? (Guaroj polimétrico)

    Escribir una Flor? ¿Cómo ser una flor para escribirla? ¡Burdo el mentís profano del delirio mío! ¡Si un tallo de primor fuera mi mano a Sí, se escribiría sin detalle humano! Y si un tierno pistilo fuera pluma... ¡El final de un arcano! ¿Cómo ser una flor para escribirla...? ¡Si un tallo de...
  57. A

    Las rondas.(Parrandilla)

    ¿Adónde fueron las rondas, aquellas rondas de antaño, aquellas que año tras año, nos cobijaron orondas? Tal vez volaron al viento llevándose el sentimiento de tanto gozo reído y vivido. ¿Será acaso que el suspiro del aire, extraña su vuelo y por eso es que en el suelo tiende a las hojas en...
  58. A

    Cuando estás conmigo.

    Cuando estás conmigo se desanda el tiempo, y vuelvo a ser niña por algún momento. Cuando estás conmigo se aclara mi cielo y subo a las nubes , siguiendo tu vuelo. Cuando estás conmigo pierdo los recuerdos y solo persigo tus ojitos lerdos. Cuando estás conmigo se espanta el silencio y amando tu...
  59. A

    Romance de la ardilla y el árbol

    Por el sendero del bosque va correteando una ardilla. Los pájaros la saludan, las flores le dan sonrisas. Lleva un sombrero de paja adornado con puntillas y corre, corre que corre… parece que va con prisa. De repente se detiene al pie de un árbol añoso, se quita su sombrerito y le dice muy...
  60. A

    Que no se calle el poeta.

    Cuando se calla el poeta muere la luz . Sin aurora, quedan la fauna y la flora desterradas del planeta. Si se callara el poeta desnudárase la hora de cada alma que implora para llegar a la meta. Desnudas las sin razones. Las razones despojadas y en vilo los corazones. Que las letras son...
  61. A

    CUADERNO- (Versos con anagramas)

    Tengo un CUADERNO, EDUCAR NO está de más. RUEDA CON la imaginación, y crea un ACRE NUDO de ACNÉ RUDO . ARCO DE UN RECADO, UN CREDO. UNA CUNA, ODRE de sabiduría . CENADOR U ACORDE; UN CREADO.UN CUADRO EN CEDRO .UNA CUERDA NO. CODEAR UN CERDO AUN CRUDO EN A_ yunas, DURA ONCE...
  62. A

    Don Zapato( Versos con anagramas)

    DON ZAPATO- es -TODO PANZA: TODO PANZA -es -DON ZAPATO, ZAPAN TODO -con la zapa, con la -TANZA PODO -todo evitando a -DON ZAPATO- de que ruede en -PANZA TODO-. DON ZAPATO; Tiene -APODO: ZANT- -PATADÓN OZ-. Tiene nombre y apellido: -PATO ZADÓN-,Y si duerme, sueña: soy -¡PATO; NADO! ¡Z!- pero...
  63. A

    Intentando ser poeta. (Décimas para leer con humor)

    Intentando ser poeta quise escribir unos versos, pero los hados adversos pusieron freno a mi veta. Con viento en la camiseta y la cabeza hecha un fleco, me les colé por el hueco de una inspiración remota, pero nomás por marmota, volví a quedarme reseco. No es que yo quiera ser eco de tanto...
  64. A

    He vuelto a casa.

    He vuelto a la tristeza de mis días, despacio me sumerjo entre sus aguas. Me abraza con sus horas ya tardías, de a poco me repliega en sus enaguas. Respiro, ya no sueño, soy consciente, por fin he derrotado a la esperanza. En vuelo va el amor a otro latente y tonto corazón con añoranza...
  65. A

    Artífice sublime.(Soneto a cuatro rimas)

    La noche nuevamente se hilvana entre caireles y justo en una esquina del cuarto, teje sueños. Y es broche diferente que ufana sus laureles, el gusto de una fina de esparto entre los leños. De fibras no es arbusto, sí sorprendente orfebre, bordando en tersos hilos los tropos de los cuentos. En...
  66. A

    La flor de la felicidad.

    Caminé por las sendas de la vida buscando a tientas un portal abierto. Alguna flor en mi rosal desierto... ¡Siquiera un pétalo por cada herida! Derroté por las cuestas , en subida perdiendo a trozos el corazón yerto. Pisé el cadáver de mi sueño muerto paso tras paso, por mi flor perdida. Y...
  67. A

    Buenas tardes.

    Hola, mi nombre es Alba Susana Rivero y soy de Uruguay. Tengo 55 años y simplemente amo la poesía. Será un placer compartir con todos los integrantes, poetas y poetisas de esta casa . Espero que mis versos sean de su agrado. Abrazos. Alba.

RADIO EN VIVO

Donar

Versos Compartidos en Facebook

Arriba